La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional a través del Observatorio de Migraciones registró una disminución del 37 por ciento en las deportaciones de hondureños debido a los efectos de la pandemia del coronavirus.
Según los informes el año pasado a la fecha se registraron 58,969 migrantes hondureños retornados al país, principalmente desde diferentes regiones de la travesía hacia los Estados Unidos y a la fecha los deportados a Honduras llegaron a 22,227 connacionales por lo que, aunque existe una importante reducción la odisea sigue siendo una alternativa.
Las autoridades norteamericanas han informado que las estrictas leyes de regulación migratoria se mantienen igual vigentes y que no se permitirá el tránsito ilegal de personas peor aún durante la pandemia.
El 2020 en Honduras se registró la mayor cantidad de connacionales retornados al país durante la última década con 109,185 “catrachos” deportados.
Noticias Relacionadas: Giammattei cuestiona la alianza con EEUU tras deportaciones con coronavirus