Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Ola de luto: 6 hondureños perecen en accidente de carretera en México

26 mayo, 2022

Premio “Álvaro Contreras”: Llama a parar campañas de odio contra los periodistas

26 mayo, 2022

Comisión de diálogo mediará en crisis desatada en Infop

26 mayo, 2022

Fuerte actividad eléctrica y granizo, anuncia Copeco

26 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Para pensar el desarrollo

ZV
27 junio, 2020 - 12:07 am

Síguenos

ZV
27 junio, 2020 - 12:07 am
Esperanza para los hondureños

Esperanza para los hondureños

427
SHARES
854
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Para pensar el desarrollo, Por: Héctor A. Martínez
(Sociólogo)

Los modelos económicos en Honduras han fracasado. Y cuando hablamos de modelos económicos, no podemos excluir a la política que los acompaña, porque resulta que son inseparables. No necesitamos echar mano de las estadísticas para demostrarlo. Lejos de lograr cierto nivel de prosperidad, nos encontramos en una de las etapas más críticas de nuestra historia, sino, en la peor.

Las recetas desarrollistas -debemos admitirlo-, han sido un fiasco; y así como van las cosas, jamás llegaremos a ningún lado, pese a las recomendaciones sugeridas por la CEPAL y los burócratas enclaustrados en el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Pero, lo más preocupante es que no vemos aparecer por ningún lado los aportes de la “intelligentsia” hondureña, consignadas en las agendas de los gobiernos o de los partidos. Tampoco reconocemos entre los líderes empresariales, algún grupo que enarbole el estandarte de un verdadero liberalismo económico. Lo de la libre empresa que dicen defender, no es más que un ornamento discursivo sin alma ni corazón. Nuestros líderes empresariales, si alguna vez han leído a Hayek o a von Mises, significa que no están interesados en aplicar sus principios. Por supuesto que ambos propugnan por un mercado libre combinado con un sistema político respetuoso de las leyes, que no es el caso nuestro.

En la historia reciente, algunos países asiáticos han abandonado la miseria aplicando un modelo dirigido, no por pedantes tecnócratas, sino, por líderes políticos de valía, asesorados por expertos que creen firmemente en una escuela del pensamiento, principalmente la del liberalismo económico. Eso nos hace recordar que, en Honduras, no existen centros de reflexión y análisis social de marcada influencia en los planteamientos de gobiernos y de partidos políticos. Los productos académicos no son muy aceptados en los círculos del poder, en principio, porque sus propuestas se consideran meras abstracciones de bajo impacto en los alcances de los objetivos políticos -en el caso del Estado-, y económicos, en el caso de la empresa privada.

¿Por qué los pensadores hondureños no han influido en las líneas políticas de los partidos, de modo que se abran las compuertas para que no solo los economistas, sino también los filósofos, sociólogos e historiadores puedan tener una participación directa en los contenidos de las agendas económicas de los gobiernos y partidos? Hablamos no de “consejitos” reformistas bien remunerados, sino de la puesta en marcha de doctrinas y filosofías cuya utilidad sea el punto de partida de propuestas serias que nos impulsen hacia una etapa superior en la vida de nuestra sociedad.

El principal error de la academia -incluso de la Economía como asignatura, dedicada más a la estocástica de pizarrón-, ha sido el de ignorar los efectos benéficos del libre mercado, como institución promotora de la asignación de los recursos de la sociedad; y creer firmemente en que el Estado es la única entidad capaz de cumplir con ese cometido. Lo consideran un pecado terrible, así como un insulto al pensamiento, porque, según su parecer, la academia y los negocios son dos mundos totalmente diferentes, y como tales, mutuamente excluyentes. Las nefastas consecuencias han sido, entre otras, la aplicación de programas sociales y económicos de alto coste y de bajo impacto, debido a una combinación de medidas socialistas, y de un capitalismo de amigos que corrompe la libertad del emprendimiento.

El tiempo se agota, y ha llegado el momento para que, desde la academia y los centros del pensamiento, surjan propuestas contundentes, que puedan ser tomadas con responsabilidad por los partidos políticos, de cara a las próximas elecciones. Postergar esta tarea, nos convierte en cómplices del atraso y la ignominia de nuestro país.

Noticias Relacionadas: Banca de desarrollo y compras de emergencia

 

Para pensar el desarrollo
 

Para pensar el desarrollo,Para pensar el desarrollo,Para pensar el desarrollo,Para pensar el desarrollo,Para pensar el desarrollo

Recomendadas Noticias

La inviolabilidad de la vida

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com En el ya aludido primer discurso, la señora Presidenta Xiomara Castro dijo: “No más escuadrones...

26 mayo, 2022

Seguridad alimentaria

PERFILES Por: Carolina Alduvín Se define como el estado de certeza en la disponibilidad y acceso de provisiones de comestibles...

26 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Perplejidad ante el mundo

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Tanto la poesía épica, como la dramaturgia trágica de los griegos, presentan a los hombres, en...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Ola de luto: 6 hondureños perecen en accidente de carretera en México

26 mayo, 2022
Enma Evangelina Calderón Umanzor recibió el premio "Álvaro Contreras" por sus 36 años de trayectoria en el periodismo.

Premio “Álvaro Contreras”: Llama a parar campañas de odio contra los periodistas

26 mayo, 2022
Una comisión nombrada por el gobierno intervendrá en la crisis desatada en el Infop.

Comisión de diálogo mediará en crisis desatada en Infop

26 mayo, 2022
Las precipitaciones, probablemente producirían aumento de los caudales de las quebradas y ríos que nacen en el centro, sur y suroriente del territorio.

Fuerte actividad eléctrica y granizo, anuncia Copeco

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.