Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Detenido por abuso sexual de una niña

22 mayo, 2022

Balacera en campo de fútbol deja dos muertos

22 mayo, 2022

Acribillan a hermanos cerca de posta policial

22 mayo, 2022

Capturan asaltante por crimen de un ganadero

22 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Doble tarea en salud y economía

MA
10 junio, 2020 - 12:32 am

Síguenos

MA
10 junio, 2020 - 12:32 am
¡Hacia una reconstrucción exitosa!
518
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Oscar Lanza Rosales
olanza15@hotmail.com

Doble tarea en salud y economía  En un reciente análisis de la agencia de noticias EFE, tomando en cuenta varios estudios, llega a la conclusión que solo 42 países en el mundo, le habrían ganado la batalla al COVID-19, entre los que destacan cuatro de América Latina, siendo ellos: Cuba, Costa Rica, Paraguay y Uruguay.
Este grupo de 42 países tienen en común las siguientes medidas:
En primer lugar, una política preventiva. Por ejemplo, Cuba, desde el mes de enero elaboró un plan de prevención y control del coronavirus, cuando todavía solamente era una amenaza.
La segunda, es la rapidez con que actuaron contra la pandemia. Por ejemplo, el gobierno de Uruguay declaró emergencia sanitaria el mismo día que se detectaron los primeros casos, junto con la suspensión de clases y el cierre de las fronteras.

Tercero, la aplicación de medidas estrictas y centralizadas. Cuba y Costa Rica realizaron inmediatamente una investigación casa por casa, y día a día, del estado de salud de los habitantes de ciertas áreas, proporcionando atención primaria. Dando asistencia a los pacientes en sus domicilios y entregando medicinas. Islandia basó su éxito en la aplicación de pruebas a todas las personas, sanas o enfermas.

Cuarto, las medidas se tomaron por consenso social y apoyo de la ciudadanía. Este es uno de los puntos fuertes de la estrategia de Uruguay. Y de Costa Rica, donde la disciplina y el compromiso de los costarricenses, sobresalió en el respeto a las medidas de distancia social.

Quinto, la confianza en la ciencia, la política en segundo plano y la economía para una etapa posterior. Macedonia del norte decidió aplazar sus elecciones privilegiando el confinamiento y aislamiento de la población y evitar su propagación. En Portugal, el gobierno y la oposición se hicieron un nudo para tomar las medidas.
Sexto, las nuevas formas de gobernar. Destacan Taiwán, Nueva Zelanda, Islandia, Noruega, Finlandia y Dinamarca, exitosos en enfrentar la pandemia, y que tienen en común, ser liderados por mujeres. Merece destacar de estas lideresas, la aplicación de políticas innovadoras, como el manejo adecuado de los datos, la prontitud en la toma de las primeras medidas, el buen uso de las nuevas tecnologías, la transparencia, el uso de redes sociales para mantener un contacto directo con sus ciudadanos y la empatía, herramientas que -según la revista Forbes- son sus factores de éxito.

Doble tarea, en salud y economía

Pese a que Honduras no está en este grupo de países, y que no ha bajado el número de contagios, y tampoco la letalidad (fallecidos/contagiados), a un valor aceptable, el pasado primero de junio ha emprendido el proceso de reactivación económica. La pregunta del millón, es ¿por qué si no ha completado y no ha hecho bien, la parte sanitaria? ¿Cómo se atreve a emprender, corriendo muchos riesgos, la reactivación económica?

La respuesta es, la encrucijada de los países pobres, por falta de recursos, no pueden postergar por mucho tiempo la reactivación. Las grandes necesidades de la población apremian, cuando la mayoría es pobre y se desenvuelve en la economía informal. Por lo que se vuelve un imperativo, adelantar el fin de sus cuarentenas para que la gente retorne a sus trabajos y recupere sus medios de subsistencia, y así evitar una hambruna o una convulsión social impredecible.

Los empresarios, el gobierno y la sociedad civil, han elaborado un plan gradual e inteligente, en que la reactivación de los municipios a partir del pasado 8 de junio, se ha dividido en tres regiones, dependiendo del número de contagios, al 29 de mayo.

Región 1, 185 municipios con 0 contagios, y las empresas comenzaron con el 60% del personal.
Región 2, 97 municipios con menos de 30 contagios, y sus empresas comenzaron con el 40%.
Región 3, 16 municipios con más de 30 contagios. Sus empresas comenzaron con el 20% de su personal.
Cada dos semanas aumentarán las operaciones en un 20% en las 3 regiones, si las circunstancias lo permiten, hasta completar el 100% en 10 semanas.

Para tener éxito en este plan, los grandes responsables son las empresas para organizar y crear las condiciones adecuadas, para que funcionen los centros de trabajo con bioseguridad; los empleados para cumplir las regulaciones, y regresar sanos a su casa todos los días; y el gobierno para apoyar y vigilar la ejecución del plan.
Que Dios nos acompañe para salir bien librados, en estas dos tareas simultáneas, en proteger la salud, y en la puesta en marcha de los centros de trabajo. Seamos prudentes y actuemos en forma inteligente.

Noticias Relacionadas: Economía global puede sufrir «secuelas importantes» por pandemia, advierte FMI

Doble tarea, en salud y economía

Recomendadas Noticias

Dientes, colmillos y hasta cordales

Por: Guillermo Fiallos A. Mercadólogo, abogado, pedagogo, periodista, teólogo y escritor. Nuevos vientos están soplando hacia Honduras en este mayo,...

22 mayo, 2022
Aun con vacunación es recomendable el uso de mascarillas

La malaria o paludismo provoca millones de afectados en el mundo

Por: José Rolando Sarmiento rosales Si alguien nos preguntara o cuestionara por qué insistimos en hablar tanto de temas de...

22 mayo, 2022

La mano maestra

Por: Hernán Antonio Bermúdez Con la muerte de Víctor Meza Honduras ha perdido a un brillante pensador y analista político....

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Suspenden clases en el sistema educativo ante alerta amarilla por lluvias

22 mayo, 2022
Setenta productos de la canasta básica, entre estos la carne de res, han aumentado de precio en el 2022, según la Adecabah.

L4 sube la libra de carne en nuevo golpe a consumidores

22 mayo, 2022

Motagua goleó 3-0 al Real España

22 mayo, 2022

Honduras pone en alerta su sistema de salud, aunque descarta viruela del mono

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.