Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Gueye deberá explicar su negativa a vestir camiseta con bandera multicolor

19 mayo, 2022

Dainese da a Italia su primera etapa en este Giro

19 mayo, 2022

UNAH a retorno a clases con 40 mil estudiantes

19 mayo, 2022

En el piso reciben pan del saber 205 niños de colonias pobres

19 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

¿Oler vinagre ayuda a detectar si tiene COVID-19? (Video)

Las pruebas olfativas no son suficientes para diagnosticar el COVID-19, según expertos.

MA
15 junio, 2020 - 11:25 am

Síguenos

MA
15 junio, 2020 - 11:25 am
¿Oler vinagre ayuda a detectar si tiene COVID-19?

¿Oler vinagre ayuda a detectar si tiene COVID-19?.

1.4k
SHARES
2.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

“Así se detecta a los asintomáticos”, se afirma sobre un video compartido más de 50,000 veces en redes sociales desde el 26 de mayo pasado, en el que se recomienda oler vinagre para detectar a quienes están infectados con el nuevo coronavirus. Si bien la falta repentina de olfato es uno de los síntomas que puede presentar la enfermedad, una prueba olfativa no es suficiente para hacer un diagnóstico certero.

En la secuencia, que ha sido compartida ampliamente en Facebook (1, 2, 3) y llegó al WhatsApp de AFP Factual para su análisis, se reproduce la voz de Luis Arévalo Guerrero, un médico de Tumbes, Perú, que fue entrevistado en una radio local el 20 de mayo y donde sostiene: “Estos síntomas primarios de COVID son definitivamente positividad para la misma enfermedad”.

Si bien Arévalo Guerrero se ha desempeñado en distintos cargos en la Dirección Regional de Salud Tumbes, al comenzar la entrevista, aclara que hablará a título personal y bajo su responsabilidad.

“Esta prueba se llama la prueba del ácido acético o del vinagre. Consiste en mojar un algodón con vinagre y hacer oler a las personas”, dice.

“Cuando las personas inician con la sintomatología COVID, ellos pueden oler profundamente el vinagre y no lo sienten. (…) Lo mismo si se echan vinagre a la lengua; no lo sienten. (…) Estos síntomas primarios de COVID son definitivamente positividad para la misma enfermedad. Por lo tanto ustedes mismos pueden hacerse esta prueba y diagnosticarse si tienen COVID”, afirma.

El audio viralizado de la entrevista agrega que muchas de las personas sin olfato y con COVID-19 son asintomáticas, y que la técnica del vinagre es una manera casera, barata y rápida de detectarlas. La misma afirmación ha circulado también en otros formatos (1, 2).

No obstante, especialistas consultados por AFP Factual descartaron que el vinagre contara con propiedades que ofrecieran un diagnóstico diferencial para la enfermedad.

COVID-19 y pérdida del olfato y del gusto.

Una investigación publicada el 12 de abril pasado en el Foro Internacional de Alergia y Rinología mostró una “fuerte relación entre el deterioro olfativo y gustativo y la infección por COVID-19”, especialmente en personas que no requirieron internación. El estudio aconseja tener en cuenta esos síntomas como un potencial indicador de infección para minimizar el riesgo de transmisión del virus por parte de personas con cuadros leves o que no presentan otro síntoma más que la pérdida de olfato.

Otra investigación, publicada el 11 de mayo en Nature Medicine, sostiene que “la pérdida del olfato y el gusto es un predictor potencial de COVID-19 además de otros síntomas más establecidos, que incluyen temperatura alta y una tos nueva y persistente”.

La Organización Mundial de la Salud incluyó la pérdida de olfato y de gusto entre los síntomas de COVID-19, así como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC), y hoy se cree que esos síntomas están más extendidos entre los casos menos graves de la enfermedad.

“Cuando se produce un cuadro inflamatorio, como lo que sucede en el COVID-19, las células de la mucosa olfatoria pueden alterarse, lo que trae como resultado un estado llamado anosmia, que es la pérdida del olfato. A esto se asocia un término llamado disgeusia, que es la alteración del gusto”, explicó a AFP Factual Ernesto Cafaro, profesor de Otorrinolaringología de la Universidad de Buenos Aires y presidente de la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología.

