Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Ola de luto: 6 hondureños perecen en accidente de carretera en México

26 mayo, 2022

Premio “Álvaro Contreras”: Llama a parar campañas de odio contra los periodistas

26 mayo, 2022

Comisión de diálogo mediará en crisis desatada en Infop

26 mayo, 2022

Fuerte actividad eléctrica y granizo, anuncia Copeco

26 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

El llanto de los salubristas por COVID-19

Los salubristas o sanitarios cuentan sus experiencias sobre las muertes por COVID-19

MA
12 junio, 2020 - 1:25 pm

Síguenos

MA
12 junio, 2020 - 1:25 pm
El llanto de los salubristas por COVID-19

El llanto de los salubristas por COVID-19

837
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El llanto de los salubristas por COVID-19. “Y lloré amargamente. La noche del 22 de marzo estaba de guardia y no tenía consuelo. Los pacientes fallecían sin saber por qué. Fracaso, miedo, incertidumbre, ansiedad, frustración, tristeza…No quiero volver a vivir aquel día. Por favor sé responsable”.

Dos meses después de aquella noche, Cristian Gómez, médico internista de un hospital público de Valencia y profesor universitario, decidió compartir sus emociones de aquella amarga vivencia en su cuenta de Twitter, y nos rogaba responsabilidad en el desconfinamiento.

En una entrevista con EFEsalud cuenta como en aquella jornada “muchos pacientes fallecían y no sabíamos por qué, así de cruel y de real”.

“Han sido fechas muy duras, con guardias demoledoras, humana y psicológicamente”.

Cuando ve los bares y terrazas llenas de gente que no respetan nada, Cristian alude al temor a un rebrote que les haga pasar por lo mismo a ellos y a los enfermos, especialmente todos los que murieron solos sin ningún familiar a su lado.

Confiesa que tiene pesadillas, que duerme mal, que se despierta sobresaltado.

Problemas de sueño

Los problemas de sueño son un primer indicador de que algo va mal, advierte a EFEsalud Alejandra Julio Barrio, psicóloga clínica y colaboradora de la Confederación Salud Mental España.

Alejandra atiende actualmente a sanitarios que han estado en primera línea y resume que están agotados mentalmente, sufren cuadros ansiosos, tienen sentimiento de fracaso y de culpa por no haber podido hacer más.

“Se sienten desbordados, confusos, se les ha roto el equilibrio, se plantean su estilo de vida”.

El sentimiento de culpa o de fracaso aparece porque se exigen mucho, piensan que no han hecho todo lo que podían, creen que no han sido lo suficientemente eficaces.

El llanto de los salubristas por COVID-19

Sufren además sensación de vacío, “pero básicamente están quemados y padecen problemas de sueño, no logran dormir bien”.

El llanto de los salubristas por COVID-19
EFE

El llanto de los sanitarios

Pensando en ellos y en el resto de los ciudadanos, Salud Mental España ha publicado una guía para ayudar a manejar la nuevas situaciones.

Advierten los especialistas que la han redactado que los sanitarios han vivido situaciones muy duras, en primera linea, con muchos riesgo, con jornadas maratonianas y de mucho estrés.

No obstante, reconocen que se trata de un grupo que tiene la capacidad de desarrollar recursos con más facilidad que el resto de la población.

Aún así, les aconsejan que compartan y comenten con sus compañeros como ha transcurrido la jornada, las cosas que han ido bien y las que no.

Que mantengan un diálogo “amable” interno y se permitan sentir y aceptar que la situación les sobrepasa. Y que no abandonen sus situaciones de “rescate” para combatir el estrés (correr, yoga, meditación…)

También les recomiendan que busquen espacios adecuados para sentir que escuchan a sus compañeros y les recuerdan que esto es una carrera de fondo y si el malestar se mantiene en el tiempo es conveniente pedir ayuda.

Salud mental en la desescalada

En su campaña “Salud Mental en la desescalada: Como afrontar el largo camino”, la citada Confederación contempla ochos escenarios en los que cuidar la salud mental es fundamental.

Son el duelo por la pérdida de los seres queridos durante el estado de alarma; el conocido como Síndrome de la Cabaña; las situaciones de desempleo y cierres de negocio; la vuelta al trabajo.

La conciliación y vuelta al cole de los niños y niñas; las situaciones de estrés de los profesionales sociosanitarios; la situación concreta de las personas con problemas de salud mental; y la prevención del suicidio.

Sobre estos dos últimos, la Confederación recuerda que las personas con problemas de salud mental pueden tener vulnerabilidades añadidas respecto al resto de la población.

Afirma también que durante el estado de alarma, no se han tenido en cuenta sus necesidades, tanto por parte de las administraciones encargadas de articular los recursos necesarios para garantizar la continuidad de sus cuidados, como por parte de la sociedad.

Así recomienda prestar atención a síntomas nuevos, si alguno ha empeorado, y cuáles resultan más difíciles de sobrellevar que antes.

Es necesario recordar que en esta situación es normal tener más estrés, pensamiento obsesivo, dificultad de concentración, estados de alerta y ansiedad.

Mantener el autocuidado y respetar las horas y horarios de sueño es fundamental en estos momentos.

También advierten que las situaciones de aislamiento pueden tener como consecuencia un aumento de las ideaciones suicidas.

Para ello, siempre es recomendable contar con un “teléfono de auxilio” dentro de la red de apoyo (ya sea familia, amistades o profesional de la Psicología) para llamar a esa persona en cualquier momento que se pueda necesitar.

En la campaña se incide en que el primer paso es “reconocer que algo no está bien y compartir cómo te sientes y lo que piensas”.

Además es importante tener a mano el contacto de entidades que pueden prestar ayuda a la persona en momentos de extrema vulnerabilidad, como por ejemplo el Teléfono de la Esperanza. (EFE)

Noticias Relacionadas: EEUU: Fabricante de pruebas COVID-19 dice respondió a inquietudes FDA

El llanto de los salubristas por COVID-19

Tags: CoronavirusCOVID-19MédicosmuertesPandemiaSaludvirus

Recomendadas Noticias

La nave no tripulada Starliner aterriza en el desierto de Nuevo México

La cápsula no tripulada Starliner, de la firma Boeing, aterrizó este miércoles sin contratiempos y a la hora prevista en...

25 mayo, 2022

Depp dice que acusaciones de agresión por parte de Heard son “una locura”

El actor Johnny Depp declaró el miércoles en su juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard que ha sido...

25 mayo, 2022

Dos indígenas de Ecuador ganan premio Goldman por expulsar a mineros de oro

Los ecuatorianos Álex Lucitante y Alexandra Narváez, dos jóvenes indígenas del pueblo nativo A'i Cofán, son los dos únicos ganadores...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Ola de luto: 6 hondureños perecen en accidente de carretera en México

26 mayo, 2022
Enma Evangelina Calderón Umanzor recibió el premio "Álvaro Contreras" por sus 36 años de trayectoria en el periodismo.

Premio “Álvaro Contreras”: Llama a parar campañas de odio contra los periodistas

26 mayo, 2022
Una comisión nombrada por el gobierno intervendrá en la crisis desatada en el Infop.

Comisión de diálogo mediará en crisis desatada en Infop

26 mayo, 2022
Las precipitaciones, probablemente producirían aumento de los caudales de las quebradas y ríos que nacen en el centro, sur y suroriente del territorio.

Fuerte actividad eléctrica y granizo, anuncia Copeco

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.