Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

BOGRÁN Y MORAES CULPABLES

18 mayo, 2022

“EL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO”

18 mayo, 2022

JUZGADO

18 mayo, 2022

EUNICE LOPEZ

18 mayo, 2022
Inicio Sociales Sociedad

Reinventarse en la crisis

MA
30 junio, 2020 - 12:32 am

Síguenos

MA
30 junio, 2020 - 12:32 am
449
SHARES
897
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Sacar a flote nuestro verdadero ser, aquello que ya está en nosotros, puede ser muy útil ante las situaciones de cambio disruptivo, que nos obligan a efectuar transformaciones muy profundas a nivel personal y profesional, señala el doctor Mario Alonso Puig, investigador del talento y los procesos mentales.

“Necesitamos crear una sociedad menos materialista y mucho más humanista, que nos permita alcanzar nuevos niveles de salud, abundancia, bienestar y felicidad”, apunta.

“Esta es una lucha de todos, con todos y por todos. Una persona no tiene la fuerza por sí misma para solucionar nada, tenemos que ayudarnos hombro con hombro. El ser humano, cuando ha cooperado, sale adelante en los grandes desafíos”, señala el doctor Mario Alonso Puig, ante la manera de afrontar la crisis de la COVID-19 a nivel colectivo y propone que nos reinventemos como sociedad.

“A nivel individual, una situación como la actual, marcada por la incertidumbre, la ambigüedad y la complejidad, también puede ser una oportunidad para reinventarse, algo que no solo es conveniente, sino que en muchos casos se volverá una necesidad para poder adaptarnos y progresar en un mundo nuevo”, de acuerdo a este experto.

“HAY QUE MIRAR LA REALIDAD DESDE DIVERSOS PUNTOS DE VISTA”.

Puig es un médico especialista en cirugía general y del aparato digestivo, formando en Harvard y con una brillante trayectoria clínica en EEUU, pero ha dedicado gran parte de su vida a explorar el impacto de los procesos mentales en el despliegue de nuestros talentos y niveles de salud, energía y bienestar, cobrando renombre en el campo del crecimiento personal.

Miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, Puig considera que una cierta reinvención a nivel social puede ayudarnos a afrontar mejor la crisis de la COVID-19, ya que “la responsabilidad en el bien colectivo nos ayudará a salir de esta situación reforzados”, según explica.

“El ser humano pertenece al 0,01 de las especies que siguen vivas en nuestro planeta. Este éxito evolutivo no se debe exclusivamente a tener un cerebro tan especial, sino también a nuestra extraordinaria capacidad para cooperar”, destaca.

Señala que la cooperación verdadera, aquella en la que se alinean mentes y corazones en un propósito común, “sólo puede existir si hay confianza. Es difícil que generen confianza aquellas personas que sólo piensan en sí mismas y no en el conjunto”.

“La rivalidad, la lucha por la supervivencia no depende sólo de lo apto que sea un individuo, sino también del nivel en el que favorezca la cooperación. Esto ya lo dejó muy claro Charles Darwin en sus escritos”, recalca.
Para Puig, la crisis de la COVID-19 nos ha situado a todos en un nuevo mundo con nuevos desafíos.

“Para poder adaptarnos a este nuevo entorno, hay que saber mirar a la realidad desde múltiples puntos de vista y, saber construir a base de integrar lo que se ve desde distintas perspectivas”, aconseja.
“¡Cuando se aúnan el respeto por la diversidad y la búsqueda de la unidad en la diversidad, nos convertimos en seres imparables!”, enfatiza.

Para Puig, nada de esto es posible si no sabemos aparcar nuestros intereses particulares y enfocarnos en el bien común. Por eso cree que es “muy importante cultivar la humildad, el respeto, la generosidad, la ilusión compartida y la verdadera grandeza”.
“Necesitamos crear una sociedad menos materialista y mucho más humanista. Una sociedad así nos permitiría alcanzar niveles de salud, abundancia, bienestar y felicidad como no habíamos previamente conocido”, apunta.

REIVENTÁNDONOS TAMBIÉN A NIVEL INDIVIDUAL.

Esta crisis no solo es una ocasión para reinventarse a nivel social, sino también individual, de acuerdo con Puig, que explica que esto no quiere decir convertirse en alguien distinto, “sino sacar a flote nuestro verdadero ser, lo cual puede ser muy útil en situaciones que nos plantean la necesidad de realizar transformaciones muy profundas a nivel profesional y personal”.

