• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Firmas tecnológicas buscan atajar ciberataques contra la campaña electoral de EEUU

Firmas tecnológicas buscan atajar ciberataques contra la campaña electoral de EEUU

Por MA
11 septiembre, 2020 - 3:11 pm
391
SHARES
781
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington, Estados Unidos.- Los gigantes tecnológicos se movilizan contra amenazas cibernéticas a los comicios de Estados Unidos del 3 de noviembre.

Microsoft denunció que en las últimas semanas detectó y frustró ciberataques provenientes de Rusia, China e Irán contra personas y organizaciones vinculadas a las elecciones.

En tanto, Twitter informó que la próxima semana aplicará una política para remover «información falsa o engañosa destinada a socavar la confianza de la gente en una elección», incluyendo anuncios no verificados de victorias.

Google, por su parte, dijo que podría tomar pasos para asegurar que su función de búsqueda de «autocompletar» no haga sugerencias equivocadas.

Según denunció Tom Burt, el vicepresidente de Microsoft encargado de la seguridad, la firma «detectó ciberataques que afectan a personas y organizaciones implicadas en la próxima elección presidencial, incluyendo ataques infructuosos contra personas asociadas» tanto a las campañas del presidente Donald Trump como del candidato demócrata Joe Biden.

Ha quedado claro que «grupos de actividad extranjera han intensificado sus esfuerzos para apuntar a las elecciones de 2020, como se había previsto», añadió.

Menciona igualmente incursiones provenientes de Irán de una agrupación llamada Phosphorus que afectó cuentas individuales de personas del entorno de la campaña del actual presidente.

«Lo que detectamos recuerda tipos de ataques anteriores precedentes que no solo apuntan a los candidatos y a los personales de campaña, sino también a quienes ellos consultan sobre problemas clave», añadió.

– «Imperio de la piratería» –

Pekín desmintió este viernes las acusaciones de Microsoft en su contra, las que calificó de «inventadas».

«No tenemos ninguna gana de injerir y jamás lo hicimos», dijo Zhao Lijian, portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.

«Microsoft no debería inventar hechos, ni utilizar a China para crear polémicas», agregó Zhao, que acusó a Estados Unidos de ser «el verdadero imperio de la piratería, las escuchas telefónicas y el espionaje».

Burt dijo que los intentos fallidos de piratería informática de China fueron directamente contra figuras políticas, como Biden, y una persona «anteriormente asociada» con la administración Trump.

Asimismo, dijo haber detectado ataques vinculados a grupos de hackers rusos contra personal de campaña y consultores políticos, tanto republicanos como demócratas, pero también contra organizaciones nacionales de ambos partidos, así como a algunas formaciones políticas del Reino Unido.

Identificó un grupo ubicado en Rusia llamado Strontium, que según Burt «ha atacado a más de 200 organizaciones»; y Zirconium, basado en China, que habría operado 150 veces entre marzo y septiembre de 2020.

– Evitar «socavar la fe» –

La política de Twitter que entra en vigor el 17 de septiembre prohíbe «información falsa o engañosa» sobre la votación, así como «afirmaciones controvertidas que puedan socavar la fe en el proceso mismo», como las acusaciones de fraude electoral, manipulación de votos, recuento de votos o certificación de los resultados de las elecciones.

La medida se produce en medio de una creciente preocupación por el momento en que se verifiquen los resultados de las elecciones presidenciales, en vista del gran volumen de votos por correo que esta previsto. La integridad del servicio postal ha sido atacada durante meses por Trump.

Algunos analistas han sugerido que Trump puede rechazar los resultados de las elecciones o negarse a dejar el cargo si pierde, mientras que el propio presidente estadounidense ha pasado meses sugiriendo que los demócratas estaban intentando «amañar» las elecciones y negándose a decir si aceptará los resultados.

Tanto Twitter como Facebook han puesto etiquetas en publicaciones de Trump sobre la votación por correo, enviadas a sus decenas de millones de seguidores.AFP

Tags: EEUUElecciones EEUUhackers
  • 712.4k Fans
  • 271.2k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Investigan si Departamento de Justicia buscó alterar resultados electorales a favor de Trump

RNP anuncia que ambas tarjetas de identidad tendrán validez en elecciones internas

RNP anuncia que ambas tarjetas de identidad tendrán validez en elecciones internas

La ONU prevé una recuperación precaria y advierte contra la austeridad

La ONU prevé una recuperación precaria y advierte contra la austeridad

VIDEOS

EN VIVO: Congreso Nacional inicia su cuarto y último período de sesiones

CN inicia su cuarto y último período de sesiones (Video)

Con protestas, féminas celebran el día de la mujer en Honduras

Con protestas, féminas celebran el día de la mujer en Honduras (Video)

Dos médicos más mueren por COVID-19 en las últimas horas

Dos médicos más mueren por COVID-19 en las últimas horas (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.