Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Ola de luto: 6 hondureños perecen en accidente de carretera en México

26 mayo, 2022

Premio “Álvaro Contreras”: Llama a parar campañas de odio contra los periodistas

26 mayo, 2022

Comisión de diálogo mediará en crisis desatada en Infop

26 mayo, 2022

Fuerte actividad eléctrica y granizo, anuncia Copeco

26 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Pekín da por controlado el brote de COVID-19 que disparó todas las alarmas en la capital

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China, dijo que el COVID-19, en mercado se controló.

MA
18 junio, 2020 - 7:26 am

Síguenos

MA
18 junio, 2020 - 7:26 am
Pekín da por controlado el brote de COVID-19 que disparó todas las alarmas en la capital

Pekín da por controlado el brote de COVID-19 que disparó todas las alarmas en la capital.

427
SHARES
854
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Pekín, 18 jun (EFE).- Pekín respiró hoy aliviada después de que el jefe de epidemiología del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China, Wu Zunyou, afirmase que el brote en el principal mercado de alimentación de la ciudad “está controlado” y que el pico de la infección se ha alcanzado ya hace cinco días.

La ciudad continúa en estado de alerta, con fuertes restricciones y realizando test de coronavirus a cientos de miles de personas, pero el descenso de los nuevos casos anunciados hoy -diez menos que el día anterior- y las palabras de Wu han sido un bálsamo que cayó esta tarde, a la vez que una inusual lluvia, sobre sus habitantes.

Wu ya había dicho hace dos días que las siguientes 48 horas serían claves para controlar el brote y, efectivamente, así ha sido: el martes los nuevos casos fueron 31 en Pekín, superando en cuatro a los del día anterior y los del miércoles (que se anunciaron hoy) fueron 21, diez menos.

Pero el lunes se habían anunciado 36, los mismos que el domingo, las cifras máximas de contagios diarios que ha alcanzado el brote de Pekín en su apogeo, que se produjo seguramente el pasado fin de semana.

“LA CURVA SE IRA APLANANDO POCO A POCO”

Aunque no se comunican hasta mañana, probablemente el jefe epidemiólogo chino ya tenía sobre la mesa a las 17 horas locales (09.00 GMT) una estimación de los casos detectados hoy jueves, lo que le permitió decir que se había alcanzado el pico del brote el pasado sábado.

“En los próximos días seguiremos viendo nuevos casos confirmados, pero la transmisión del virus está bajo control, con lo que la curva se irá aplanando poco a poco. El brote está controlado”, afirmó Wu en su rueda de prensa en Pekín.

Según el epidemiólogo, este tipo de brotes, como el que ha dejado hasta ahora 158 casos en la capital, eran “de esperar” y “podrían haber aparecido en cualquier parte”, pero afortunadamente “Pekín ha actuado rápido para minimizarlo todo lo posible”.

“Esto no quiere decir que a partir de mañana los casos vayan a reducirse drásticamente, la curva irá bajando poco a poco. Habrá nuevas infecciones, pero de forma esporádica”, explicó y afirmó que “el 13 de junio se llegó al pico de transmisiones” en la ciudad.

El experto destacó que el origen de este brote está relacionado con el almacenamiento de mariscos en mercados a baja temperatura y en condiciones de humedad, tal y como habría sucedido en el mercado mayorista de alimentación de Xinfadi, en el distrito capitalino de Fengtai y el mayor no solo de Pekín sino de toda Asia.

“Todavía son necesarias más investigaciones, pero creo que estas condiciones hacen que el virus pueda esconderse y sobrevivir. El año pasado, cuando comenzaron los casos en Wuhan, los expertos sospechamos que los animales salvajes podrían ser la causa. Este nuevo brote en Pekín nos ha hecho volver la mirada atrás: ofrece una nueva dirección a la que mirar para resolver este misterio”, dijo.

Además, añadió que el número de vendedores de marisco era mayor que el de otros vendedores en el mercado de Xinfadi, y que, de acuerdo con estudios epidemiológicos, estos vendedores presentaron “más síntomas” de COVID-19 que otros y lo hicieron “muy pronto”.

En este sentido, explicó que los 21 pacientes nuevos detectados el miércoles se habían infectado antes del 12 de junio y pronosticó que las nuevos contagios que se detecten en los próximos días tampoco serán infecciones recientes.

Por su parte, el vicedirector del Centro Municipal de Prevención y Control de Enfermedades de Pekín, Pang Xinghuo, anunció que ninguno de los nuevos casos anunciados hoy es grave y cinco de ellos se consideran “muy leves”.

Pang señaló que hasta el momento en la ciudad se han detectado ocho grupos de infecciones diferentes relacionadas con el mercado de Xinfadi.

