• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Castellanos: «No podemos esperar que indicadores mejoren cuando las iniciativas de combatir la corrupción fracasan»

Por RP
7 octubre, 2020 - 11:37 am
441
SHARES
881
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, considera que la falta de transparencia y la corrupción son una práctica de los políticos coludidos con un sector de la empresa privada que tiene atrapado al país y sus instituciones.

Comentó que cuando vemos los indicadores, el índice de transparencia en el país siempre ha sido muy bajo, el índice de competitividad igual y cada vez se va empeorando lo que significa que el Estado no funciona, porque es un Estado que está cooptado, que está funcionando para proteger a estos sectores corruptos que están en los partidos políticos que llegan a gobernar y que, aunque algunos partidos no están en el gobierno, son parte de estas estructuras de decisión donde se protege a los corruptos.

En ese sentido, dijo que no podemos esperar indicadores mejoren cuando las iniciativas de combatir la corrupción fracasan, porque este grupo de personas que está en el Estado están ahí para protegerse, para actuar, lo vemos claramente desde el año 2015, 2016 con la última iniciativa de combatir la corrupción que fue con la presencia de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), en el país.

Indicó que en la medida que la MACCIH y el Ministerio Público fueron avanzando en investigaciones, donde estaban rodeando a este núcleo de corrupción y de corruptos, vino la reacción del Estado, el Estado reaccionó para protegerse modificando las leyes, poniendo amparos en la Corte Suprema de Justicia, para impedir ser investigados y hoy estas personas están aspirando a los más altos cargos.

Agregó que ninguna persona que haya estado vinculada a actos de corrupción, que sus familias estén involucradas en esta red de corrupción o crimen, va a querer llegar al poder para combatir la corrupción, va a querer continuar en el poder para dos propósitos seguir enriqueciéndose, seguir teniendo esos vínculos con empresarios que también son corruptos y seguir protegiendo a sus familias.

“Ellos saben que en el momento que no tengan poder, en el momento que el partido político no los proteja, en ese momento se vuelven vulnerables a la justicia”, argumentó.

Añadió que es difícil porque estos sectores han acumulado poder y riqueza para comprar conciencia y además colocan a funcionarios que están a su servicio como el caso reciente de Invest-H, pero hay otros casos que nunca salen como las concesiones, otras instituciones que no funcionan porque colocan a personas que no tienen el compromiso o las instituciones no tienen estructuras.

Castellanos apuntó que en los últimos 20 años se ha visto que los índices de corrupción no han mejorado, no nos genera una posibilidad que vaya a haber cambios y si vemos los que están en la política se observa a los que están aspirando a la política tampoco generan alguna expectativa.

A su criterio, el Ejecutivo es el primer responsable de que en su período de gobierno no haya corrupción, en ese sentido estamos frente a un doble discurso, donde se reclama solidaridad a los más necesitados hay millones de lempiras en hospitales abandonados y en el Trans 450.

«La Sociedad Civil puede denunciar la corrupción, pero en realidad llevar a los corruptos a la justicia y sancionar, a los corruptos le corresponde al Estado, si tenemos un Estado que tiene funcionarios que no quieren asumir su tarea, ya sea por miedo, porque también son corruptos o porque los amenazan, donde está la expectativa en los políticos, si los políticos tienen al país como hasta ahora específicamente los políticos que han gobernado.

«No es que esté pesimista sino que no hay razones para tener expectativas que hay un cambio de rumbo en el país porque los mismos van a seguir siendo los mismos por los próximos años enriqueciéndose, corrompiendo al Estado, corrompiendo a los funcionarios con instituciones que van surgiendo y manejadas a favor de los que están en el poder”, concluyó

 

Tags: CorrupciónJulieta CastellanosUNAH
  • 712.4k Fans
  • 271k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans (Video)

Capturan a 4 miembros de maras en diferentes sectores del país

Capturan a 4 miembros de maras en diferentes sectores del país

Lozano y Cádiz goleados por Sevilla

VIDEOS

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans (Video)

El desplante de Melania a Trump y sus seguidores en Florida

El desplante de Melania a Trump y sus seguidores en Florida (Video)

‘A Quiet Place Part II’ tampoco se salva de los retrasos en Hollywood

‘A Quiet Place Part II’ tampoco se salva de los retrasos en Hollywood (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.