“Hay que tener mucho cuidado cuando la anosmia aparece de forma brusca, aislada y sin otro antecedente”, agregó, explicando que en Argentina el protocolo en tales casos incluye indicar al paciente un aislamiento de 72 horas. “Si la persona no presenta otro síntoma debe aislarse, observarse, y solo hacemos un diagnóstico diferencial 72 horas después. No hay que hacer el diagnóstico diferencial de inmediato cuando la persona tiene anosmia como único síntoma”.

La Asociación Británica de Otorrinolaringología también recomienda el autoaislamiento en caso de una anosmia repentina. Por su parte, la Academia Americana de Otorrinolaringología establece que en ausencia de otras enfermedades respiratorias, la anosmia debe alertar a los médicos sobre la posibilidad de infección por COVID-19, y “justificar una seria consideración para aislar y hacer tests de esos individuos”.

La inmunóloga de la Universidad de Chile María Rosa Bono dijo a AFP Factual que “la pérdida del olfato en algunas personas es uno de los síntomas iniciales de la infección por COVID-19. Esto se ha debatido desde los inicios de la pandemia y puede servir para saber quién pudo haber tenido una infección asintomática”.

Cafaro refuta la afirmación del video viral de que oler un algodón embebido en vinagre es suficiente para diagnosticar la enfermedad: “De ninguna manera se puede hacer un diagnóstico diferencial solo con una prueba de olfato”, dijo. Añadió además que tales pruebas podrían hacerse con cualquier sustancia: “alcohol, formol o un perfume”.

“El vinagre en sí no es significativo ni tiene ninguna propiedad particular que puede dar un diagnóstico diferencial por COVID-19”.

María Rosa Bono coincide: “La pérdida del olfato es difícil de evaluar, y por eso no se usa para diagnosticar la enfermedad. Un resfrío común también puede llevar a no sentir olores o no encontrarle gusto a las comidas”.

Cafaro agregó otras razones por las que se puede padecer anosmia: rinosinusitis, rinopatías alérgicas, uso prolongado de gotas vasoconstrictoras, consecuencia postoperatoria de una cirugía sobre las vías aéreas superiores, y también traumatismos de cráneo que pueden producir ruptura del nervio olfatorio, con lo que el sentido del olfato se pierde de forma definitiva.

“Lo que da certezas de la infección por COVID-19 es la prueba PCR o los tests rápidos”, concluyó Cafaro.

El 19 de marzo pasado, la OMS publicó una guía para funcionarios públicos y laboratorios con recomendaciones estratégicas para realizar pruebas de laboratorio de COVID-19 en casos sospechosos de contagio. En 18 de abril publicó recomendaciones sobre el uso de tests rápidos. Salvo aislarse en caso de presentar síntomas leves y mantener cuidados de higiene, la institución no recomienda ninguna prueba casera para detectar la infección.

En conclusión, si bien es cierto que la pérdida repentina de olfato puede ser un indicador de infección por COVID-19, una prueba olfativa no es suficiente para dar un diagnóstico certero, explicaron especialistas a la AFP.

Tags: CienciaCoronavirusCOVID-19FacebookMedicinaOMSRedes socialesSaludWhatsApp

Recomendadas Noticias

Amiga de Heard dice que vio moretones infligidos por Depp

FALLS CHURCH, Virginia, EE.UU. — Una amiga de Amber Heard testificó haber visto los moretones y cortadas que le quedaron...

18 mayo, 2022

Taylor Swift recibe doctorado honorario de NYU

NUEVA YORK  — Taylor Swift no solo tiene múltiples Grammy: ahora también tiene un título de “doctora”. La superestrella de...

18 mayo, 2022

La Academia restablece requisitos de antes de la pandemia para optar al Óscar

La Academia de Hollywood decidió restablecer los requisitos para optar al Óscar de cara a su próxima edición, tras la...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Cientos de estudiantes se mostraron emocionados debido a que, en muchos casos, aseguran que la calidad educativa mejorará.

UNAH a retorno a clases con 40 mil estudiantes

19 mayo, 2022
A las maestras les preocupa que con la época de lluvias se deteriore aún más la infraestructura de la escuela.

En el piso reciben pan del saber 205 niños de colonias pobres

19 mayo, 2022

Clan Montes Bobadilla: Con códigos y tecnología satelital y BlackBerry “cuadraban” narcotráfico

19 mayo, 2022
Hoy ingresará la primera onda tropical de la temporada, la cual provocará lluvias por al menos 48 horas.

Lluvias por tres días dejará onda tropical

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.