• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Alerta amarilla para Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá

Por saturación, riesgo a deslizamientos y desbordamiento

Por RP
16 septiembre, 2020 - 4:05 pm
Alerta amarilla para Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá
940
SHARES
1.9k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Alerta amarilla para Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá. La Secretaría en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), determinó elevar a alerta amarilla por 24 horas los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá a partir de las 2:00 de la tarde de este miércoles 16 de septiembre.

Además continúa vigente la alerta amarilla emitida el día de ayer martes 15 de septiembre a las 2:00 de la tarde en el departamento de Francisco Morazán, como también en los municipios aledaños a la ribera del río Ulúa en los que se incluye a Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; Santa Rita, El Progreso y El Negrito en Yoro, hasta Ramal del Tigre en Tela Atlántida.

Asimismo, se conserva el nivel de alerta verde alerta verde en los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, La Paz, Comayagua, Yoro, El Paraíso, Choluteca y Valle por el mismo periodo de tiempo.

En el caso de la Alerta Amarilla para los departamentos del occidente del territorio responde al alto nivel de saturación de suelos existente en esa región derivado de las fuertes lluvias de las últimas horas.

En el caso de la Alerta Amarilla en Francisco Morazán obedece a que debido a la continuidad de las lluvias y el contenido de humedad del suelo se pudieran presentar deslizamientos, especialmente en el municipio de Distrito Central; en el caso de los municipios aledaños a la ribera del río Ulúa en el Valle de Sula, se deriva de que las fuertes lluvias de las últimas horas han incrementado su nivel, por lo que se pudiera presentar el desbordamiento del mismo.

La Alerta Verde obedece a que continuarán las lluvias durante los próximos días, lo que incrementará la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos y el aumento de los niveles de quebradas y ríos especialmente en los departamentos bajo alerta.

De acuerdo al Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, debido a la convergencia de vientos y humedad del Mar Caribe y del Océano Pacífico, más la persistencia de una vaguada en superficie sobre el occidente del país, persisten condiciones atmosféricas inestables con lluvias, chubascos y actividad eléctrica al final de la tarde durante los próximos días.

Los mayores acumulados se estarían registrando en las regiones occidental, suroccidental, suroriental, central y sur, debido a la presencia de nubes cumulonimbos (nubes de tormentas), se pueden registrar máximos de más de 60 milímetros y granizo de manera aislada.

En base a esta lluvia el Sistema Guía ante Inundaciones Repentinas para Centroamérica (CAFFGS), indica que producto de las condiciones de humedad del suelo en los departamentos bajo alerta tenemos condiciones de suelo húmedo, excepto en Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, Valle y Choluteca en donde se observa condiciones de suelo saturado.

Cuide su vida

Las personas que trabajan en excavaciones para la construcción de zanjas y muros, deben asegurar el área apuntalándola para evitar derrumbes.

Ante este pronóstico Copeco por medio del Sistema de Alerta Temprana (SAT), hace un llamado a la población para que realicen una inspección de su entorno, ya que, si en ella identifican grietas o fisuras grandes, deben realizar evacuaciones preventivas y llamar al 911 porque esto advierte un posible derrumbe.

Además, evite cruzar o realizar cualquier otro tipo de actividad sobre el cauce de vados, ríos o quebradas, ya que los niveles elevados de agua y la fuerza de la corriente puede arrastrar fácilmente a una persona aun si se traslada en vehículo.

Copeco recuerda a la población que la primera responsabilidad de cuidar la vida es de cada ciudadano, por lo que no deben ejecutar acciones temerarias que pongan en riesgo su integridad y la de su familia.

Ante cualquier cambio de alerta manténgase informado a través de los canales oficiales de Copeco en las redes sociales o en la página web www.copeco.gob.hn

Noticias Relacionadas:

Alerta amarilla para Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá

Tags: Alerta amarillaAlerta verdeCOPECO
  • 712.4k Fans
  • 271k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

(LASSERFOTO AFP)

Biden y AMLO conversaron sobre COVID-19 y migración

La sesión de inauguración de la cuarta legislatura será presencial.

CN cerró tercera legislatura con la aprobación de 194 decretos

FMI aprueba aumento de fondos a Honduras por $531 millones

Costa Rica y FMI alcanzan acuerdo técnico sobre ajuste fiscal

VIDEOS

Unión Europea realiza donación de insumos a 5 centros de triaje en la capital

Unión Europea realiza donación de insumos a 5 centros de triaje en la capital (Video)

Honduras Digital Challenge regresa en su V edición (Video)

Entre globos y aplausos empleados del IHSS despiden a médico muerto por COVID-19

Entre globos y aplausos despiden a médico muerto por COVID-19 (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.