Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Reeligen en el cargo a Fiscal General de Guatemala

16 mayo, 2022

Temporada lluviosa comienza tras larga espera en zonas secas

16 mayo, 2022

Reciben a personal de vacunación con tiros al aire y asaltos

16 mayo, 2022

Más del millón de sacos caería producción de café

16 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Pionyang destruye oficina de enlace intercoreana y vuelve a elevar la tensión

RP
16 junio, 2020 - 9:47 am

Síguenos

RP
16 junio, 2020 - 9:47 am
505
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Corea del Norte destruyó hoy la oficina de enlace intercoreana situada en su territorio en aparente respuesta al envío de propaganda contraria al régimen desde el Sur y elevó de nuevo la tensión en la península a cotas no vistas desde finales de 2017.

“El Norte ha destruido hoy el edificio de la oficina de enlace a las 14.49 (5.49 GMT)”, aseguró el Ministerio de Unificación sureño en un mensaje de texto enviado a Efe.

Pionyang ya había amenazado hace unos días con destruir esta simbólica oficina en el marco de su reciente subida de tono contra Seúl debido al envío de globos con propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.

El Norte pareció ignorar el hecho de que el Ejecutivo sureño denunciara de inmediato a estos grupos de activistas para impedir que vuelvan a enviar panfletos y, por boca de Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, advirtió el fin de semana sobre la posibilidad de demoler el edificio.

De hecho, minutos antes de la detonación a cargo del Norte, el ministro de Unificación surcoreano, Kim Yeon-chul, dijo ante la comisión parlamentaria de Exteriores que, al margen de las amenazas de Kim, el derribo había sido “preanunciado en parte” al Sur por parte del régimen.

Horas después, Pionyang también confirmó en sus medios de propaganda la destrucción del edificio como parte de su decisión de “interrumpir todas las líneas de comunicación” entre ambos países.

EL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL SE REÚNE EN SEÚL

El Ejecutivo surcoreano convocó una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional tras conocerse la noticia y al término del encuentro expresó en un comunicado que “lamenta profundamente” la acción norcoreana.

La destrucción del edificio golpea “las expectativas de aquellos que desean impulsar las relaciones intercoreanas y establecer la paz en la península”, reza el documento, que dejó claro que “la responsabilidad de todos los incidentes que acarree (la acción de Pionyang) recae enteramente sobre el Norte”.

En ese sentido, Seúl advirtió que si el Norte continúa dando pasos para empeorar la situación responderá “con firmeza”.

UNA SIMBÓLICA OFICINA

Habilitada con un coste para el Sur de casi 9 millones de dólares (7,9 millones de euros) a finales de 2018 en la ciudad fronteriza norcoreana de Kaesong, la oficina supuso uno de los hitos del acercamiento diplomático emprendido ese año por ambos vecinos, técnicamente aún en guerra.

La apertura de esta instalación se acordó en la cumbre que en septiembre de aquel año mantuvieron en Pionyang el presidente sureño Moon Jae-in y Kim Jong-un, que se reunieron tres veces en 2018, todo un logro teniendo en cuenta que en los 73 años anteriores los líderes de las dos Coreas solo se habían visto en dos ocasiones.

Sin embargo, tras el fracaso de la cumbre sobre desnuclearización de Hanói de febrero del año pasado, en la que Washington consideró insuficiente la propuesta de desarme del régimen, Corea del Norte fue endureciendo su postura con EE.UU. y, por supuesto, con su aliado, Corea del Sur.

De hecho, el Norte decidió retirar personal de la oficina de enlace para expresar su disgusto y la llegada del coronavirus pareció darle en enero la excusa perfecta para enviar a casa a los pocos funcionarios que aún trabajaban ahí de manera más bien testimonial.

ESCALADA VERBAL

A lo largo de la última semana, Pionyang subió especialmente el tono con Seúl hasta desembocar en el gesto de enorme beligerancia visto hoy.

Sin embargo, muchos analistas estiman que el envío de globos con propaganda es en realidad una excusa dentro de una estrategia diseñada de antemano por el régimen para tratar de atajar la delicada situación de su economía, afectada por la pandemia, y el aluvión de sanciones que pesan sobre Corea del Norte por sus pruebas armamentistas.

A los castigos económicos de la ONU, que desde 2016 ha ido endureciendo estas sanciones, se suma el hecho de que el hermético país asiático ha cerrado a cal y canto sus fronteras desde enero por el coronavirus, lo que ha hecho desaparecer los ingresos del turismo y minado la inversión extranjera.

El relator de la ONU para la situación de los Derechos Humanos en Corea del Norte, Tomás Ojea Quintana, ya destacó la semana pasada la “alarmante” situación en ese país, marcada por la escasez de alimentos, la malnutrición de parte importante de su población y, en fin, los efectos de la pandemia.

A su vez, el canciller norcoreano, Ri Son-gwon, condenó el viernes el hecho de que EE.UU. no hiciera ninguna concesión a la hora de levantar sanciones sobre Pionyang pese a los gestos del régimen desde 2018 (entre ellos la suspensión de pruebas nucleares y de misiles intercontinentales).

Ri advirtió que, por ello, Corea del Norte buscará fortalecer su programa atómico, en lo que pareció un mensaje destinado a tratar de forzar el reinicio de las negociaciones sobre desnuclearización y, ante todo, sobre el posible levantamiento de sanciones. EFE

Tags: Corea del NorteCorea del Sur

Recomendadas Noticias

(LASSERFOTO EFE)

Reeligen en el cargo a Fiscal General de Guatemala

Guatemala.-  La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, fue reelegida el lunes por el presidente Alejandro Giammattei para otros cuatro...

16 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Combatientes ucranianos evacuados de Azovstal

Kiev. Más de 260 combatientes ucranianos, entre ellos 53 heridos fueron evacuados el lunes de la acería Azovstal, último bastión...

16 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Putin advierte a Suecia y Finlandia

Kiev.- La ofensiva rusa en el este de Ucrania se intensificó el lunes y dejó diez muertos, en una jornada...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La caficultura en Honduras continúa siendo el rubro más importante del sector agrícola.

Más del millón de sacos caería producción de café

16 mayo, 2022

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Las expectativas de crecimiento económico amenazadas por tomas y conflictos sociales

16 mayo, 2022

Juzgado dicta privación definitiva de bienes a excomisionado Ambrosio Maradiaga

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.