Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Ministro pide paciencia a policías depurados

26 mayo, 2022

UNAH firma convenio para frenar migración

26 mayo, 2022

14 mil maestros interinos finalizan contrato y quedarán desempleados, lamenta diputada

26 mayo, 2022

Policía Nacional realiza convivio a comunicadores

26 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

A ras de suelo

ZV
25 junio, 2020 - 12:33 am

Síguenos

ZV
25 junio, 2020 - 12:33 am
Aferrarse a la “Esperanza”
501
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Segisfredo Infante

Esta idea poco poética proviene de viejas lecturas fenomenológicas. Pero también de la percepción de los acontecimientos más recientes registrados tanto adentro como afuera del país, en un contexto de acumulada incertidumbre. Por un lado se anuncian las vacunas probables, y luego algún medicamento antiviral efectivo como el “Avifavir”, fabricado por los rusos para sus aliados y para ellos mismos. O sea que países como Honduras quedarían por fuera, a menos que se recurriera al “mercado negro internacional”.

Lo repito: Nadie está repartiendo esperanzas concretas a los pueblos de todo el mundo. Cada país presenta sus propios liderazgos transitorios y se resuelven como el caracol ensimismado hacia su propia concha. Las sociedades que mejor han respondido a la pandemia han seguido cuatro caminos diferentes: El primero es el de los países que todavía conservan el “Estado de bienestar” de tercera vía, con unos sistemas sanitarios robustos, como los de Escandinavia y Nueva Zelanda. El segundo camino es el de aquellos que han confiado en sus experiencias anteriores, y en sus tecnologías anti-epidémicas, como Taiwán y Corea del Sur. El tercer camino es el de aquellos dirigentes que han confiado en la cultura de sus propios pueblos, como Israel, Japón y Alemania. Y el cuarto camino, ha sido el de la represión brutal sistemática en algunos puntos cruciales de sus geografías internas, como ha ocurrido, herméticamente, en China Popular.

No he deseado subrayar el quinto camino, que es el de los países atrasados como Honduras, en donde una gran cantidad de gente se deja llevar por sus odios personales; el oportunismo extremo; la irresponsabilidad verbal; los resentimientos sociales y, sobre todo, por su enorme ignorancia. Aquí en nuestro medio algunas redes sociales han llegado al colmo de negar la existencia del nuevo “virus”. Por eso salen a las calles y llegan a los lugares públicos sin mascarillas; o mal puestas. Las utilizan debajo de la nariz; se las guindan en las “quijadas”; o las exhiben de adorno. Con el agravante que nuestro Congreso Nacional aprobó una ley de uso obligatorio de tales mascarillas, pero en una circunstancia en que los inventarios continúan vacíos en la mayor parte de farmacias catrachas. Quizás en el barrio “El Chiverito” o en la séptima avenida de Comayagüela, lo mismo que en los barrios Medina y Concepción de San Pedro Sula, se puedan adquirir tales mascarillas. Las que venden en el Parque Central de Tegucigalpa son de mala calidad. Se zafan de las orejas o ya vienen contaminadas.

Como estamos hablando y reflexionando “a ras de suelo”, aparte de lo anterior hace más de un mes insinué en un artículo, en este mismo espacio, que no deseaba siquiera imaginarme las cosas que estaban ocurriendo en el “Mercado Zonal Belén”. Las nefastas consecuencias han sido más obvias con la reapertura económica muy poco “inteligente” en todos los mercados de Comayagüela. Con mis propios ojos he visto gente amontonada recibiendo supuestos regalos entre la colonia Centroamérica Oeste y la colonia San Francisco, sobre el “Bulevar de las Fuerzas Armadas”, con jóvenes y viejos pegados pechos con espaldas sin ningún resguardo de la famosa bioseguridad. Es más, el primer lunes de “reapertura” observamos videos directos de autobuses cargados con personas, unas con mascarillas y otras sin las mismas. O carritos con pailas, cargados de gente amontonada. Ignoro si alguien puso en su sitio a los motoristas y a estas personas descuidadas.

Otro lugar común en Honduras, e incluso en algunas sociedades desarrolladas, es que aquellos individuos “asintomáticos” creen que tienen todo el derecho de andar por los barrios y las casas contaminando a los demás. Realizan francachelas en las noches sin ningún miramiento hacia los prójimos. Como derivación de estas conductas indefendibles (algunos seudopolíticos y empresarios las pretenden oscuramente defender), la curva de contaminados y enfermos en Honduras ha continuado creciendo de manera exponencial e insospechada.

Un capítulo trágico de toda esta problemática es que los hospitales públicos están abarrotados; casi colapsados. En los comienzos de la alerta roja de la pandemia, sugerimos a más de algún funcionario del gobierno que tuvieran mucho cuidado con el “Seguro Social”, en tanto que los hospitalizados por otras enfermedades terminarían padeciendo de “coronavirus”, por aquello del desaseo interno de los baños y por otras calamidades que hemos experimentado aquellos que hemos pasado internos tanto en los pabellones del Hospital Escuela como en el Instituto Hondureño de Seguridad Social. En aquel momento sugerí que dadas las circunstancias extremas utilizaran mejor algunos edificios vacíos que estaban bajo la posesión del Estado y del gobierno. O que se alquilaran otros edificios. Por suerte la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, tan desdeñada en estos días, puso a la disposición el “Palacio de los Deportes”. No andamos en campaña política. Decimos todo esto porque realmente amamos a Honduras, y a su triste y pobre pueblo.

Recomendadas Noticias

La inviolabilidad de la vida

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com En el ya aludido primer discurso, la señora Presidenta Xiomara Castro dijo: “No más escuadrones...

26 mayo, 2022

Seguridad alimentaria

PERFILES Por: Carolina Alduvín Se define como el estado de certeza en la disponibilidad y acceso de provisiones de comestibles...

26 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Perplejidad ante el mundo

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Tanto la poesía épica, como la dramaturgia trágica de los griegos, presentan a los hombres, en...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $62,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 25 de mayo del 2022

25 mayo, 2022

Texas llora a sus niños muertos y crece la ira en EEUU

25 mayo, 2022

Roma y Mourinho se llevan la primera Liga Conferencia

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.