Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Comisión de diálogo mediará en crisis desatada en Infop

26 mayo, 2022

Fuerte actividad eléctrica y granizo, anuncia Copeco

26 mayo, 2022

Sin seguridad dejan bienes manejados por la OABI

26 mayo, 2022

Cegado por drogas ultima universitaria a puñaladas

26 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Ola de calor en Ártico siberiano alarma a los científicos

El termómetro subió a 38 grados centígrados el sábado, probablemente un récord, en la ciudad rusa de Verkhoyansk, en Siberia.

MA
24 junio, 2020 - 7:15 am

Síguenos

MA
24 junio, 2020 - 7:15 am
Ola de calor en Ártico siberiano alarma a los científicos

Ola de calor en Ártico siberiano alarma a los científicos.

477
SHARES
953
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Ola de calor en Ártico siberiano alarma a los científicos. MOSCÚ (AP) — El Ártico tiene fiebre y se incendia, al menos en partes. Y los científicos se preguntan alarmados qué significa para el resto del mundo.

El termómetro subió a 38 grados centígrados (100.4 Fahrenheit) el sábado, probablemente un récord, en la ciudad rusa de Verkhoyansk, en Siberia, una región del mundo conocida por el congelamiento. La Organización Meteorológica Mundial dijo el martes que semejante lectura, de confirmarse, no tendría precedentes al norte del Círculo Polar Ártico.

“El Ártico está, figurativa y literalmente, en llamas: se está calentando mucho más rápidamente de lo que pensábamos en respuesta a los niveles crecientes de dióxido de carbono y otros gases de invernadero en la atmósfera, y este calentamiento conduce a un derretimiento rápido y un aumento de los incendios forestales”, dijo el climatólogo Jonathan Overpeck, de la Universidad de Michigan.

“El calentamiento récord en Siberia es una señal de advertencia enorme”, escribió Overpeck en un correo electrónico.

Este año, buena parte de Siberia registró temperaturas muy por encima de un simple calor de fuera de temporada. De enero a mayo, el clima promedio en el centro-norte de la región ha sido de 8 grados °C (14 °F) por encima del promedio, de acuerdo con la ONG Berkeley Earth.

“Eso es mucho, mucho más cálido de lo que jamás ha sido en la región en ese período de tiempo, dijo el climatólogo Zeke Hausfather, de Berkeley Earth.

Siberia figura en el Libro Guinness de los Récords Mundiales por sus temperaturas extremas, donde el termómetro ha oscilado 106 grados centígrados (190 °F) entre un mínimo de 68 °C bajo cero (menos 90 °F) y el actual 38 °C (100.4 °F).

Para los habitantes de la República de Sakha, en el Ártico ruso, una ola de calor no es necesariamente algo malo. Vasilisa Ivanova y su familia pasaron la semana bañándose y tomando sol en el río Lena.

Pero para los científicos, “deberían sonar las alarmas”, escribió Overpeck.

Una ola de calor tan prolongada no se ha visto en Siberia desde hace miles de años, “y es otra señal de que el Ártico amplifica el calentamiento global más de lo que pensábamos”, dijo Overpeck.

El Ártico ruso es una de las regiones que registran el calentamiento más rápido del mundo.

Desde hace algunas décadas, la temperatura de la Tierra aumenta en promedio 0,18 grados °C (casi un tercio de grado Fahrenheit) cada 10 años. Pero en Rusia el aumento es de 0,47 grados °C (0.85 °F) y en el Ártico ruso de 0,69 grados °C (124 °F) , dijo Andrei Kiselyov, jefe científico del Observatorio Geofísico Voeikov con sede en Moscú.

“En ese sentido, aventajamos a todo el mundo”, dijo Kiselyov.

Se ha vinculado el aumento de las temperaturas en Siberia con los incendios prolongados que se agravan año a año y con el descongelamiento del permafrost, un problema gravísimo porque se construyen edificios y oleoductos sobre ese terreno. El descongelamiento libera más gases que atrapan el calor y reseca el suelo, lo cual alimenta los incendios, dijo Vladimir Romanovsky, estudioso del permafrost en la Universidad de Alaska Fairbanks.

“En este caso es aún más grave, porque el invierno anterior fue inusualmente cálido”, dijo Romanovsky. El permafrost se descongela, el hielo se derrite, el suelo se hunde y todo esto puede provocar un lazo de realimentación que agrava el descongelamiento del permafrost y “los inviernos fríos no pueden detenerlo”, agregó.

Noticias Relacionadas: Científicos advierten sobre uso de dióxido de cloro contra COVID-19

Ola de calor en Ártico siberiano alarma a los científicos

Tags: ÁrticoCalentamiento GlobalCambio ClimáticoCienciaClimaONGRusia

Recomendadas Noticias

Silvio Berlusconi. (LASSERFOTO  EFE)

Fiscalía italiana pide 6 años de cárcel para Berlusconi

Roma (EFE). La Fiscalía de Milán (norte de Italia) pidió este miércoles seis años de cárcel y la incautación de...

25 mayo, 2022
(LASSERFOTO  AFP)

Rusia acelera su ofensiva en Donbás

Kiev/Moscú (EFE). La aceleración de la ofensiva rusa en el Donbás amenaza con convertir a Severodonetsk, bastión ucraniano clave para...

25 mayo, 2022
La disputa fue llevada al seno de la OMC por Brasil y Australia a principios del 2019, aunque Guatemala se unió al litigio poco después.

Cuba registra escuálida cosecha de azúcar, con sólo la mitad de lo previsto

La cosecha de azúcar, una industria emblemática de Cuba, registró uno de los niveles más bajos de su historia con...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Una comisión nombrada por el gobierno intervendrá en la crisis desatada en el Infop.

Comisión de diálogo mediará en crisis desatada en Infop

26 mayo, 2022
Las precipitaciones, probablemente producirían aumento de los caudales de las quebradas y ríos que nacen en el centro, sur y suroriente del territorio.

Fuerte actividad eléctrica y granizo, anuncia Copeco

26 mayo, 2022
La Policía y los militares están respaldando a la OABI para el resguardo de los bienes incautados.

Sin seguridad dejan bienes manejados por la OABI

26 mayo, 2022
El victimario, Carlos Adonis Torres Velásquez, es un ayudante de albañilería de 19 años, originario y residente de la colonia Canaán.

Cegado por drogas ultima universitaria a puñaladas

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.