Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Tras las rejas el líder de “Los Macuelizos”

15 mayo, 2022

A 120 libras asciende marihuana decomisada en corredor atlántico

15 mayo, 2022

Muere expolicía atropellado por un carro sin identificar

15 mayo, 2022

Atrapan a depredador sexual

15 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Segunda ciudad de Honduras cumple 484 años enlutada por COVID-19

Segunda ciudad de Honduras cumple 484 años enlutada por la COVID-19

MG
27 junio, 2020 - 4:00 pm

Síguenos

MG
27 junio, 2020 - 4:00 pm
Segunda ciudad de Honduras cumple 484 años enlutada por COVID-19

Segunda ciudad de Honduras cumple 484 años enlutada por COVID-19

1k
SHARES
2.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Segunda ciudad de Honduras cumple 484 años enlutada por COVID-19, Segunda ciudad de Honduras cumple 484 años enlutada por COVID-19San Pedro Sula (Honduras), 27 jun (EFE).- Convertida en el principal epicentro de la pandemia de la COVID-19, San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante y la de mayor desarrollo económico, comercial e industrial de Honduras, cumple este sábado 484 años de haber sido fundada por los españoles, en el norte del país.
Segunda ciudad de Honduras cumple 484 años enlutada por COVID-19
Enlutada por sus decenas de muertos y miles de contagios con COVID-19, la ciudad, situada en el Valle de Sula, departamento de Cortés, en el norte de Honduras, es la que ha sufrido los peores daños de la pandemia, que desde marzo se comenzó extender como reguero de pólvora en la nación centroamericana.

Justo este sábado, que la ciudad cumple 484 años de fundación, hubiera estado cerrando su tradicional “Feria Juniana” con un carnaval y desfiles de carrozas, entre otras actividades artísticas, comerciales y culturales.

Pocos días después del 11 de marzo, cuando las autoridades sanitarias registraron los dos primeros casos de contagios con COVID-19, uno en San Pedro Sula y otro en Tegucigalpa, la capital, el gobierno local de la norteña ciudad decidió cancelar todas las actividades correspondientes a la “Feria Juniana”, una de las más alegres del país.

Ante la alta incidencia de casos con COVID-19, que han saturado los tres hospitales públicos que tiene la ciudad, incluido el del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la Alcaldía de San Pedro Sula, que dirige Armando Calidonio, puso a disposición una instalación deportiva para atender a más pacientes.

Lo mismo ha hecho el sector privado, que habilitó un buen espacio de un centro de exposiciones para aliviar la carga de los hospitales, cuyo personal ha venido trabajando con algunas limitaciones de personal, equipo y materiales, según denuncias de médicos que están al frente de la pandemia.

Algo parecido han denunciado médicos en Tegucigalpa, que es el segundo epicentro de la mortal enfermedad, cuyo pico más alto se espera que llegue hacia el 15 de julio.

Conocida como “La capital industrial”, “La ciudad del adelantado”, por su crecimiento, y “La ciudad de los zorzales”, por la abundancia de esa ave, San Pedro Sula fue fundada por el conquistador español Pedro de Alvarado, hacia el 27 de junio de 1536, según apuntes históricos.

El primer nombre de la ciudad, que también concentra una importante actividad agrícola, fue San Pedro de Puerto Caballos.

En los decenios de los años 60 y 70 del siglo pasado, San Pedro Sula figuró entre las primeras diez ciudades de mayor crecimiento entre México y Colombia.

La ciudad fue levantada al pie de la cordillera El Merendón, una reserva natural que aporta una buena parte del agua que consumen sus habitantes, que ya suman un millón, de los casi 9,5 millones que tiene el país.

El dinámico mercado y la actividad industrial y comercial de la ciudad, que está a unos 45 kilómetros de Puerto Cortés, el principal de Honduras en el Caribe, se han visto altamente afectados por la pandemia que, en menor grado, afecta a otras ciudades vecinas cercanas de San Pedro Sula hacia el este, norte, occidente y sur.

La pandemia ya obligó a un cierre temporal de toda la ciudad, lo que de nuevo ha pedido, al menos por dos semanas, su alcalde.

En la víspera del 484 cumpleaños de la ciudad, Calidonio le solicitó al estatal Sistema Nacional de Riesgos (Sinager), un cierre por dos semanas de la fase uno de la “reactivación económica inteligente”, que entró en vigor el 15 de junio.

El cierre solicitado por Calidonio está orientado a reducir la cantidad de pacientes que llegan a los hospitales de San Pedro Sula, que han venido en aumento en las últimas dos semanas.

Algo parecido ha ocurrido en Tegucigalpa, por lo que el Gobierno ordenó el pasado lunes la suspensión de la primera fase de la reactivación económica, por la alta incidencia de casos de COVID-19, enfermedad que, a nivel nacional ha dejado 471 muertos y 15.994 contagiados. EFE

Noticias Relacionadas: Fosdeh: Inestabilidad política de Honduras habría orillado salida de Chiquita

 

Segunda ciudad de Honduras cumple 484 años enlutada por COVID-19
 

Tags: CoronavirusCOVID-19HondurasPandemiaSan Pedro Sula

Recomendadas Noticias

Un 45.0% de las mujeres en Honduras trabajan como cuenta propia, y el 46.6% son asalariadas y de este porcentaje el 66.3% se concentran en el sector privado, 18.8% sector público y el 14.9% en el doméstico.

Observatorio Demográfico Universitario: Un 40% de hogares hondureños son dirigidos por una mujer

Un 40 por ciento de los hogares del país son dirigidos por una mujer según datos del Observatorio Demográfico Universitario...

15 mayo, 2022

Capturan a extraditable Herlinda Bobadilla y uno de sus hijos muere en enfrentamiento

La extraditable Herlinda Bobadilla fue capturada este domingo durante operaciones policiales en el departamento de Colón. Mientras que su hijo...

15 mayo, 2022
Virgen de Fátima.

Celebran Feria patronal en Honor a la virgen de Fátima

SOLEDAD, El Paraíso. Con alborada se dio apertura a las actividades religiosas y sociales en la feria patronal en honor...

14 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

PN confirma captura de Herlinda Bobadilla, tres personas más y un muerto en Colón ¿Quiénes son los Bobadilla?

15 mayo, 2022

Abogada acusada de ocho delitos se refugia en su carro para evitar detención

13 mayo, 2022

Diego Vázquez nuevo entrenador de la selección de Honduras

13 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022

En los “Cobras” permanecerá Herlinda Bobadilla

15 mayo, 2022

No hubo penta… Motagua finalista

15 mayo, 2022

Fallece analista nacional y reconocido profesional Victor Meza

15 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.