Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Cancillería cesa a 7 cónsules

16 mayo, 2022

Reeligen en el cargo a Fiscal General de Guatemala

16 mayo, 2022

Temporada lluviosa comienza tras larga espera en zonas secas

16 mayo, 2022

Reciben a personal de vacunación con tiros al aire y asaltos

16 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Regusto por las letras de una garganta de oro

ZV
19 junio, 2020 - 12:05 am

Síguenos

ZV
19 junio, 2020 - 12:05 am
¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

428
SHARES
855
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Óscar Armando Valladares

Tres disciplinas: periodismo, literatura y en muchas veces el derecho, han tenido entrelaces en el estudio y trabajo de hombres y mujeres, principalmente en países de Europa y América. Sirva el ejemplo de Gabriel García Márquez, en un principio alumno en ciencias jurídicas, más tarde redactor periodístico y finalmente, entregado enteramente a lo que era su real vocación -la narrativa-, base de su fama y prestigio. Desde luego la militancia en el diarismo escrito -reportero, articulista- tuvo bastante que ver en la formación de su estilo literario: los textos recopilados por Jacques Gilard, en cuatro tomos rollizos, acreditan ese quehacer.

Parecidos y frecuentes casos pueden hallarse en nuestros anales, como lo certifican los nombres de Juan Ramón Molina, Rafael Heliodoro Valle, Pompeyo del Valle; Froylán Turcios, Alfonso Guillén Zelaya, Óscar Acosta, Antonio Ochoa Alcántara; Julián López Pineda, Eliseo Pérez Cadalso, Miguel R. Ortega.

Abreviemos el paso y proyectemos la mirada hacia un locutor, periodista, maestro de ceremonias, relacionista de reconocida veteranía e impulsor de importantes tareas e iniciativas, a pesar de que la vida no le ha dado siempre lo mejor de sus sonrisas. La entrega a la bebida -dichosamente eliminada hace 50 años- y el progresivo desgaste visual -cercano a la invidencia de un Homero, un Milton, un Borges-, no han dejado de incidir en su trayecto; pero la recia voluntad indeclinable como el potente atributo de su voz -de su garganta de oro-, confluye sobradamente en Mario Hernán Ramírez, desde luego con el auxilio espiritual de su familia, aunque sobre todo con el soporte amoroso y la guía sustantiva de Elsa Ramírez García, su esposa.

Varios quinquenios han transcurrido desde que Mario -en compañía de un puñado de amigos- “los trece locos del Guanacaste”- conllevó el compromiso de exaltar la memoria del poeta Molina, concentrada tarea en la que ha sido un baluarte entusiasta, sin omitir -por constarme- el aporte de otro común amigo, Marcial Cerrato Sandoval. Participé en esta obra -que el poeta intuía cuando pergeñaba que su nombre “Las aguas del olvido no arrastrarán del todo” y habrá quienes recuerden sus versos con “noble simpatía”, su fugitivo paso “por la tierra sombría”, su yo, “compuesto extraño de azúcar, sal y hiel”-. En la Ciudad Universitaria, en San Pedro Sula y en San Salvador aunamos esfuerzos “molineanos”, contando en dicha capital con el concurso de otro hondureño y camarada singular, José Ramos Méndez, promotor, además, de la figura procera de Francisco Morazán y de su consorte, María Josefa Lastiri.

En los últimos tramos de su vida, percibió Mario Hernán el llamado de las letras.

Valido de sus recuerdos y del anecdotario que revoloteaba en su mente, decidió entrarle a la producción de libros, en los cuales figura un vasto repertorio de datos históricos, personas y personajes de la vida social, política, empresarial, cultural y periodística; de hechos, curiosidades, referencias familiares, experiencias y logros personales, relatados a vuelapluma con sutil amenidad.

Llevado quizás por su generosidad -la virtud más estimada, según el viejo Aristóteles-, el autor estila un pronunciado empleo del adjetivo, notable ante todo en el libro “Gargantas de oro”, en donde el elogio corre en línea pareja, motivo que -a mi juicio- pudo haber mermado su valor consultivo en las escuelas de periodismo.

Como sé que los esposos Ramírez-García aúnan esfuerzos en la empresa bibliográfica, estimo que la observación hecha será compartida y, si la misma es procedente, los trabajos que a buen seguro tienen en preparación creo que ganarán en sobriedad e interés. Y aun cuando me expongo a caer en el refrán “Consejo vendo, y para mí no tengo”, la cordial relación que cultivo con ellos me da la licencia de opinarles como lector, en lugar de asumir un silencio doctoral y arrogante.

Gracias a Elsa conozco más y mejor los andares de Mario Hernán, contentivos en su obra primigenia “Memorias de un periodista”, que colocó en mi diestra a mitad del mes de mayo de 2019 con una “ilustre” dedicatoria.

Recomendadas Noticias

¿Quiénes serán la verdadera oposición?

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com De momento, ni los actuales dirigentes del Partido Nacional, ni los dirigentes del Partido Liberal...

16 mayo, 2022
Deseos extraterrestres de Año Nuevo

“La vida es sueño…

Por: Otto Martín Wolf Y los sueños sueños son” dijo don Pedro Calderón de la Barca. Antes de eso -y...

16 mayo, 2022
¿Y ahora qué?

¿Paralela?

Por: Edmundo Orellana Los fiscales actúan por delegación del Fiscal General. Así lo manda la ley. Esa delegación se acredita...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La caficultura en Honduras continúa siendo el rubro más importante del sector agrícola.

Más del millón de sacos caería producción de café

16 mayo, 2022

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Las expectativas de crecimiento económico amenazadas por tomas y conflictos sociales

16 mayo, 2022

Juzgado dicta privación definitiva de bienes a excomisionado Ambrosio Maradiaga

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.