Con el fin de descubrir y promover el talento de los jóvenes en la asignatura de las ciencias exactas, en los niveles de básica y media, la Secretaría de Educación y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) desarrollaron la 18 edición de la Olimpiada Departamental de Matemáticas 2020, de manera virtual.
La actividad contó con la participación de alrededor de 5,000 educandos de los centros educativos gubernamentales y no gubernamentales del país, quienes concursaron a través de la resolución de problemas matemáticos.
El evento académico está bajo la coordinación y responsabilidad del Comité Nacional de Olimpiadas de Matemáticas (CNOM).
La viceministra de asuntos técnico pedagógico de la Secretaría de Educación, Gloria Menjívar, dijo que “las Olimpiadas, como institución, nos permiten descubrir los nuevos talentos que gustan y disfrutan de los números”.
La funcionaria explicó que, en el caso de los educandos, les da un beneficio directo; ya que les motiva, les aleja de contextos sociales negativos y les ayuda a prepararse y adquirir otras habilidades y destrezas para mejorar su calidad de aprendizaje.
“Ellos buscan además ser el mejor en su institución, de su departamento y del país”, agregó.
Por su parte, el presidente del Comité de las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas, Mariano Solórzano, enfatizó que se busca encontrar alumnos que tengan un talento especial en el área de la matemática, para formar futuros líderes científicos y tecnológicos que el país demanda, quienes serán evaluados en geometría, álgebra y aritmética. (KSA)
ANUNCIANTE
01:54 PM
ANUNCIANTE
01:54 PM
ANUNCIANTE
01:54 PM