• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

La migración a la educación virtual en la pandemia

ZV
19 julio, 2020 - 12:40 am
Educación virtual en el área urbana.

Educación virtual en el área urbana.

2.4k
SHARES
4.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Autor: Luis Alonso Gómez Oyuela
Email: luisgoyuela15@gmail.com

DANLÍ, El Paraíso. Mercedes Gamero, directora del Centro Regional Universitario de la Universidad Pedagógica (UPNFM), en entrevista concedida a LA TRIBUNA, sostiene que el COVID-19, llegó para cambiar el escenario y ya son muchos los sectores que poco a poco, en total respeto de las recomendaciones de aislamiento social, comienzan a buscar soluciones. Uno de los sectores que ha tenido que responder con URGENCIA a esta situación de crisis es la educación, considerando que la formación no se detiene, que el aprendizaje no se posterga; se ha recurrido al uso de tecnología para hacer frente a esta pandemia, implementado diversas opciones de comunicación digital, haciendo llegar los aprendizajes a la casa.

VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

César Ayestas, maestro.

Ahorro de tiempo y dinero, ya que no requiere desplazamientos. Supera las limitaciones de tiempo y espacio. El estudiante establece su propio horario y ritmo, adaptándolo a sus necesidades. Permite que el aprendizaje sea más actualizado. El bullying desaparece, debido a que no está sujeto a las críticas de sus compañeros. Los padres de familia pueden involucrarse más en las actividades académicas de sus hijos que requieran apoyo. Autogestión del tiempo. Exige disciplina y constancia. Reduce el costo del mantenimiento de los centros educativos.

DESVENTAJAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

La escasa conectividad que presentan los estudiantes y profesores, especialmente en la zona rural. La falta de recursos financieros para sufragar el costo de la conectividad. La alta densidad de población escolar en casa, que demandan equipo simultáneo para cumplir con las tareas que cada quien requiere. Desaparece la interacción social que los estudiantes desarrollan en el aula de clases.

En la verificación de las tareas, puede existir la duda que otra persona haya realizado las responsabilidades académicas del estudiante. La resistencia del uso de la tecnología en algunos estudiantes, padres de familia y docentes, al inicio de la migración a la educación virtual. Mayor deterioro de los centros educativos por la falta de mantenimiento”, indicó.

Maestros van a las comunidades rurales.

Pero para algunos profesionales y padres, vinculados con la educación, en esta época de la pandemia ven la educación virtual como una desventaja por el acceso desigual de la tecnología a la población. En el caso de Honduras donde el sistema educativo nacional está colapsado desde hace muchos años, resulta imposible que a mitad del año escolar se pueda llegar a través de la educación virtual a todo el país, los antecedentes del sistema no requieren un estudio a profundidad para conocer la realidad. Honduras va a la zaga en todas las áreas de la educación.

En las comunidades rurales es imposible avanzar a través de la tecnología. El trabajo lo realizan maestros comprometidos en forma presencial, trabajo que realizan con los padres para que ayuden a sus hijos con las tareas, pero en otros casos los niños se las ingenian solos porque sus progenitores son analfabetos. `

Maestra individualizando su trabajo en el área rural.

Por otro lado, los docentes que atienden a sus alumnos en las comunidades rurales se ven obligados a ir de casa en casa por el distanciamiento social del momento, situación que no les permite alcanzar a todos los niños de la escuela donde han sido asignados. En las comunidades donde la población es mayor y las posibilidades económicas favorecen a las familias, el uso de la tecnología es nula, porque dependen de un celular, los que poseen una computadora, no tienen internet y en caso de poder pagar ese servicio a las empresas, cuyo costo mensual supera los 800 lempiras no le entienden a las aplicaciones sugeridas, esto en el caso de los niños. En tiempo normal algunos centros de educación básica tienen instalada sala de informática pero no tiene el internet, salvo que la sociedad de padres lo pueda pagar porque el estado no les da este servicio, todo gira de acuerdo a la capacidad del centro educativo a través de las sociedades de padres.

Aquí no hay tecnología, la educación es presencial e individual.

César Ayestas es docente del Centro Básico de El Arenal, considera que la educación virtual tiene algunas ventajas, porque permite al alumno descubrir su potencial y cómo aprovechar sus conocimientos en línea, por otra parte, estamos aprendiendo cómo se puede mantener contacto con los docentes y educando para intercambiar ideas verbales a través del zoom, plataforma de conversación y videoconferencia, además, el docente tiene la facilidad de asignar tareas a través del WhatsApp y correos electrónicos.

Las desventajas, según Ayestas, lo difícil que resulta las conexiones por vivir en lugares postergados, los niveles de pobreza les imposibilita el acceso a la tecnología. El Estado no ofrece las facilidades para este proceso educativo virtual. Los docentes y padres con alguna facilidad económica pagan los servicios de internet. De hecho, el problema es nacional, el año escolar está perdido, la educación virtual es imposible que supere la presencial en todos los niveles.

Maestro responsable en un sector del norte de Honduras.

Las desventajas son marcadas, comenzando con las limitaciones técnicas. Desconexiones e imprecisiones. Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases. La comunicación de red y la vía excedente de los alumnos puede desviar la atención de estos, lógico, si el sistema funciona, porque en este caso, las clases virtuales no se llevan a cabo en grupo.

Mercedes Gamero.

La escasez de docencia, es también a nivel mundial, solo un tercio de profesores que dictan clases virtuales han sido entrenados para enseñar por internet. Muchas universidades ofrecen programas que no están acreditados por entidades autorizadas, ni utilizan correctamente los parámetros de la educación virtual.

Conclusión: Aún con dificultades del proceso de migración a la educación virtual, docentes, estudiantes y padres de familia, seguimos adelante, llevando y construyendo aprendizaje, inspirados en una férrea voluntad por sacar adelante la educación de nuestros niños y jóvenes de nuestra querida Honduras.

Este maestro se desplaza en moto donde la tecnología no llega.
Una madre guiando a sus hijas con las tareas.
Madre pendiente de la tarea de su hijo.
Sin acceso a tecnología sigue instrucciones por teléfono.

Recomendadas Noticias

Embajador Dacio Castillo
Portada

Honduras presidirá la Organizacion Mundial de Comercio

Lo Más Reciente

Pronostican lluvias y chubascos débiles en la mayor parte de Honduras

El economista Jorge Nelson Ávila, compite en el proceso eleccionario interno del Partido Libre.
Elecciones Primarias

Nelson Álvila

  • 16.5k Fans
  • 274.1k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Embajador Dacio Castillo

Honduras presidirá la Organizacion Mundial de Comercio

Video de la explosión de la Starship de SpaceX, cuando se pensaba que todo era exitoso

George Henríquez el joven afrodescendiente que buscará ser candidato presidencial en Nicaragua

VIDEOS

Video de la explosión de la Starship de SpaceX, cuando se pensaba que todo era exitoso

Dolly Parton se vacuna contra la covid-19 y adapta "Jolene" para la ocasión

Dolly Parton se vacuna contra la COVID-19 y adapta ‘Jolene’ para la ocasión (Video)

Capturan a presunto cabecilla de la 18 en la capital

Capturan a presunto cabecilla de la 18 en la capital (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.