Una de ellas es la de un restaurante en el que un cocinero compró comida en el mercado y transmitió el virus a otro trabajador del establecimiento.

Wu destacó que si Pekín no hubiese adoptado “medidas a tiempo” para frenar la propagación, el brote habría sido una repetición de lo sucedido en Wuhan, aunque reconoció que no se esperaba que el virus se volviese a detectar en un mercado y crease tantos contagios.

TEST MASIVOS DEL VIRUS EN LA CAPITAL

La ciudad continuó hoy bajo estrictas restricciones y aplicando medidas extraordinarias para atajar el brote, como la realización de test del virus a decenas de miles de personas, entre ellas todos los empleados de restaurantes, mercados y universidades.

En varias partes de la ciudad se han instalado puestos ambulantes para realizar las pruebas, junto a baños móviles para las personas que aguardan en las colas.

El portavoz municipal, Xu Hejian, anunció que ya se han realizado 87.000 test en el distrito de Fengtai.

Hasta ayer se habían realizado 356.000, según las autoridades municipales, y hoy se esperaba superar la cifra del medio millón.

Además, quienes visitasen el mercado de Xinfadi desde el pasado 30 de mayo y quienes mantuviesen contacto con los que trabajan allí deberán someterse a dos pruebas de coronavirus, una antes y otra después de permanecer aislados durante 14 días en sus comunidades de vecinos.

Sólo el barrio de Huaxiang, donde se encuentra el mercado, se considera una zona de alto riesgo, mientras que se han declarado 32 áreas de riesgo medio a lo largo de la ciudad.

En Huaxiang, hoteles y otros establecimientos hosteleros han quedado cerrados hasta nueva orden.

El subdirector de Seguridad Pública municipal, Pang Xuhong, indicó que “las restricciones no significan que la ciudad haya quedado sellada” y que el objetivo es “impedir que el virus se extienda por la capital o llegue a otras partes de China”.

También descartó que se adopten nuevas medidas más estrictas de prevención en la capital.

CHINA RECONOCE LA POCA HIGIENE DE SUS MERCADOS Y PIDE REFORMARLOS

Entretanto, la Comisión Central de Control Disciplinario del Partido Comunista de China (PCCh) consideró hoy “urgente que el país mejore los estándares de saneamiento y minimice los riesgos para la salud en los mercados”, según un informe publicado en su página web.

“La epidemia es un espejo que no sólo refleja el aspecto sucio y desordenado de los mercados mayoristas, sino que también evidencia el bajo nivel de su gestión”, asegura el informe.

El coronavirus se detectó por primera vez en el mercado de mariscos de Huanan en la ciudad china de Wuhan, mientras que en Pekín el brote se registró en el de Xinfadi, que ocupa una superficie de 112 hectáreas y tiene 1.500 empleados y más de 4.000 titulares de puestos de venta.

“La mayoría de los mercados se construyeron hace 20 o 30 años, cuando el drenaje y el tratamiento de aguas residuales estaban relativamente poco desarrollados”, señaló la comisión disciplinaria del PCCh.

Tags: ChinaCoronavirusCOVID-19MercadosPekinSalud

Recomendadas Noticias

Silvio Berlusconi. (LASSERFOTO  EFE)

Fiscalía italiana pide 6 años de cárcel para Berlusconi

Roma (EFE). La Fiscalía de Milán (norte de Italia) pidió este miércoles seis años de cárcel y la incautación de...

25 mayo, 2022
(LASSERFOTO  AFP)

Rusia acelera su ofensiva en Donbás

Kiev/Moscú (EFE). La aceleración de la ofensiva rusa en el Donbás amenaza con convertir a Severodonetsk, bastión ucraniano clave para...

25 mayo, 2022
La disputa fue llevada al seno de la OMC por Brasil y Australia a principios del 2019, aunque Guatemala se unió al litigio poco después.

Cuba registra escuálida cosecha de azúcar, con sólo la mitad de lo previsto

La cosecha de azúcar, una industria emblemática de Cuba, registró uno de los niveles más bajos de su historia con...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Ola de luto: 6 hondureños perecen en accidente de carretera en México

26 mayo, 2022
Enma Evangelina Calderón Umanzor recibió el premio "Álvaro Contreras" por sus 36 años de trayectoria en el periodismo.

Premio “Álvaro Contreras”: Llama a parar campañas de odio contra los periodistas

26 mayo, 2022
Una comisión nombrada por el gobierno intervendrá en la crisis desatada en el Infop.

Comisión de diálogo mediará en crisis desatada en Infop

26 mayo, 2022
Las precipitaciones, probablemente producirían aumento de los caudales de las quebradas y ríos que nacen en el centro, sur y suroriente del territorio.

Fuerte actividad eléctrica y granizo, anuncia Copeco

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.