• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Con bioseguridad campesinos preparan los cultivos de primera

Practicarán desinfección de machetes, azadones, pujaguantes, demás herramientas y accesorios.

Por ZV
25 mayo, 2020 - 5:10 am
Muchos agricultores sembraron con las primeras lluvias y ahora están trabajando con medidas de bioseguridad para evitar contagiarse con el COVID-19.

Muchos agricultores sembraron con las primeras lluvias y ahora están trabajando con medidas de bioseguridad para evitar contagiarse con el COVID-19.

792
SHARES
1.6k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

En un año atípico por el COVID-19 en Honduras, los agricultores son instruidos sobre medidas de bioseguridad, por parte de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, para programar el cultivo de maíz de primera.

La capacitación se les brinda a través de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión (UPEG)-SAG y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).

Debido a que las lluvias han comenzado muy temprano, a pesar que el invierno no ha iniciado, las autoridades gubernamentales esperan que este año haya una buena producción de granos básicos.

En el 2019, por la falta de lluvia, la cosecha de maíz fue menor a la estimada por el gobierno a través de Dicta y lo mismo ocurrió con la cosecha de postrera.

De acuerdo a los análisis de los expertos del gobierno, la producción de granos básicos de este año será muy buena.

MONITOREAN 5 REGIONES

El director ejecutivo de Dicta, Guillermo Ramón Cerritos, explicó que los cultivos de maíz, frijoles y arroz se están monitoreando en 15 departamentos.

En cuanto a las cosechas de maíz, siempre se habla de una estimación rango, y en Honduras, de acuerdo al monitoreo, la producción puede andar cerca de los 12 millones de quintales al año de maíz blanco. El año pasado, si no hubiera sido por la sequía, se habrían cosechado entre 10.6 y 11 millones de quintales para el consumo humano.

Con bioseguridad campesinos preparan los cultivos de primera

Además de la producción de maíz blanco, todos los años se importan 10 millones de quintales de maíz amarillo de los Estados Unidos, los que van destinados para la agroindustria, el cual es muy competitivo su precio, destacó el ingeniero Cerritos.

El jefe de la Unidad de Cambio Climático de la UPEG, José Miguel Del Cid, manifestó que están trabajando en las mesas de cambio climático para definir los calendarios de siembras.

El cuadro de Dicta detalla la cosecha de maíz, frijoles y arroz de la producción 2019-2020.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Agregó que contemplan las recomendaciones de bioseguridad a los agricultores, para que eviten ser contagiados por el COVID-19.

Entre las medidas de prevención figuran los cuidados en sus hogares, la desinfección de los machetes, azadones, pujaguantes y demás herramientas y accesorios que emplean en los cultivos.

Del Cid señaló que las planificaciones de siembra de este año se hicieron con la participación de otras de unidades y dependencias.

“De hecho, en otros años hemos trabajado y desarrollado diferentes modelos de pronósticos de clima y de cultivos, los que no han dado resultados tan certeros en cuanto a las fechas de siembra, pero les han ofrecido un aproximado muy bueno, producto de ello, en algunas zonas de Honduras, los agricultores van muy bien con sus siembras”, apuntó Del Cid. (EB)

El Presidente Juan Orlando Hernández entregó en Lempira los primeros bonos a caficultores.

ANUNCIA PRESIDENTE HERNÁNDEZ
Entregarán 11 mil bonos a cafetaleros de Lempira

Los primeros bonos cafetaleros fueron entregados a los productores del grano aromático, de más de 11,000 que el gobierno distribuirá a los caficultores del departamento de Lempira, informó el Presidente Juan Orlando Hernández.

El mandatario indicó que también «75,000 quintales de abono les entregaremos a los productores de Lempira para que mejoren la producción de café».

El Presidente agregó que «con el Bono Cafetalero vamos a invertir 300 millones de lempiras para llevar beneficios a más de 91,000 pequeños y medianos productores».

Hernández externó que el programa Agrocrédito 8.7 llegará a ese departamento a través de la banca nacional y el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), con créditos blandos para fortalecer el agro.

Noticias Relacionadas: Jóvenes implementan medidas de bioseguridad en pequeños negocios de la capital

Con bioseguridad campesinos preparan los cultivos de primera

Tags: BioseguridadCoronavirusCOVID-19Juan Orlando HernándezSAG
  • 712.4k Fans
  • 271k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Movimiento feminista expresa repudio a ley que prohíbe el aborto en Honduras

La ONU preocupada por reforma constitucional sobre el tema del aborto

Primeras palabras de Trump desde Florida: “Nosotros haremos algo, pero no todavía”

Primeras palabras de Trump desde Florida: “Nosotros haremos algo, pero no todavía”

Borrador de la nueva Ley Electoral

Honduras inicia una atípica campaña para elecciones primarias por la pandemia

VIDEOS

El prometido de Tiffany, la hija menor de Trump, vivía como “playboy”

El prometido de Tiffany, la hija menor de Trump, vivía como “playboy” (Video)

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans (Video)

El desplante de Melania a Trump y sus seguidores en Florida

El desplante de Melania a Trump y sus seguidores en Florida (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.