• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Tras el escarmiento de 2016, las redes sociales aguantan la respiración

Tras el escarmiento de 2016, las redes sociales aguantan la respiración

Por MA
3 noviembre, 2020 - 5:36 pm
424
SHARES
847
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

San Francisco (EE.UU.)- Facebook tiene listo el mensaje de que aún no se conoce al ganador. Twitter, el de que las fuentes oficiales dan un resultado distinto al que dice el candidato. En Instagram, la pestaña de «Recientes» ha sido desactivada. Es jornada electoral en EE.UU. y las redes sociales, escarmentadas tras 2016, se preparan para lo peor.

El gran temor del martes es que, dado que se prevé que los resultados tarden más de lo habitual a causa del gran número de votos por correo y anticipados, alguno de los candidatos -todas las miradas están puestas en el presidente Donald Trump- se adjudique la victoria antes de tiempo en internet.

En caso de que eso ocurra, Twitter ya ha compartido el mensaje con el que marcará cualquiera de esos intentos: «Este tweet contiene información inexacta sobre la elección presidencial que contradice los resultados oficiales y las proyecciones».

ETIQUETAS ESPECIALES EN TWITTER

La firma que dirige Jack Dorsey justifica esta decisión inédita por lo «excepcional» de los comicios, celebrados en plena pandemia de covid-19, y las alertas se aplicarán a todas las cuentas oficiales vinculadas a candidatos, a las cuentas estadounidenses con más de 100.000 seguidores y a aquellos tweets que logren 25.000 «Me Gusta», retweets o citas.

La decisión podría parecer de sencilla implantación en otras partes del mundo, pero en EE.UU. presenta una dificultad añadida dada la particularidad de cómo se desarrolla la noche electoral en el país, donde, en ausencia de una autoridad electoral central, son normalmente los medios los primeros en adjudicar victorias.

Así, Twitter ha tenido que detallar cuáles son los las proyecciones de medios que considerará fiables, entre las que se encuentran cadenas de televisión como ABC News, CNN, CBS News, NBC News y Fox News. Cuando por lo menos dos de estos medios asignen la victoria a un candidato, entonces sí, este podrá adjudicársela en la red social sin temor a ser corregido.

FACEBOOK HABILITA EL «CUARTO DE GUERRA»

En Facebook, que en 2016 se llevó todos los palos por haber permitido la propagación de información falsa por parte de piratas informáticos rusos y por el escándalo de Cambridge Analytica revelado dos años después, este año se han acorazado y han puesto en marcha uno de sus ya famosos «cuartos de guerra», desde el que se monitorea a tiempo real lo que ocurre en la red.

Entre las medidas específicas para estos comicios están la prohibición de publicar nuevos anuncios políticos desde hace dos semanas, el cierre de todos los espacios electorales en el momento mismo en que se cierren las urnas y la suspensión de las recomendaciones de grupos a los usuarios, considerados un foco de transmisión de noticias falsas y teorías conspirativas.

La compañía de Mark Zuckerberg irá incluso un paso más allá que Twitter en relación al recuento y, sin necesidad de que los candidatos cuelguen nada, avisará de manera preventiva a todos los usuarios en lo alto de su canal de noticias de que aún no hay un ganador oficial de los comicios, para evitar proclamaciones victoriosas antes de tiempo.

INSTAGRAM DESACTIVA «RECIENTES»

Las mismas medidas las ha trasladado también a Instagram, de su propiedad, y donde además, desde el pasado jueves se encuentra desactivada para los usuarios de EE.UU. la pestaña de «Recientes», una de las más populares, con el objetivo de que se reduzca la velocidad de propagación de las informaciones falsas que puedan surgir en la jornada electoral y los días siguientes.

Asustadas ante la posibilidad de un recuento caótico y con la espada de los reguladores colgando sobre su cabeza (tanto Twitter como Facebook llevan tiempo en el punto de mira del Congreso de EE.UU.), las redes han procurado enmendar los errores de 2016 e intentan adelantarse a todos los posibles escenarios en unos comicios de excepción. EFE

Tags: EEUURedes sociales
  • 712.4k Fans
  • 271.4k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Chirinos señaló que se han perdido más de 225 mil empleos.

Andeph: Mesa Multisectorial descarta nuevo confinamiento

Las represas capitalinas cuentan con una importante reserva de agua para hacerle frente a la temporada seca.

Represas capitalinas están llenas al 85%

Todo el equipo es de alta tecnología, con puertas automáticas, una unidad de alta dependencia.

Hoy inicia funciones Hospital Modular

VIDEOS

Un incendio consume 2 viviendas y una embarcación en Islas de la Bahía (Video)

Prolongación del tratado nuclear New START es «un paso en la buena dirección», afirma Putin

Confinan a miles en Hong Kong para contener brote de COVID

Los internautas de China critican los test rectales para detectar el covid-19

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.