Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Cero muertes por COVID-19 reportan doce hospitales

16 mayo, 2022

Cancillería cesa a 7 cónsules

16 mayo, 2022

Reeligen en el cargo a Fiscal General de Guatemala

16 mayo, 2022

Temporada lluviosa comienza tras larga espera en zonas secas

16 mayo, 2022
Inicio Internacionales

EEUU suma a Nicaragua a lista negra de trata de personas

MA
26 junio, 2020 - 9:34 am

Síguenos

MA
26 junio, 2020 - 9:34 am
430
SHARES
860
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington, Estados Unidos.- Estados Unidos incluyó a Nicaragua en su lista negra de trata de personas al presentar el jueves su informe anual en la materia, en el que advirtió que la pandemia del coronavirus provocó un aumento de esta práctica ilegal.

“La inestabilidad y la falta de acceso a servicios críticos causados por la pandemia significan que el número de personas vulnerables a la explotación por parte de los traficantes está creciendo rápidamente”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, en la introducción del Reporte de Tráfico de Personas (TIP por sus siglas en inglés).

El TIP, que desde 2001 emite el Departamento de Estado por mandato del Congreso, sumó a Nicaragua, Afganistán, Argelia y Lesotho al listado de 15 países que según Washington no están haciendo lo suficiente para combatir este flagelo. En esta categoría ya se encontraban Cuba y Venezuela, así como China, Irán y Rusia.

“Nicaragua no cumplió completamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata y no hizo esfuerzos significativos para hacerlo”, dijo el reporte.

El gobierno de Daniel Ortega “no condenó a ningún traficante”, “no actuó para prevenir o castigar la complicidad oficial en delitos de trata a pesar de la corrupción oficial endémica”, y “no cooperó con ONGs para proteger a las víctimas”, agregó, destacando “un mayor riesgo” para mujeres, niños y migrantes.

Ingresar a este listado puede conllevar sanciones: Washington podría limitar la asistencia extranjera o retirar su apoyo a los países en instituciones multilaterales como el Fondo Monetario Internacional.

En el caso de Cuba, el Departamento de Estado destacó una “política o patrón gubernamental” de trabajo forzado en su programa de misiones médicas extranjeras, un motivo constante de fricción entre Washington y La Habana.

“El gobierno se negó a mejorar la transparencia del programa o abordar el trabajo forzoso u otras preocupaciones laborales a pesar de las persistentes denuncias de observadores, exparticipantes y gobiernos extranjeros sobre el involucramiento de funcionarios cubanos en abusos”, dijo.

La venta de servicios médicos es la principal fuente de divisas de Cuba, que en 2018 ganó 6.300 millones de dólares por sus misiones en todo el mundo, según cifras oficiales.

– Alarma sobre Venezuela –

El informe llamó además la atención sobre la situación de Venezuela, cuyo deterioro económico agudizado desde la llegada al poder de Nicolás Maduro en 2013 provocó la huida del país de unos cinco millones de personas, según la ONU.

“El Departamento sigue muy preocupado por el creciente número de víctimas venezolanas identificadas, y la ausencia de mecanismos de protección adecuados en la mayoría de los países de la región”, dijo con relación a lo que definió como la “crisis migratoria de Venezuela”.

El TIP dijo que la mujeres y niñas venezolanas son “particularmente vulnerables” a la trata en Colombia y Ecuador, y resaltó que Venezuela fue el primer país de origen entre las víctimas identificadas en España. Además, señaló abuso laboral de hombres venezolanos en varios países, incluyendo islas holandesas del Caribe, y denunció reclutamiento de menores venezolanos por disidentes de la exguerrilla FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia.

“Para ayudar a esta creciente población vulnerable, el Departamento alienta a todos los países afectados a aumentar las capacidades de los socorristas, mejorar la coordinación transfronteriza y la recopilación de datos y aumentar la colaboración con organizaciones internacionales y actores locales de la sociedad civil”, dijo.

– Bolivia mejora –

El embajador de Estados Unidos encargado del combate de la trata de personas, John Richmond, subrayó que en medio de la pandemia, los traficantes encuentran formas de “capitalizar el caos”.

Arabia Saudita, un aliado de Estados Unidos, fue eliminado de la lista un año después de ingresar. Mauritania también salió y junto a los saudíes pasó a la llamada Lista de Vigilancia de Nivel 2. Sorpresivamente, Irlanda fue incluida en esa misma categoría, al igual que Hong Kong.

En la región de Latinoamérica y el Caribe, Aruba y República Dominicana fueron degradados a esa misma Lista de Vigilancia de Nivel 2.

Bolivia, en tanto, fue retirada de esa categoría, y subió un escalón al Nivel 2, que implica que los países están haciendo esfuerzos importantes para cumplir los estándares mínimos de eliminación del tráfico.

El Salvador, Guatemala, Honduras y México también permanecieron en el Nivel 2, junto a Antigua y Barbuda, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago y Uruguay. AFP

Tags: EEUUNicaraguatrata de personas

Recomendadas Noticias

(LASSERFOTO EFE)

Reeligen en el cargo a Fiscal General de Guatemala

Guatemala.-  La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, fue reelegida el lunes por el presidente Alejandro Giammattei para otros cuatro...

16 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Combatientes ucranianos evacuados de Azovstal

Kiev. Más de 260 combatientes ucranianos, entre ellos 53 heridos fueron evacuados el lunes de la acería Azovstal, último bastión...

16 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Putin advierte a Suecia y Finlandia

Kiev.- La ofensiva rusa en el este de Ucrania se intensificó el lunes y dejó diez muertos, en una jornada...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La Sesal confirmó que la vacunación contra el COVID-19 ha reducido las hospitalizaciones y muertes por el virus.

Cero muertes por COVID-19 reportan doce hospitales

16 mayo, 2022
La caficultura en Honduras continúa siendo el rubro más importante del sector agrícola.

Más del millón de sacos caería producción de café

16 mayo, 2022

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Las expectativas de crecimiento económico amenazadas por tomas y conflictos sociales

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.