Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Honduras pone en alerta su sistema de salud, aunque descarta viruela del mono

22 mayo, 2022

Armas y drogas son decomisadas a integrantes de la MS-13 (Vídeo)

22 mayo, 2022

Mbappé: «Seré el primer aficionado del Real Madrid en la final»

22 mayo, 2022

A partir de las 02:30 pm estarán abiertos los portones para ingreso de aficionados a la gran final

22 mayo, 2022
Inicio Económicas

Misión técnica del FMI propone desembolso de $ 88 millones para Honduras

Misión técnica del FMI propone desembolso de $ 88 millones para Honduras y que se complete la tercera revisión del acuerdo Stand By

RP
30 octubre, 2020 - 1:33 pm

Síguenos

RP
30 octubre, 2020 - 1:33 pm
658
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunieron recientemente de manera virtual con autoridades hondureñas para discutir el apoyo del Fondo a las políticas económicas del país, incluida la implementación paulatina de medidas de emergencia en respuesta a la pandemia.

Como parte de las conclusiones, esa misión propuso al Directorio Ejecutivo del FMI, completar la tercera revisión Programa Económico bajo el Acuerdo Stand-by/Facilidad de Crédito, permitiendo el desembolso de  $ 88 millones de dólares (2 mil 200 millones de lempiras) , lo cual está sujeto a su aprobación.

Comunicado del FMI

El FMI y Honduras Llegan a un Acuerdo a Nivel de Personal Técnico sobre la Tercera Revisión del Programa Económico bajo el Acuerdo Stand-by/Facilidad de Crédito
30 de octubre de 2020

Los comunicados de prensa emitidos al término de las misiones incluyen declaraciones de los equipos del personal técnico del FMI en las que se explican las conclusiones preliminares al finalizar la visita a un país. Las opiniones expresadas en esta declaración son las del personal técnico del FMI y no representan necesariamente las del Directorio Ejecutivo. Sobre la base de las conclusiones preliminares de esta misión, el personal técnico elaborará un informe que, sujeto a la aprobación de la Gerencia, será presentado al Directorio Ejecutivo del FMI para discusión y decisión.
El personal técnico del FMI y las autoridades de Honduras han llegado a un acuerdo a nivel técnico sobre la Tercera Revisión del Programa Económico bajo el Acuerdo Stand-by/Facilidad de Crédito.
La pandemia COVID-19 ha ralentizado la actividad económica más de lo previsto anteriormente, pero se espera una recuperación en el próximo año.
Las autoridades están implementando su respuesta fiscal a la pandemia, al tiempo que toman acciones correctivas para abordar los desafíos de implementación inicial.

Washington, DC: Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezada por Esteban Vesperoni mantuvo conversaciones con las autoridades hondureñas por video conferencia respecto a la Tercera Revisión del Programa de Honduras apoyado por el FMI bajo el Acuerdo Stand-by (SBA) y el Acuerdo de Facilidad de Crédito (CFA). Al término de la misión, el Sr. Vesperoni declaró hoy lo siguiente:

“El personal técnico del FMI y las autoridades de Honduras mantuvieron discusiones muy productivas sobre el apoyo del Fondo a las políticas económicas de las autoridades, incluida la implementación paulatina de medidas de emergencia en respuesta a la pandemia. Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, el personal técnico propone completar la tercera revisión, permitiendo el desembolso de DEG 62.5 millones (en torno a $88 millones).

La pandemia ha ralentizado la actividad económica más de lo previsto anteriormente. El aumento de infecciones durante el verano retrasó la salida gradual del confinamiento requerido para aliviar las presiones sobre el sistema de salud y proteger vidas. Junto con un entorno externo más débil, esto impactó el crecimiento y las perspectivas fiscales. Ahora se espera que la economía se contraiga alrededor de un 7 por ciento, y se recupere cerca de un 5 por ciento el próximo año. Al mismo tiempo, la resiliencia de las remesas y los bajos precios del petróleo han respaldado la posición externa del país.

