Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

EEUU quiere seguir siendo el “socio mejor valorado” en Latinoamérica

18 mayo, 2022

Benzema vuelve a entrenar y Ancelotti perfila su plan

18 mayo, 2022

Mujer se quita la vida lanzándose del octavo piso del IHSS

18 mayo, 2022

Los registros muestran que los árboles mueren el doble de rápido desde 1980

18 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

¿Cómo ha vivido la pandemia Bélgica?

MA
17 junio, 2020 - 12:28 am

Síguenos

MA
17 junio, 2020 - 12:28 am
¡Hacia una reconstrucción exitosa!
593
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Oscar Lanza Rosales
olanza15@hotmail.com

Con esto de la pandemia, mi mente ha estado en varios lados donde tengo amigos y parientes en el mundo, principalmente donde están mis dos hijas, Lisa, en Filadelfia, y Gracia en Bélgica, con su esposo e hija.
El caso a que me voy a referir es a Bélgica, que estuvo en cuarentena, pero desde hace 3 semanas, su gente tiene más libertad de movilización. Es un país rico -con un PIB per cápita mayor a 40 mil euros- y con una población superior a 11 millones de habitantes y a 30 mil kilómetros cuadrados. A mi modo de ver, a pesar de tener todas las facilidades de salud del primer mundo, y con la tecnología de punta en muchos campos, principalmente en la parte farmacéutica y biotecnología, no manejó adecuadamente esta crisis de COVID-19, en su primera etapa.
Los primeros dos casos positivos en ese país se dieron el 4 de febrero y el 1 de marzo, respectivamente.

Ante esta amenaza, el gobierno fue reaccionando a la pandemia, tomando las medidas, pero con lentitud. Según la prensa belga, las medidas que fue tomando, no las hacía con determinación, sino que como recomendación o consejos a su población. No eran ordenanzas, como lo hicieron los países asiáticos que han tenido mayor éxito en controlar la pandemia. Por ejemplo, el 10 de marzo, el gobierno canceló todos los eventos de más de mil personas, pero la misma primer ministro enfatizó que esto no era una prohibición, sino que una recomendación. A partir del 25 de marzo, las personas que llegaron al aeropuerto de Bruselas recibieron un folleto donde les recomendaban permanecer en cuarentena durante dos semanas (otra vez una recomendación).

El manejo no iba bien. Bélgica se disputaba los primeros lugares en letalidad (fallecidos/afectados o por millón de habitantes) con Italia y España, con la diferencia que Bélgica, sí tiene las cifras correctas, el incluir entre los fallecidos los que mueren fuera del hospital. La presión de la sociedad comenzó a sentirse con los llamados de atención de los virólogos y médicos, poniendo como argumentos, además de una mejor protección de la salud, la pérdida de prestigio tecnológico del país.
Su desempeño comenzó a mejorar, al grado de estar entre los países que más pruebas PCR hace, unas 4 mil al día en promedio.

Platicando con mi hija, hay tres cosas positivas que a mi criterio, han hecho bien los belgas en esta crisis.

  • Han cuidado los empleos y los ingresos de la gente. En la empresa privada donde trabaja mi yerno, en vez de despedir a una parte del personal como ha sucedido en Honduras, le han reducido los sueldos a todos, de un 40 a 60%, para que todos o la mayoría conserve su empleo y parte de sus ingresos. Mi yerno, con un 60% en ingresos, solo está obligado a trabajar 3 días a la semana en vez de 5. A esto yo le llamo solidaridad. Si esto se hiciera en Honduras, mucha gente pegaría el grito en el cielo, en especial los sindicalistas.
  • Se ha hecho una reactivación educativa inteligente. Mi nieta está en cuarto grado y en su aula son 24 estudiantes. Ahora en junio han reanudado sus clases, para lo cual han dividido su curso en dos grupos de 12. Uno concurre a clases los lunes y jueves y el otro los martes y viernes, en jornadas completas. En la escuela han programado los horarios de entrada, salida y recreos de los diferentes grados, a distintas horas, para evitar la aglomeración de niños. Y las medidas de higiene y distanciamiento, se manejan tal como lo hacen nuestros bancos, con la diferencia que a los niños menores de 12 años no se les permite el uso de la mascarilla. Dice mi nieta que cada vez que va a la escuela, se aplica gel como unas 30 veces. Hasta ahora todo va bien, y esperamos que siga así.
  • Han ido ampliando la burbuja social. Primero solo la familia podía salir de la casa a caminar o en bicicleta, por las calles y senderos, con mascarilla y manteniendo la distancia. Después los matrimonios podían agregar a estos entretenimientos a dos amigos de su confianza que cumplen con las regulaciones. Luego se aumentó a 4 y ahora es a 10, con los cuales pueden compartir hasta un café, en una cafetería de preferencia al aire libre.

Ojalá algunas de estas valiosas experiencias de nuestra querida Bélgica, en el manejo de la crisis, sean de utilidad para nuestra Honduras.

Recomendadas Noticias

Putin y Sun Tzu

1/3 Cnel. (R) FAH Francisco Zepeda Andino Cuando un jefe de Estado o soberano en una nación decide tomar el...

18 mayo, 2022

Toda constitución es hecha por y para el poder

Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo hondureño) Por tradición, las leyes que se prescriben en una constitución responden a los intereses...

18 mayo, 2022
¡Hacia una reconstrucción exitosa!

La nueva ENEE: ¡fantasías políticas!

Óscar Lanza Rosales olanza15@hotmail.com El Congreso Nacional aprobó las reformas a la Ley General de la Industria Eléctrica (LGIE), que...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022

Partido Nacional en contra del matrimonio igualitario en Honduras

18 mayo, 2022
Marco Bográn condenado por fraude agravado, mientras que Alex Moraes, se le condenó por violación de los deberes de los funcionarios.

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Mujer se quita la vida lanzándose del octavo piso del IHSS

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022

Partido Nacional en contra del matrimonio igualitario en Honduras

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.