Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Arquitectos del capítulo de SPS realizan reunión

21 mayo, 2022

Más de 100 países se unen para pedir una migración segura

21 mayo, 2022

Tras clamar victoria en Mariúpol, Rusia prosigue ofensiva en Lugansk

21 mayo, 2022

Al menos un muerto y nueve heridos en tiroteo en una fiesta en California

21 mayo, 2022
Inicio Lo Más Visto

Tito Alvarado: JOH sigue estable y con tratamiento “Catracho”

“Al ser ingresado se le hizo la prueba IGM y salió positiva”, explica sobre el resultado de la prueba hecha al Presidente en el Hospital Militar.

ZV
19 junio, 2020 - 5:40 am

Síguenos

ZV
19 junio, 2020 - 5:40 am
2.6k
SHARES
5.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El neumólogo e infectólogo, Tito Alvarado, confirmó que el Presidente Juan Orlando Hernández es positivo de COVID-19 y por ahora presenta un cuadro de neumonía bilateral, por lo que está siendo tratado con el esquema de medicamentos “Catracho”, creado por médicos hondureños.

Alvarado dijo que el Presidente Hernández “presenta un estado estable y, aunque tiene neumonía, está de buen humor como lo caracteriza a él. Los marcadores están bien y no hay ningún problema”, indicó Alvarado, quien en el pasado ha tratado de varias afecciones al titular del Ejecutivo.

“Tiene una neumonía bilateral producida por el COVID-19 (enfermedad causada por el coronavirus) y eso se le encontró en la tomografía”, dijo Alvarado.

Afirmó que el gobernante “tiene una buena condición y no se ha deteriorado, los marcadores están estables y no ha necesitado ni oxígeno”.

Refirió que “por ahora no hay ningún problema, esperemos que no ocupe oxígeno, ni que se le ponga mascarilla o que exista la posibilidad de intubarlo, que sería la última opción”.

ES TRATADO CON ESQUEMA “CATRACHO”

Alvarado precisó que el mandatario está siendo tratado con el esquema de medicamentos “Catracho”, porque “MAIZ (el otro tratamiento creado por médicos hondureños) solo funciona en la primera etapa y él ha demostrado rápido una neumonía, porque esta enfermedad es errática, y aunque hay quienes creen que la enfermedad da tiempo, al final se deterioran rápidamente”.

Asimismo, Alvarado reveló que el titular del Ejecutivo está siendo tratado, además de los medicamentos del proceso “Catracho”, con dexametasona y anti-inflamatorios, anti-trombóticos, anti-plaquetarios, así como antibióticos.

También aseguró que si el mandatario prosigue con su estado estable “la respuesta de su organismo será rápida y en una o dos semanas estará bien”.

Alvarado explicó que la edad del Presidente Hernández y su disposición para ejercitarse a diario son dos puntos que tiene a favor para llevar a cabo un proceso de recuperación satisfactorio.

“Es una persona joven, 52 años, y es una persona hipertensa leve, pero controlada, y al ser joven eso le va a abonar mucho”, afirmó Alvarado.

Tito Alvarado.

SE ESPERA RESPUESTA SATISFACTORIA

El infectólogo aseguró que en medicina “se debe ser cauteloso y hay que ver las cosas como son, y al ser una persona joven, tener una decisión rápida, tener un diagnóstico rápido, y darle tratamiento rápido, entonces la respuesta tiene que ser satisfactoria”.

También consideró Alvarado que “el período de recuperación puede llevar de una a dos semanas, probablemente un poco más, porque las ocupaciones del Presidente son muchas, por mucho estrés y ocupaciones, pero esperamos que pronto se mejore”.

Algunas recomendaciones para el mandatario implican que “siga las instrucciones; es un buen paciente porque todo lo pregunta y quiere saber de todo, pero se le ha pedido que tenga paciencia y que no se estrese”.

ES POSITIVO

Alvarado refirió que la prueba con resultado negativo que circula en las redes sociales “fue una prueba rápida que le hicieron antes de ingresar al Hospital Militar, entre sábado y domingo, y cuando solo tenía unos cuatro días de haber iniciado su problema”.

Explicó que la prueba estaba bien hecha, pero se necesitaba que los anticuerpos se elevaran, “porque a veces son de 7 a 10 días para que empiecen a subir, y por lo tanto esa es la prueba que anda circulando como negativa”.

A raíz de ese resultado, señaló, “es que andan diciendo que el Presidente no tiene la enfermedad, pero esas cosas hay que aclararlas, y por eso a los dos días de estar ingresado se le hizo la prueba IGM y salió positiva”.

Aseguró que esos son algunos errores que se presentan con los procesos de exámenes que se realizan con los pacientes y no le ha pasado solo al Presidente Hernández, “porque son muchas las pruebas rápidas que salen positivas o negativas y en muchos casos depende de quién las hace”.

Recomendó que ante ese tipo de situaciones es importante regular la realización de las pruebas rápidas para evitar todo tipo de especulaciones o diagnósticos erróneos. (EG)

Tags: CoronavirusCOVID-19Hospital MilitarJuan Orlando Hernández

Recomendadas Noticias

En la gráfica el arquitecto Sergio Suazo Zacapa. De izquierda a derecha, Mauricio Sierra, Sergio Suazo Zacapa y Abel Fonseca.

Arquitectos del capítulo de SPS realizan reunión

El capítulo de arquitectos de San Pedro Sula, realiza este sábado una reunión con sus agremiados en un restaurante de...

21 mayo, 2022

Hoy se desarrollará audiencia informativa para extraditable Rafael Eduardo Cáceres Soto

Juez Natural Designado de Primera Instancia en materia de Extradición realizará hoy a las 2:30 pm Audiencia Informativa para Rafael...

21 mayo, 2022
Salud ha hecho un llamado a la población para que se vacunen contra el COVID-19, que completen su esquema de vacunación.

Salud invita a población a completar vacunación contra el COVID-19

La Secretaría de Salud (Sesal) hizo un llamado a la población que aún no se ha aplicado la vacuna contra...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Más de 100 países se unen para pedir una migración segura

21 mayo, 2022

Al menos un muerto y nueve heridos en tiroteo en una fiesta en California

21 mayo, 2022

Rafael Cáceres es ligado cartel de los Montes Bobadilla y es el tercer extraditable capturado en una semana

21 mayo, 2022

Capturan a extraditable Rafael Eduardo Cáceres Soto en San Pedro Sula

21 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.