Las autoridades han adoptado una serie de respuestas de política fiscal, monetaria y financiera a la pandemia. La flexibilidad incorporada en la Ley de Responsabilidad Fiscal ha permitido a las autoridades responder a la crisis con un aumento temporal del déficit del Sector Publico No Financiero en 2020-21. El aumento del déficit se debe principalmente a la reducción de los ingresos fiscales, mientras que los gastos de emergencia para hacer frente a la crisis sanitaria, humanitaria y económica se han compensado en gran medida mediante reasignaciones presupuestarias. El compromiso de las autoridades con la prudencia fiscal a mediano plazo, con un retorno proyectado al límite de déficit de la LRF en 2022, ha sido fundamental para mantener la confianza y el acceso a los mercados internacionales de capital. Las autoridades también han tomado medidas monetarias y financieras decisivas para amortiguar el impacto de la crisis, incluidas la reducción de la tasa de política monetaria, la provisión de liquidez y la implementación de esquemas para garantizar nuevos créditos—tanto para Pymes como para grandes empresas—y apoyar la reestructuración de los créditos.

Las autoridades están realizando esfuerzos notables para adoptar acciones correctivas para solventar los desafíos de implementación que se enfrentaron en la fase inicial de la pandemia. Estos desafíos estuvieron asociados con fallas en los procedimientos de emergencia adoptados para permitir la ejecución rápida de la atención médica y otros gastos críticos. El sólido sistema de monitoreo introducido por las autoridades para el gasto relacionado con la pandemia y la supervisión de la sociedad civil ayudaron a identificar problemas en la ejecución inicial de estos gastos de emergencia. Las acciones correctivas incluyen la intervención de la agencia inicialmente a cargo de las compras de emergencia y la transferencia de estas responsabilidades a otras agencias especializadas, así como mejoras adicionales a los procesos y controles internos para estas compras y su comunicación de manera transparente.

A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, las autoridades han logrado importantes avances en la implementación de las reformas estructurales necesarias para fomentar un crecimiento fuerte e inclusivo, en particular para mejorar la gobernanza y el entorno empresarial. Las autoridades también mantienen su compromiso de movilizar ingresos para proteger el gasto y la inversión social, reformar el sector eléctrico y continuar fortaleciendo la política monetaria y los marcos de regulación y supervisión financiera. Junto a las implementadas en los últimos años, estas reformas continúan fortaleciendo los marcos de política económica en Honduras.

La misión sostuvo conversaciones con Wilfredo Cerrato, Presidente del Banco Central de Honduras, Marco Midence, Secretario de Finanzas, Ethel Deras, Presidenta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Miriam Guzmán, Ministra Directora del Servicio de Administración de Rentas, Carlos Madero, Ministro de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno y otros miembros del gabinete económico. La misión también mantuvo reuniones con autoridades y equipos técnicos de la Secretaría de Salud, la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, la Comisión Interventora de la ENEE, el regulador y el operador del sector eléctrico, y representantes de la sociedad civil, el sector privado y la comunidad internacional. La misión desea agradecer a las autoridades y otras contrapartes por las excelentes discusiones”.

Tags: FMI

Recomendadas Noticias

La juramentación estuvo a cargo del subsecretario de Gobernación y Descentralización, Sergio Coello, así como por el Secretario General, Celso Alvarado.

Juramentado nuevo vicepresidente del BCH

Autoridades de gobierno nombraron a Miguel Darío Ramos Lobo en el cargo de vicepresidente del Banco Central de Honduras (BCH)....

22 mayo, 2022

Empresarios: “derogación del empleo por hora deja mala imagen”

“La ley que derogó el Congreso Nacional entra en vigencia el 27 de junio, o sea las empresas tienen hasta...

22 mayo, 2022
Expertos temen que el incremento sostenido y generalizado del costo de los alimentos y servicios duré hasta mediados del próximo año.

La inflación se mantendrá en alza hasta mediados del 2023

La inflación en aumento o costo de vida caro se prolongará de aquí a un año según proyecciones de expertos...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Honduras pone en alerta su sistema de salud, aunque descarta viruela del mono

22 mayo, 2022

A partir de las 02:30 pm estarán abiertos los portones para ingreso de aficionados a la gran final

22 mayo, 2022

Ciclones en Pacífico en 2022 “entre lo normal” y hasta 25 % más del promedio

22 mayo, 2022

Aeropuerto de Palmerola está totalmente operativo a pesar del clima, mientras que Toncontín está cerrado

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.