Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

A 120 libras asciende marihuana decomisada en corredor atlántico

15 mayo, 2022

Muere expolicía atropellado por un carro sin identificar

15 mayo, 2022

Atrapan a depredador sexual

15 mayo, 2022

Tela da refugio a 9 náufragos cubanos

15 mayo, 2022
Inicio Sociales Sociedad

Hablemos de Arte: “Porque sí”

MA
17 junio, 2020 - 1:35 am

Síguenos

MA
17 junio, 2020 - 1:35 am
De tal palo tal astilla
522
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Uno de los conflictos más grandes que tenemos los padres de familia y aquellos que deseamos enseñar alguna disciplina a los niños, es el hecho que por querer lo mejor para ellos, solemos presionarlos y juzgarlos como si se tratase de adultos, cargándolos de expectativas poco realistas. Cuando hablamos particularmente del tema del arte, los psicólogos utilizan algunas referencias de acuerdo a la edad del infante, para evaluar su desempeño.
Quiero compartir con ustedes lo que se consideran resultados normales en los menores, cuando de dibujos y de pintar se trata.
Mas o menos sobre el año y medio de edad, los niños comienzan a esbozar sus primeros trazos de forma espontánea, luego comienzan las cinco etapas que se presentan universalmente en los niños de diferentes culturas. Estas son las siguientes:

1) ETAPA DE GARABATEO (de 2 a 4 años)

Son los primeros trazos sobre el papel. Se producen por simples movimientos del brazo con los que se crean líneas en diferentes direcciones, todas ellas sin sentido.

2) ETAPA PRE-ESQUEMATICA (de 4 a 7 años)

Ya se producen los primeros intentos de representación. Las creaciones de los niños tienden a estar muy relacionadas con el mundo que les rodea, teniendo los trazos un significado concreto. La casa, el árbol y la figura humana son por lo general los primeros elementos que asimilan y representan con la utilización de círculos y líneas. Los detalles del dibujo dependen de su nivel de conocimiento acerca del objeto representado. Respecto al color, se usan todos, con preferencias por los mas intensos. Por lo general los colores no corresponden con la realidad y la elección de ellos tiene que ver mas bien con el gusto, casualidad y psicología del niño.

3) ETAPA ESQUEMATICA (de 7 a 9 años)

En esta, el niño dibuja lo que conoce y no lo que ve, y así por ejemplo podemos encontrar dibujos transparentes o en “rayos X”, como el caso de un coche en donde se ven las cuatro ruedas, aunque en la vida real sabemos que eso es imposible. Se trata de un dibujo organizado linealmente y es mucho mas preciso, con presencia de variaciones en la figura humana y tendencia a la miniaturización. Con respecto a los colores, se empieza a relacionar con los elementos de la realidad. También se empiezan a reconocer las dos dimensiones. Se hace por lo general una “línea de tierra” o base donde se apoyan las figuras.

4) ETAPA DEL REALISMO (de 9 a 12 años)

A partir de esta etapa las habilidades plásticas se ven directamente afectadas por lo aprendido. Esta es la explicación de porque la mayoría de adultos dibujan como niños, ya que no han invertido tiempo y esfuerzo en desarrollar su potencial más allá de esta fase, porque es hasta en este periodo que el niño tiene una compulsión natural por el dibujo. Luego, todo depende de un interés particular o inducido del individuo. Esta es la etapa en que la imaginación y la representación realista de las cosas se combinan. Es un momento muy propicio para enseñar al niño los procesos adecuados para la elaboración de imágenes estéticamente bien resueltas (color, texturas, composición, diseño, etc.).

5) ETAPA PSEUDONATURALISTA (de 12 a 14 años)

En esta etapa ya ha terminado el dibujo como actividad espontánea propia de la niñez, y es cuando se puede apreciar el desarrollo del razonamiento lógico y con ello una formación y actitud más crítica acerca del trabajo realizado.
Lo lindo del arte infantil es que sus creaciones no son afectadas por las presiones, convencionalismos culturales y reglas que por lo general los adultos tenemos. Picasso en algún momento de su carrera afirmo lo siguiente: “Me tomó cuatro años pintar como Rafael, pero me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño”, y es que nada se compara con el hecho de observar a un niño inspirado haciendo una “obra de arte” y cuando uno osa en preguntarle ¿Por qué hizo tal o cual cosa de determinada forma? Uno puede contemplar los ojos mas sinceros y relajados del mundo echarnos un corto vistazo mientras contesta “porque sí”.
Espero que este esquema de etapas que les compartí les sirva para evaluar razonablemente a sus niños. Por mi parte, tengo que confesar que nunca dejan de sorprenderme…

Basado en publicación de (Divulgación Dinámica, The Education Club) https://www.divulgaciondinamica.es/blog/el-dibujo-infantil-caracteristicas-y-etapas/

Recomendadas Noticias

Esposos Gonzales Molina festejan 60 años de casados

Cumplir 60 años de casados es sin duda un privilegio del que no todas las parejas llegan a disfrutar, lo...

14 mayo, 2022

MÚSICA, GUERRA Y REVOLUCIÓN

LA GRAN GUERRA, como se le denominó en Europa a la Primera Guerra Mundial (1914-1919), no solamente provocó una gran...

14 mayo, 2022

“La Música Nacional en Radio”

Úvula Música, invita a escuchar el episodio 8 de Interludio Podcast, un proyecto que nace de Úvula Música, una revista...

14 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

PN confirma captura de Herlinda Bobadilla, tres personas más y un muerto en Colón ¿Quiénes son los Bobadilla?

15 mayo, 2022

Abogada acusada de ocho delitos se refugia en su carro para evitar detención

13 mayo, 2022

Diego Vázquez nuevo entrenador de la selección de Honduras

13 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Observe en vivo a través de zoom el eclipse de luna

15 mayo, 2022

En los “Cobras” permanecerá Herlinda Bobadilla

15 mayo, 2022

No hubo penta… Motagua finalista

15 mayo, 2022

Fallece analista nacional y reconocido profesional Victor Meza

15 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.