• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Hacia nuevo paradigma educativo

ZV
26 junio, 2020 - 12:23 am
548
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Hacia nuevo paradigma educativo, Por: Noé Pineda Portillo
noepinedap@yahoo.com

Nuestra excompañera de aulas en la sólida Escuela Superior del Profesorado “Francisco Morazán” (1959-61), profesora y máster Raquel Angulo Barahona, ella en el área de Matemáticas y yo en el área de Ciencias Sociales, me escribió recientemente para que escribiéramos motivando al cambio de la enseñanza en nuestra educación post-COVID-19. Habiendo sido ella (está jubilada) una brillante educadora nacional tanto a nivel medio como universitario, quiero plasmar sus palabras, aunque un poco apretadas por su inquietud, pero lo importante son las ideas: “No siempre leo las opiniones en los diarios, pero por si acaso no se ha escrito sobre todo lo que la población ha aprendido durante esta época, conviene escribir sobre eso. Los niños han aprendido mucho y estos conocimientos perdurarán mientras vivan. El secretario de Educación no sabe si promocionar a los escolares al siguiente nivel; creo que sí debiera. Se debe considerar todos los aprendizajes en salud, higiene, en convivencia familiar, en ayuda en el hogar, como en limpieza, orden, cocina, compra de alimentos. Aprendizaje de nuevas palabras y de tecnologías”.

“Los niños ahora saben lo que es un virus, cómo evitarlos, qué epidemias ha habido en el país, qué enfermedades trajeron los conquistadores a América. También el manejo de saber localizar en el mapa, los lugares afectados, manejo de computadoras y celulares. Valorar y cuidar nuestro ambiente, la indispensable agua, la lluvia, la conservación del bosque, la necesidad del hábito del ahorro y del trabajo honesto, condenar y prohibir la usura, el robo. Y tantas cosas más, es decir, es un aprendizaje en salud, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, idioma, Moral y Cívica, Estadística, economía doméstica, tecnologías, artes, deportes, oficios, etc.”.

Esto lo ha dicho con vehemencia la compañera Raquel, cosas que también las hemos visto recientemente en informes de las UNESCO, OCDE, OMS, UNICEF y Derechos Humanos. Una situación tan imprevista como la que nos deja COVID-19, pone en zozobra a todos los países mayormente afectados y desde ya están trabajando comisiones previendo rehacer el nuevo futuro. Pues eso será, no trabajar sobre los mismos rieles del pasado. En el caso de la educación, la salud y la economía, tendrán que darse cambios radicales, incluso las ideologías tendrán que cambiar para mejor, desechando todo lo que no sirve y saltar a los nuevos paradigmas para ver una humanidad más solidaria en todos los sentidos.

En el caso de la educación, que era nuestro objeto central en este artículo, es importante avanzar hacia modelos educativos, cuya preocupación central sea formar personas para la vida, sobre bases solidarias. Es necesario, pero insuficiente, el postulado de desarrollar sistemas educativos abiertos y flexibles como lo ha estado haciendo últimamente Finlandia, que hagan uso de la educación a distancia y se basen en las tecnologías digitales.

Es el momento de abandonar un paradigma educativo propedéutico, que se organiza desde temprano con el horizonte de formar profesionales o científicos. Lo más relevante será cambiar de paradigmas educativos: una educación menos académica, menos centrada en las disciplinas y más práctica, más orientada hacia la comprensión del mundo que nos rodea, bajo una perspectiva de resolución de necesidades y problemas de la vida social, política, económica y del ambiente natural.

Habrá que hacer muchos esfuerzos, pues todo requiere voluntad, iniciativa, compromiso e inversión.

Noticias Relacionadas: Los ‘sin género’ en Japón demarcan un nuevo paradigma

Hacia nuevo paradigma educativo

Recomendadas Noticias

Deportes

Boavista de Elis y Benguché sale del descenso

Económicas

Con La Colonia, «Arma tu verano donde te encuentres»

Internacionales

Presidente paraguayo anuncia cambios en su Gabinete en «aras de pacificación»

  • 16.5k Fans
  • 274.2k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Sector turismo pide circular sin restricciones en Semana Santa

Requerimiento Fiscal para presunto homicida de abogado Melvin Bonilla

Arrestan a tres supuestos integrantes de banda criminal «Los Tacamiches»

VIDEOS

FFAA inhabilitan una narcopista en Gracias a Dios

FFAA inhabilitan una narcopista en Gracias a Dios (Video)

Captan a policía rociando gas pimienta a una madre con su pequeño

Captan a policía rociando gas pimienta a una madre con su pequeño (Video)

Joven cambia su rostro tras ser rechazado por empleadores; el resultado es increíble

Joven cambia su rostro tras ser rechazado por empleadores; el resultado es increíble (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.