• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Mejora del clima tras Iota y Eta facilitan limpieza en el norte de Honduras

Mejora del clima tras Iota y Eta facilitan limpieza en el norte de Honduras

Por RP
28 noviembre, 2020 - 5:10 pm
707
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Las condiciones meteorológicas en la zona noroccidental de Honduras han mejorado en las últimas horas, lo que está permitiendo acelerar las labores de limpieza en comunidades enteras y la rehabilitación de carreteras primarias y secundarias afectadas por las tormentas tropicales Iota y Eta.

«Estamos sacando el lodo que quedó en toda la casa de unas seis pulgadas de alto, todo se arruinó», dijo a Efe en comunicación telefónica Juan Ramón Irías, quien vive en el sector residencial Céleo González del este de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante y situada en el norte de Honduras.

Irías, quien entre otras actividades es promotor cultural, recordó que, en medio de las inundaciones que dejaron Iota y Eta en el sector donde se localiza su vivienda, la cantidad de agua que cayó fue superior a la que descargó el devastador huracán Mitch.

Agregó que las tres inundaciones que sufrió en dos semanas el norte y occidente de Honduras, principalmente el extenso y fértil valle de Sula, causaron muchos destrozos.

En el sector de la Céleo González, donde hay alrededor de una veintena de barrios, hubo familias que debido al alto nivel que alcanzó el agua subieron a los techos de sus casas, donde algunos esperaron varios días para ser rescatados por socorristas.

«El agua nos arruinó todo, los muebles de la sala, las camas, cocina, refrigeradora, divisiones, mi modesta biblioteca y literatura que son parte de la memoria histórica, todo se perdió», expresó Irías, conmovido por los daños que han sufrido su casa y su familia.

Irías, casado y con cuatro hijos, recordó que en 1995 asistió, como fiscal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Norte de Honduras (Fesitranh), a la inauguración de la Céleo González y que poco tiempo adquirió su casa.

Hasta antes del paso de las tormentas Iota y Eta, el único desastre natural que había inundado la zona de una manera similar fue el huracán Mitch en 1998.

En la región del valle de Sula, que es muy vulnerable a los huracanes, tormentas y depresiones tropicales, muchos hondureños, cuando saben que su casa puede ser inundada, buscan proteger sus cosas colgándolas del techo.

Irías, después del paso de Eta, que inundo el valle de Sula y otras regiones del país, y ante la llegada de Iota, decidió poner a salvo sus pertenencias, principalmente los muebles, entre otros objetos, en sitios a una altura de un poco más de un metro.

«No nos imaginamos que las inundaciones de la Iota serían más severas, el agua hizo que todo lo que teníamos en alto se cayera y quedaran en el piso llenas de lodo», dijo.

El nivel del agua alcanzó alrededor de los dos metros de altura en la casa de Irías, quien con sus familiares, herramienta en mano, hoy estaban afanados limpiando su hogar.

La estructura de la casa se conserva, pero Irías dijo que con el tiempo se darán cuenta si hay daños en los cimientos.

Agregó que personal de la Municipalidad de San Pedro Sula ha llegado al sector con maquinaria para limpiar los barrios que resultaron más dañados por los dos fenómenos naturales, a los que se sumó una tercera inundación por precipitaciones en el occidente del país, donde nacen dos ríos caudalosos que cruzan por varios departamentos y desembocan en el Caribe.

«Estamos viendo si rescatamos la refrigeradora, que quedó tirada en el piso. La limpiaremos con chorros de agua a presión y luego la secaremos para ver si funciona», acotó Irías.

Son miles los hondureños que hoy continúan en labores de limpieza de su casa, oficinas, fábricas, comercios y otro tipo de infraestructura dañados por las inundaciones que dejaron Iota y Eta.

También se trabaja en la rehabilitación de puentes y carreteras dañados total o parcialmente. EFE

Tags: Huracán EtaHuracán Iota
  • 712.4k Fans
  • 271.4k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Muchos de los detenidos se encontraban en establecimientos nocturnos, denunciados por escándalo público.

Detienen a 1,847 personas durante toque de queda

Chirinos señaló que se han perdido más de 225 mil empleos.

Andeph: Mesa Multisectorial descarta nuevo confinamiento

Las represas capitalinas cuentan con una importante reserva de agua para hacerle frente a la temporada seca.

Represas capitalinas están llenas al 85%

VIDEOS

Un incendio consume 2 viviendas y una embarcación en Islas de la Bahía (Video)

Prolongación del tratado nuclear New START es «un paso en la buena dirección», afirma Putin

Confinan a miles en Hong Kong para contener brote de COVID

Los internautas de China critican los test rectales para detectar el covid-19

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.