• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Catracho: la exitosa forma de tratar a pacientes con COVID-19 en Honduras

Por RP
22 mayo, 2020 - 12:36 pm
Catracho: la exitosa forma de tratar a pacientes con COVID-19 en Honduras

Catracho: la exitosa forma de tratar a pacientes con COVID-19 en Honduras

10.6k
SHARES
8.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Desde mediados del siglo XIX el término “catracho” se ha estado usando para referirse coloquialmente a los hondureños. Sin embargo, en la actualidad la popular expresión hace referencia a una exitosa estrategia de tratamiento para las personas contagiadas con el coronavirus aplicada en el país centroamericano.

En medio de la pandemia del coronavirus Honduras llegó a registrar una de las mayores tasas de mortalidad observadas en toda América Latina: una de cada diez personas que se contagiaba con la enfermedad perdía la vida.

Estrategia exitosa

Si bien la tasa de contagios sigue en aumento registrando a la fecha un poco más de 3.200 casos y un total de 156 muertes, las autoridades sanitarias de Honduras atribuyen el aumento en la tasa de recuperación, más del 11 por ciento, a la implementación de una estrategia que combina medicamentos y técnicas para afrontar la infección coronavírica en una etapa más temprana.

Esta estrategia de tratamiento, que fue desarrollada por el médico hondureño Miguel Sierra-Hoffman en Texas, Estados Unidos, tiene como objetivo evitar que los enfermos lleguen a requerir cuidados intensivos, una situación especialmente preocupante para el débil sistema sanitario del país.

Catracho: la exitosa forma de tratar a pacientes con COVID-19 en Honduras
Doctor Miguel Sierra-Hoffman, creador de la exitosa estrategia de tratamiento para pacientes con COVID-19 conocida como “Catracho”.

Luego de observar que numerosas autopsias realizadas en pacientes fallecidos con COVID-19 en Europa mostraban infecciones inflamatorias e hipercoagulación que podían conducir a casos de trombosis, el galeno propuso un cambio en la forma de tratar a estos pacientes.

Impulsado por la alta mortalidad registrada y la poca efectividad de las acciones que se estaban realizando en los centros de atención médica, el doctor propuso administrar la combinación de medicamentos, esteroideos (colchicina), antiinflamatorios, antibióticos (tocilizumab), antiparasitarios (ivermectina), anticoagulantes y antimaláricos (hidroxicloroquina), para tratar a los pacientes con COVID-19.

Atención temprana

Es propicio mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra estudiando este “coctel” farmacéutico para determinar oficialmente su eficacia y seguridad frente al coronavirus.

Pero la estrategia de tratamiento no se limita a la administración de fármacos; adicionalmente contempla técnicas como la administración de oxígeno a alto flujo y acostar al paciente boca abajo (pronación) con la finalidad de evitar infecciones y la necesidad de recurrir a la respiración asistida.

Catracho: la exitosa forma de tratar a pacientes con COVID-19 en Honduras

Catracho: la exitosa forma de tratar a pacientes con COVID-19 en Honduras
Catracho tiene como objetivo evitar que los enfermos lleguen a requerir cuidados intensivos, una situación especialmente preocupante para el débil sistema sanitario del país.

El doctor Sierra-Hoffman señaló que el verdadero cambio no se enfocó en los medicamentos, sino en el momento en que los administraban, ya que los pacientes comenzaron a recibirlos desde el primer día del ingreso hospitalario.

Después de aplicar la estrategia en un grupo experimental, los investigadores evidenciaron un aumento en las recuperaciones a la par de una disminución del requerimiento de cuidados intensivos.
Este pueblo alemán aún está muy lejos de ser inmune contra el coronavirus

De acuerdo al doctor Óscar Díaz, jefe de Cuidados Intensivos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y parte del equipo investigador, los resultados de la estrategia son claros. Al respecto, manifestó:

Sobre la base de los primeros resultados, las autoridades sanitarias del gobierno hondureño decidieron aceptar la estrategia de tratamiento como un ensayo clínico y aprobar su ejecución.

Referencia: Coronavirus en Honduras: Catracho, el método con el que el país asegura que logró reducir los muertos por covid-19 pese a su débil sistema de salud. BBC News Mundo, 2020. (tekcrispy)

Noticias Relacionadas: 28 pacientes renales tienen coronavirus

Catracho: la exitosa forma de tratar a pacientes con COVID-19 en Honduras

Tags: CoronavirusCOVID-19Medicamentos
  • 712.4k Fans
  • 271.2k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

EN VIVO: Congreso Nacional inicia su cuarto y último período de sesiones

EN VIVO: CN inicia su cuarto y último período de sesiones

Viceministro de Salud: los hospitales a nivel nacional están en su capacidad máxima

Viceministro de Salud: los hospitales a nivel nacional están en su capacidad máxima

Más de 322 kilogramos de droga han sido decomisados por la Policía Nacional

Más de 322 kilogramos de droga han sido decomisados por la Policía Nacional

VIDEOS

EN VIVO: Congreso Nacional inicia su cuarto y último período de sesiones

EN VIVO: CN inicia su cuarto y último período de sesiones

Con protestas, féminas celebran el día de la mujer en Honduras

Con protestas, féminas celebran el día de la mujer en Honduras (Video)

Dos médicos más mueren por COVID-19 en las últimas horas

Dos médicos más mueren por COVID-19 en las últimas horas (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.