Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Tras las rejas el líder de “Los Macuelizos”

15 mayo, 2022

A 120 libras asciende marihuana decomisada en corredor atlántico

15 mayo, 2022

Muere expolicía atropellado por un carro sin identificar

15 mayo, 2022

Atrapan a depredador sexual

15 mayo, 2022
Inicio Económicas

La pandemia golpeará duramente la economía global con una contracción de 4,9%, según FMI

MA
24 junio, 2020 - 8:25 am

Síguenos

MA
24 junio, 2020 - 8:25 am
537
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington, Estados Unidos.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este miércoles que la crisis económica por la pandemia no tiene parangón y que la recuperación todavía es incierta, por lo que recortó fuertemente sus previsiones de abril a una contracción de la economía global de 4,9% en 2020.

La “profunda contracción” – más aguda que la primera estimación de una caída del PIB de un 3% este año hecha en abril – está marcada por una “incertidumbre generalizada”, debido a que todavía se desconoce la magnitud y la duración del golpe por la pandemia del coronavirus que ha dejado 472.000 muertos en todo el mundo.

“La pandemia de la COVID-19 tuvo un impacto más negativo en la actividad en la primera mitad de 2020 y se proyecta que la recuperación sea más gradual de lo que habíamos pronosticado”, indicó la entidad multilateral en la actualización de sus “Perspectivas de la economía mundial” (WEO por su sigla en inglés).

El FMI destacó que un componente importante de la crisis es una contracción “profunda y sincronizada” que afecta a las economías avanzadas.

En 2020 este parón generará una caída del PIB de 8% en Estados Unidos, del 10,2% en el Reino Unido, una contracción de 7,8% en Alemania, de 12,5% en Francia y de 12,8% en Italia.

Para América Latina y el Caribe la entidad efectuó un recorte de varios puntos en sus estimaciones para este año y anunció que espera una contracción de 9,4%, con un descalabro de las principales economías: una caída del PIB de 9,1% en Brasil, 10,5% en México y de 9,9% en Argentina.

En China, el origen de la pandemia, la recuperación está en marcha y el FMI pronostica un crecimiento de 1% para este año, dejando atrás un ritmo de expansión de más de 6% en los años anteriores.

– Incertidumbre sobre la crisis –

El FMI destacó que por primera vez “se proyecta que todas las regiones experimenten un crecimiento negativo en 2020”.

La entidad multilateral explicó que el escenario de la pandemia creó una combinación única de factores que llevó a esta contracción global, con una caída de los ingresos, una débil confianza de los consumidores durante el confinamiento, a lo que sumó la reticencia de las empresas a comprometerse en nuevas inversiones.

El FMI destacó que espera que en el segundo trimestre del año haya una pérdida de 300 millones de empleos, un golpe que será particularmente duro para los empleados de baja cualificación que no pueden trabajar de forma remota.

La entidad advirtió que el impacto de esta crisis en los hogares de bajos ingresos es particularmente fuerte y que puede llegar a lastrar los progresos en la lucha global contra la pobreza hechos desde la década de 1990.

El FMI espera para 2021 una recuperación global con un crecimiento de 5,4%, con una expansión de 4,5% en Estados Unidos y de 3,7% en América Latina.

El FMI destacó que pese a que proyecta una recuperación, estas cifras para 2021 esconden recortes de hasta 6,5 puntos para algunas economías con respecto a los pronósticos hechos en enero.

El Fondo advirtió que un declive de la actividad más prolongado podría dejar más cicatrices en la economía, incluyendo más cierres de empresas, una reticencia a las contrataciones y más daño económico para los trabajadores.

– Una marcada caída del comercio –

Otro factor que se suma a la dinámica recesiva es la baja de un 11,9% del volumen del comercio internacional, aún más marcada que la caída de 9% pronosticada en abril debido la debilidad de la demanda de bienes y servicios, incluyendo la industria del turismo.

“Más allá de los riesgos relacionados a la pandemia, la escalada de las tensiones entre Estados Unidos y China en varios frentes, los vínculos raídos entre miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el extendido malestar social, generan desafíos adicionales para la economía”, advirtió el FMI.

También es posible que aumenten los costos para las empresas, por los cambios en los hábitos de limpieza para desinfectar equipamientos y las normas de distanciamiento social.

El FMI advirtió no obstante que existe la posibilidad de que la caída sea menos severa de lo pronosticado ahora, pero señaló que “los riesgos a la baja siguen siendo significativos”. AFP

Tags: CoronavirusCOVID-19EconomíaFMIPandemia

Recomendadas Noticias

Fecaica aglutina a cerca de 7,200 empresarios industriales de Centroamérica y República Dominicana.

Industriales urgen apoyo estatal para sostenibilidad

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica) demandó la “articulación de esfuerzos” entre el...

15 mayo, 2022
Flujos de remesas mantienen a flote las ventas de cementera colombiana con operaciones en Honduras.

En Honduras las remesas apuntalan el crecimiento de cementera colombiana

En Centroamérica y el Caribe la cementera colombiana Argos reporta una utilidad de 29 millones de dólares en el primer...

15 mayo, 2022

En tres helicópteros trasladan la extraditable Herlinda Bobadilla y tres detenidos desde Colón (Video)

Ministro de Seguridad, Ramón Sabillón y Director General de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, salieron en tres helicópteros rumbo a...

15 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

PN confirma captura de Herlinda Bobadilla, tres personas más y un muerto en Colón ¿Quiénes son los Bobadilla?

15 mayo, 2022

Abogada acusada de ocho delitos se refugia en su carro para evitar detención

13 mayo, 2022

Diego Vázquez nuevo entrenador de la selección de Honduras

13 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022

En los “Cobras” permanecerá Herlinda Bobadilla

15 mayo, 2022

No hubo penta… Motagua finalista

15 mayo, 2022

Fallece analista nacional y reconocido profesional Victor Meza

15 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.