El exministro de Salud, Carlos Aguilar, destacó que hemos tenido una inesperada, positiva y gratificante “tendencia hacia la baja” de casos de COVID-19 en el país.
“El Tórax tiene un 33% de ocupación, es decir que cuenta con cerca de 100 camas disponibles, aunque la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) estaba llena, pero la emergencia tiene poca afluencia de pacientes”, subrayó el neumólogo.
“Tenemos que ir probando poco a poco con los diferentes mecanismos de reactivación económica y al mismo tiempo ir nosotros aprendiendo mediante el sistema de prueba y error”, expresó el galeno.
“Desde luego, esta es una situación inédita en el país, que no tiene precedentes y en consecuencia creo que los resultados de este esfuerzo desembocan en esta reapertura y lo que puede significar para el sistema público y privado de salud”, expresó.
Avance
Por otra parte, dijo que es “imposible creer que estaremos eternamente confinados por lo que me muestro a favor del avance en la reactivación económica”.
En ese sentido, Aguilar sostuvo que “conozco de primera mano el sufrimiento del pueblo hondureño y la enorme necesidad que tienen los miles y miles de compatriotas de llevar alimentos a su casa”.
“Desde luego, la reactivación económica debe ir acompañada de un proceso de fortalecimiento de las instituciones y hospitales COVID-19 y por supuesto todos los mecanismos epidemiológicos llámese brigadas, triajes, recursos humanos y adquisición de insumos”, afirmó.
“Todo eso nos debe permitir prepararnos para lo que eventualmente podrá ser un rebrote de COVID-19 o esa oleada que se anuncia, ojalá no llegue, para mediados de septiembre”, concluyó.
ANUNCIANTE
12:55 AM
ANUNCIANTE
12:55 AM
ANUNCIANTE
12:55 AM
ANUNCIANTE
12:55 AM