• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Desde 1 de octubre transporte de carga pesada deberá de portar etiqueta RFID

Desde 1 de octubre transporte de carga pesada deberá de portar etiqueta RFID

Por RP
17 septiembre, 2020 - 2:08 pm
Desde 1 de octubre transporte de carga pesada deberá de portar etiqueta RFID
1.6k
SHARES
3.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Desde 1 de octubre transporte de carga pesada deberá de portar etiqueta RFID. Honduras a través de la Administración Aduanera adopta el mandato de la instancia Ministerial de la Unión Aduanera que establece la obligatoriedad en el uso de Tecnologías de Radio Frecuencia (etiquetas RFID), para todos los medios de transporte de carga terrestre matriculados en los Estados Parte a partir del 01 de octubre 2020.

Lo anterior, como parte de las estrategias y medidas de facilitación en la región, que busca la facilitación del comercio mediante tecnologías y equipos no intrusivos que permitan la agilidad en el tránsito internacional, el control y la seguridad mediante la trazabilidad de tiempos en el paso de los medios de transporte y mercancías a través de las aduanas de la región.

El Sistema RFID permite identificar los medios de transporte que se encuentran debidamente registrados en la base de datos en la plataforma de la SIECA, el cual proporcionará al Servicio Aduanero un control de la trazabilidad y tiempos de las operaciones aduaneras.

Entre los benéficos se destacan la reducción en tiempo de paso por frontera, reducción de costos por estadía, prioridad a trámites anticipados y la reducción de intervención humana.

El Director Nacional de Operaciones Aduaneras Marco Tulio Abadie, dijo “Hacemos un llamado a las Cámaras de Comercio, Asociaciones y Transportistas de Carga Terrestre, que procedan con el proceso de enrolamiento mediante el sistema RFID de todas las unidades de transporte que sean de su propiedad y estén destinadas al transporte de mercancías a nivel internacional, para evitar contratiempos”.

Añadió, para realizar el proceso es necesario que los Auxiliares de la Función Pública Aduanera (AFPA), bajo la modalidad de Transporte de Carga Terrestre cumplan con formalidades aduaneras correspondientes, entre ellas; Estar autorizados como Auxiliares de la Función Pública Aduanera en la modalidad de Transportista Aduanero ante la Administración Aduanera de Honduras. Actualización de los datos de su contrato de adhesión.

Además, Registro de firma del representante legal de la empresa de transporte. Actualización de las unidades activas y registradas bajo la resolución de transportista (incremento o disminución). El medio de transporte debe contar con el vidrio frontal en estado óptimo (no quebrado).

El proceso de Enrolamiento mediante Sistema RFID se ejecuta en todas las aduanas a nivel nacional en los predios de transportistas autorizados, navieras, entre otros, lo anterior previa solicitud realizada a la aduana de su elección, este procedimiento es totalmente gratuito.

La instalación de las tarjetas RFID no tiene ningún costo se realiza mediante el mecanismo de enrolamiento que se inició en su primera fase en el mes de julio de 2019 y continuo en su segunda fase en el mes de marzo del presente año, en el caso de los transportistas que se sometieron al proceso no deben retirar la etiqueta una vez colocada y notificar daños o incidentes en la tarjeta, concluyo el Director Nacional de Operaciones Aduaneras Marco Tulio Abadie.

La tarjeta RFID, lee la trazabilidad, ruta, destino, mercancía, conductor entre otras generales de la importación o exportación.

Noticias Relacionadas: Universidad Johns Hopkins revela peligros del transporte público

Desde 1 de octubre transporte de carga pesada deberá de portar etiqueta RFID

Tags: Aduanas de HondurasTransporte de carga
  • 712.4k Fans
  • 271k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

México anuncia que sus estaciones migratorias no albergarán menores de edad

México anuncia que sus estaciones migratorias no albergarán menores de edad

Hallan supuesto cementerio clandestino en aldea El Lolo

Hallan supuesto cementerio clandestino en aldea El Lolo

Europa se blinda ante la cepa britanica y quiere que ni se hable en el metro

Europa se blinda ante la cepa británica y quiere que ni se hable en el metro

VIDEOS

‘A Quiet Place Part II’ tampoco se salva de los retrasos en Hollywood

‘A Quiet Place Part II’ tampoco se salva de los retrasos en Hollywood (Video)

Su majestad…la excelencia

Unión Europea realiza donación de insumos a 5 centros de triaje en la capital

Unión Europea realiza donación de insumos a 5 centros de triaje en la capital (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.