Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

¡FUERA LAVALLÉN!

18 mayo, 2022

Tribunito dice…

18 mayo, 2022

Sindicato de hospitales psiquiátricos dan tiempo límites para sus pagos

17 mayo, 2022

Vendedores se toman entrada a La Ceiba

17 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Nuevamente por la implantación de un gobierno electrónico

ZV
25 junio, 2020 - 12:29 am

Síguenos

ZV
25 junio, 2020 - 12:29 am
Sobre la brecha digital o tecnológicael notario
520
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Jorge Roberto Maradiaga
Doctor en Derecho Mercantil, catedrático universitario y especialista en Derecho Aeronáutico y Espacia.

La crisis que hoy en día se está viviendo a nivel mundial a consecuencia del influjo demoledor del denominado COVID-19, ha obligado a la efectiva utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, tal como lo evidencian los hechos concretos en todos los ámbitos del acontecer social. En síntesis, el coronavirus se ha convertido en el eje o la motivación de las tecnologías de la información.

Los hechos evidencian cómo una significativa cantidad de operaciones hoy en día se están materializando por medios electrónicos. A manera de ejemplo puntualizamos algunos casos: 1. La educación. Es un hecho concreto que hoy en día en muchos centros del saber a todos los niveles (jardín de niños, primaria, secundaria, universidad) sobre todo del sector privado, están impartiendo sus clases en forma virtual; 2. En materia de salud, ya nos encontramos con varios médicos que evacuan consultas en forma virtual; 3. Ventas virtuales. En efecto establecimientos comerciales, restaurantes, farmacias, etc. 4. Consultas y accionar de todo tipo o modalidad; 5. Transacciones bancarias, etc.

Ello pone en evidencia la necesidad impostergable de que el Estado proceda a la brevedad posible al suministro de internet (de preferencia de banda ancha), en todos los municipios de Honduras, con la consiguiente capacitación de todos los sectores.

Ya deberíamos contar con: 1. Administración de justicia automatizada (con las excepciones del caso); 2. Documento nacional de identificación electrónica, con ello se eliminaría el actual documento de identidad, con la consiguiente reducción de costos; 3. La cárcel electrónica (hay saturación de centros penitenciarios); 4. Efectiva vigilancia electrónica: 5 Registro de la Propiedad Inmueble y de comercio virtual; 6. Voto electrónico. Ello entrañaría reducción de costos y transparencia.

Ahora bien, ¿y qué entendemos por gobierno electrónico? Pues simple y sencillamente consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado, tanto a los ciudadanos como a la industria. En esencia, se refiere a los procesos y estructuras creadas para la oferta electrónica de los servicios gubernamentales, lo que obviamente depende funcionalmente de muchas aristas o ramificaciones, pues entraña el compromiso de dinamizar la política, los servicios públicos y las funciones parlamentarias y judiciales, partiendo de la premisa de que hoy en día ello es un imperativo categórico e impostergable.

Reiteramos, hoy más que nunca impulsados por los requerimientos prácticos del COVID- 19 y en función de que estamos inmersos en el contexto de la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación, la implantación del gobierno electrónico es una necesidad urgente, ello con el propósito fundamental de darle mayor transparencia y efectividad a la administración pública, erradicando la nefasta y destructiva corrupción, en coincidencia con los requerimientos de la sociedad del presente.

El gobierno electrónico entraña por excelencia, el empleo del internet y las TICs para conseguir una mejor administración del gobierno, mediante la transparencia y el acceso público a la información, reforzando estratégicamente la asociación fundamental entre el sector público y los ciudadanos, pues el mismo fomenta una participación más amplia de los ciudadanos en el proceso y gestión de los gobiernos.

No obstante, la difícil situación que estamos confrontando, se han denunciado muchos insólitos actos de corrupción, circunstancia que nos obliga a exigir junto al pueblo, un cambio sustantivo en tal accionar público. Es admitido unívocamente que el uso de las tecnologías de la información y comunicación permite que el gobierno se torne más eficaz y eficiente, en atención a que entre otras cosas: a) Proporciona servicios de la más calidad y fácil acceso; b) Estimula la actividad económica; c) Sirve como apoyo en la difusión de programas y rendición de cuentas (aspiración primigenia de la ciudadanía en general); d) Sirve como guía de autogestión al ciudadano; e) Incrementa la comunicación tanto al interior como al exterior del gobierno; f) Genera certidumbre y confianza en el gobierno; y, g) Informa a la población y crea un ambiente que facilita la tan ansiada participación ciudadana.

El E-government conecta a la gente a los distintos niveles de gobierno nacional e internacional, de acuerdo a sus preferencias y necesidades; disponible y de acceso universal en casa, trabajo, centros educativos, bibliotecas y otras localidades apropiadas a cada comunidad; privacidad y seguridad, además de autenticación, que generen confianza; innovador y enfocado a resultados, enfatizando velocidad y capacidad de absorber y adaptar avances tecnológicos; colaboración, con soluciones desarrolladas entre aliados públicos, privados y centros de investigación; transformacional, fomentando tecnología a través de liderazgo personal y organizacional para cambiar la forma de gobernar.

Quiera Dios que nuestras sugerencias sean tomadas en consideración por el bien de Honduras.

jorge.mara@yahoo..com
jorgermara@gmail.com

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

A la espera de una solución real a la ENEE

Rafael Delgado E. Desde hace varias décadas en Honduras se ha implementado un plan exitoso para debilitar y desaparecer las...

17 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

China no debe invadir Taiwán

Nery Alexis Gaitán Desde hace décadas China continental desea invadir y apoderarse de la riqueza de Taiwán. Ha mantenido la...

17 mayo, 2022
Visita de la Reina

La revisión del TLC, lo mejor

Juan Ramón Martínez Lo mejor del discurso de la Presidente Castro, fue la promesa de revisar el Tratado de Libre...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

50% de empleados trabajará desde casa para ahorrar combustible

17 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 17 de mayo del 2022

17 mayo, 2022

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

Colegio de Periodistas denuncia campaña de amenazas en contra de expresidente del gremio

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.