• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Norte de Honduras entre limpieza y partes anegadas por paso de Iota y Eta

Norte de Honduras entre limpieza y partes anegadas por paso de Iota y Eta.

Por EV
25 noviembre, 2020 - 1:52 pm
Norte de Honduras entre limpieza y partes anegadas por paso de Iota y Eta

Norte de Honduras entre limpieza y partes anegadas por paso de Iota y Eta.

498
SHARES
995
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Norte de Honduras entre limpieza y partes anegadas por paso de Iota y Eta. Tegucigalpa, 25 nov (EFE).- La región norte de Honduras continúa en tareas de limpieza de montañas de lodo y todo tipo de basura, y la reactivación del quehacer productivo, ocho días después de que la tormenta tropical Iota salió del país dejando decenas de muertos y millonarias pérdidas a la infraestructura aún no cuantificadas.

Una semana después de que Iota salió de Honduras por la región sur hasta entrar al Pacífico, en varias zonas del norte de Honduras el nivel del agua no ha terminado de descender, como en unos cinco barrios del municipio de La Lima, de más de 100.000 habitantes, uno de los más destrozados y donde impera un ambiente putrefacto.

En menos de dos semanas, La Lima y municipios vecinos como San Manuel, El Progreso, Villanueva y Pimienta, entre otros, sufrieron desde el 4 de noviembre severas inundaciones por las tormentas tropicales Eta y Iota, a las que sumaron otras precipitaciones que han azotado la región noroccidental desde el pasado día 21.

Hoy, las aguas del caudaloso río Chamelecón, que cruza por el centro de La Lima, una de las zonas bananeras más importantes en el siglo pasado, explotada por la multinacional estadounidense United Brands, han comenzado a bajar, lo que le ha permitido a muchos de sus pobladores damnificados acercarse a sus casas para limpiarlas del promontorio de lodo y basura en que las dejaron las inundaciones.

Varios campos bananeros cercanos a La Lima también continúan anegados, igual que otras regiones de El Progreso (departamento de Yoro) y San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante; Villanueva, San Manuel, Potrerillos y Pimienta (Cortés).

Otro río caudaloso, el más grande de Honduras, que nace en el occidente y desemboca en el Caribe, también ha comenzado a bajar su caudal, después de haberse desbordado en tres ocasiones, inundando, con el Chamelecón, todo el extenso y fértil valle de Sula.

En otros departamentos como Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque y Lempira, en el occidente hondureño, por ejemplo, varias comunidades siguen incomunicadas por los destrozos causados por las dos tormentas tropicales en carreteras y puentes.

FRENTES FRÍOS DESPUÉS DE LAS INUNDACIONES

Las precipitaciones también han causado deslizamientos de tierra e inundaciones en los departamentos de Gracias a Dios, Colón y Olancho, en el oriente, los dos primeros frente al Caribe, entre otras regiones del país.

Aunque con consecuencias menores, también han sido afectados los departamentos de El Paraíso, oriente, por donde entró Iota, y Choluteca y Valle, en el sur.

Según fuentes de meteorología, el caudal de los ríos en el occidente y norte ha comenzado a descender porque las lluvias están siendo menos intensas, pero toda la región del litoral Atlántico se verá afectada por frentes fríos que se comenzarán a desplazar a partir del próximo lunes.

Los frentes fríos dejarán lluvias leves y en regiones como Tegucigalpa, en el centro, situada a unos 1.000 metros sobre el nivel del mar, las temperaturas descenderán hasta los cinco o siete grados.

El temporal frío, que también afectará el occidente y norte del país, se extenderá hasta febrero, según los pronósticos oficiales.

La temporada de huracanes en el Caribe, que se inició el 1 de junio, finalizará el 30 de noviembre.

Eta y Iota han sido los huracanes más fuertes de la temporada que han golpeado a Centroamérica, dejando graves daños y decenas de muertos en Nicaragua, Honduras y Guatemala. EFE

Noticias Relacionadas: Fundación Kafie dona 5 mil kits para apoyar a las familias afectadas por Eta e Iota

Norte de Honduras entre limpieza y partes anegadas por paso de Iota y Eta

Tags: HondurasHuracán EtaHuracán IotaHuracanesInundaciones
  • 712.4k Fans
  • 270.9k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Estados Unidos inició el miércoles una nueva era con la llegada al poder del presidente Joe Biden, que puso fin al tumultuoso mandato de Donald Trump y apostó por la unidad, la civilidad y la "decencia" para sanar las heridas de un país en crisis. (LASSERFOTO EFE)

Biden abre una nueva era en Estados Unidos tras cuatro años de Trump

En penales “Manudos” ticos dejan sin final al Olimpia

Los momentos más destacados de la toma de posesión de Joe Biden

Jill Biden y Kamala Harris priorizan a diseñadores de EEUU, Lady Gaga se roba el show

VIDEOS

CAMBIO DE GOBIERNO

La joven poeta que aportó fuerza y esperanza a la investidura de Biden

La joven poeta que aportó fuerza y esperanza a la investidura de Biden (Video)

Héroe del asalto en el Capitolio sirvió como escolta de la vicepresidenta Kamala Harris

Héroe del asalto en el Capitolio sirvió como escolta de la vicepresidenta Kamala Harris (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.