Incursión de rebeldes ugandeses en RD del Congo deja unos 58 muertos

MG
/
10 de septiembre de 2020
/
11:40 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Incursión de rebeldes ugandeses en RD del Congo deja unos 58 muertos

Incursión de rebeldes ugandeses en RD del Congo deja unos 58 muertos

Incursión de rebeldes ugandeses en RD del Congo deja unos 58 muertos, Kinshasa, 10 sep (EFE).- Al menos 35 personas fueron asesinadas hoy en una incursión de los rebeldes ugandeses de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) en la provincia de Ituri, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), que se suman a 23 fallecidos en otro ataque registrado el martes, lo supone un total de 58 muertos, informó el Gobierno provincial.

“La primera incursión de las ADF tuvo lugar el 8 de septiembre y 23 personas fueron asesinadas. Hoy, esta mañana, han matado a 35. Eso hacen 58 muertos”, dijo a Efe el ministro de Interior de la provincia de Ituri, Adhjioo Gigi.

El ataque de hoy se produjo en la localidad de Banyali Shabi, en el territorio de Irumu, donde hubo un enfrentamiento entre los rebeldes ugandeses y las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC), que intentaban recuperar terreno.

“Hemos descubierto veinticinco cuerpos, pero es probable que se encuentren otros cadáveres. Había muchos cuerpos decapitados”, declaró a Efe por teléfono previamente el gobernador de Ituri, Jean Bamanisa.

La gobernación asegura que las FARDC están desplegadas, después de que el jefe de Estado ordenase que se reforzase la seguridad en Irumu.

“El Ejército está barriendo la zona”, afirmó a Efe el activista de la sociedad civil de Ituri Jean Bosco Lalo, quien indicó que la incursión y el choque causaron al menos 35 muertos y un gran movimiento de población.

La sociedad civil fue alertada por las personas que huyeron de las aldeas atacadas que, a su vez, pidieron al Ejército que interviniese.

Las ADF empezaron su campaña violenta en 1996 en el oeste de Uganda como contestación política al régimen del presidente ugandés, Yoweri Museveni, pero el Ejército forzó su repliegue a la frontera con la RDC.

Desde allí realizan incursiones en territorio congoleño, que incluyen saqueos para conseguir víveres.

Su programa es difuso, más allá de una posible conexión con la organización yihadista Estado Islámico (EI) y un “modus operandi” consistente en atacar y ocultarse gracias a una geografía montañosa, que les permite escapar a las operaciones del Ejército congoleño y de la misión de Naciones Unidas sobre el terreno, la MONUSCO.

El noreste de RDC lleva años sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y los ataques de soldados del Ejército regular, pese a la presencia de la fuerza de paz de la ONU, que tiene desplegados más de 15.000 efectivos en el país. EFE

Noticias Relacionadas: China protesta por supuesta incursión de avión espía de EEUU

Incursión de rebeldes ugandeses en RD del Congo deja unos 58 muertos

Más de Internacionales
Lo Más Visto