“Es en este nuevo espacio de posibilidades donde afloran la creatividad, la sabiduría y la energía, que transforman por completo nuestra experiencia, trayendo una mayor serenidad, ilusión y confianza a nuestras vidas”, señala el autor de ‘Reinventarse. Tu segunda oportunidad’, un libro que ayudó a muchos durante la crisis mundial de 2008.

“Está en nosotros, en el ejercicio de nuestra libertad personal, hacer elecciones que paulatinamente nos lleven a transformar nuestra forma de mirar”, afirma.

Puig recuerda que Marcel Proust decía que “el verdadero acto del descubrimiento no consiste en salir a buscar nuevas tierras, sino en aprender a ver la vieja tierra con nuevos ojos”.

“Son nuestros nuevos ojos los que nos van a permitir ver lo que antes nos era invisible y son también esos nuevos ojos los que nos van a llevar a descubrir cómo alcanzar aquello que hasta ahora nos había parecido imposible”, señala.

El doctor describe algunas herramientas clave para reinventarnos y movernos con éxito por un territorio como el actual “marcado por la incertidumbre, la ambigüedad y la complejidad y por supuesto, la oportunidad”.

IMAGINACIÓN

“Todo lo que el ser humano ha creado en el mundo material, lo creó previamente en su imaginación. Si fuéramos más conscientes de que pasión e imaginación son capaces de curvar la realidad, viviríamos con más ilusión al saber que tenemos mucho que decir en las cosas que nos pasan”, según Puig.

“Uno acaba creando lo que previamente imagina. Quien imagina lo peor, está comprando muchos boletos para la lotería de la mala suerte. Quien imagina lo mejor, está comprando muchos boletos para la lotería de la buena suerte”, señala

ESFUERZO.

Más que un mero ejercicio de voluntad, Puig concibe el esfuerzo como “la capacidad de estar plenamente presente en lo que uno hace y de mantener dicho nivel de presencia durante el tiempo que sea necesario hasta lograr la meta deseada”.

“Es difícil poner tal grado de intensidad sin pasión y confianza. No es lógico sostener en el tiempo dicha intensidad, si tampoco existe un verdadero compromiso”, apunta.

ATENCIÓN.

“Todos tenemos a nivel del encéfalo un sistema denominado sistema reticular ascendente, cuya activación produce un aumento de la capacidad de atención”, señala Puig.

“Gracias a este aumento de la atención, detectamos cosas que, de otra forma, no veríamos aunque las tuviéramos delante de los ojos. Quien cree que hay oportunidades y las busca activamente, es mucho más fácil que las descubra que aquella persona que tiene enfocada su atención tan sólo en los problemas”, recalca.

“Donde vaya su atención irán sus emociones y su energía. Donde ponga su atención se hará siempre más real para usted” señala.

ENFOQUE .

“Cuando el miedo o la desesperanza se apoderan de nosotros, se produce un auténtico ‘secuestro cerebral’ y, no importa lo inteligentes que seamos, nuestra inteligencia no brillará. Lo que hace insoluble la mayor parte de los problemas no es la dificultad del problema, sino nuestra sensación de pequeñez en el momento de hacerle frente”, explica Puig.

“¡Si quiere reinventarse, enfóquese en lo que quiere y no en lo que teme!” concluye.

Recomendadas Noticias

Sensuales looks en la alfombra roja de los premios Billboard

Una nueva edición de los Billboard Music Awards se celebró este domingo 15 de mayo en el MGM Grand Garden...

17 mayo, 2022

SIGUE A LA NIEVE

En el arte es interesante pensar como los bloqueos mentales pueden limitar al artista. Muchos piensan como primer punto en...

17 mayo, 2022
Sexus Géneris aborda la sexualidad en sus diferentes manifestaciones, perspectivas y creencias.

IHCI abre exposición multidisciplinaria en el MIN

Una exhibición multidisciplinaria, compuesta por pinturas, esculturas, videoarte fotografías, dibujo e instalación, que abordan las temáticas de sexo y género,...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

50% de empleados trabajará desde casa para ahorrar combustible

17 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 17 de mayo del 2022

17 mayo, 2022

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

Colegio de Periodistas denuncia campaña de amenazas en contra de expresidente del gremio

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.