• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Expertos sobre riesgos: La Reina es inhabitable

Pobladores deben ser reubicados y entender que no pueden regresar a la aldea sepultada por el alud, tras el azote de Iota.

Por ZV
30 noviembre, 2020 - 5:50 am
Expertos sobre riesgos: La Reina es inhabitable

Expertos sobre riesgos: La Reina es inhabitable

843
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Expertos sobre riesgos: La Reina es inhabitable. Santa Bárbara. Inhabitable debe declararse la comunidad de La Reina, en el municipio de Protección, en este departamento, según expertos en gestión de riesgos, que realizaron una inspección en el lugar, donde se vinieron abajo al menos unas trescientas viviendas producto de las fuertes lluvias que provocaron Eta y Iota en la zona.

“Hemos recomendado a la corporación municipal de Protección, Santa Bárbara, que dirige la alcaldesa Teresa Sarmiento Caballero para que declaren la zona totalmente inhabitable, y que debe evacuarse a los pobladores que aún habitan en la zona ya que en cualquier momento pueden colapsar sus viviendas”, dijo Julio César Quiñónez, representante del comisionado gubernamental para el manejo de la emergencia.

“Los pobladores deben entender que no pueden regresar a esta zona y que deberán permanecer un tiempo largo en los albergues, ya que volver allí es prácticamente un suicidio para ellos y sus familias ya que se partieron prácticamente dos cerros lo que hizo sucumbir a toda la comunidad”.

Expertos sobre riesgos: La Reina es inhabitable
Escombros y recuerdos son lo que quedan para los pobladores que aún están en la comunidad de La Reina en Protección, Santa Bárbara.

Además Quiñónez detalló, que se trabaja en la asistencia médica en todo el departamento de Santa Bárbara, ya que hay al menos unas cien mil personas afectadas en al menos unos diez y ocho municipios que sufrieron las inclemencias de ambos huracanes.

“En el conteo de viviendas dañadas hasta la fecha hemos encontrado dos mil novecientas y mil cuatrocientas que deben ser reubicadas; ya sea porque se han venido completamente abajo, porque han sido arrastradas por las fuertes corrientes de agua, y viviendas a orillas de quebradas y ríos que cedieron ante la crecida por las lluvias constantes de los dos fenómenos”, expresó Quiñónez.

Asimismo informó que en el departamento de Santa Bárbara tiene al menos cien mil personas afectadas en diferentes municipios, tales como: Santa Bárbara, Azacualpa, Chinda, Ilama, Gualala, Las Vegas, Macuelizo, Naranjito, Nueva Frontera, Protección, Petoa, Quimistán, San José Colinas, San Nicolás, San Pedro Zacapa, Trinidad, Atima, Ceguaca y Concepción del Norte.

“El setenta por ciento del departamento se encuentra en calamidad ya que la rotura de carreteras por deslizamiento y por la saturación de los suelos, no permite llevarle alimentación y ayuda humanitaria a personas afectadas, incluso no se puede llevar tubería para rehabilitar los sistemas de agua potable que colapsaron por las lluvias”, dijo Quiñónez.

Expertos sobre riesgos: La Reina es inhabitable
Maquinaria ya trabaja en rehabilitar pasos en carreteras secundarias en Santa Bárbara.

FF. AA. LLEVA CONVOY

Mientras tanto, en las últimas horas un convoy con ayuda humanitaria, de parte de las Fuerzas Armadas y la Asociación de Esposas de Oficiales llegó hasta Protección, Santa Bárbara, con el propósito de apoyar a los damnificados que están ubicados en tres albergues de la zona.

Para ello llegó hasta la zona el jefe del Estado Mayor Conjunto el general Tito Livio Coello Moreno, “Hemos llegado para entregar esta ayuda a la alcaldesa de Protección, Santa Bárbara, y que ella a la vez le entregue a las personas afectadas por las lluvias y que se encuentran en los albergues que se ubican en la zona”.

Finalmente, dijo que se había realizado una inspección aérea y se pudo comprobar de los grandes daños que tiene el departamento de Santa Bárbara y sobre todo la comunidad de La Reina en Protección, en donde prácticamente la comunidad desapareció.

Además la diputada por el departamento de Santa Bárbara, “Chonita” Guevara, a parte de la entrega de víveres en insumos de limpieza a los damnificados del departamento ha iniciado la gestión para la reparación de carreteras y de esa manera poder trasladar la cosecha de café al mercado nacional e internacional.

“Estamos preocupados por la situación de los cafetaleros del departamento, gran parte de nuestra gente vive de la producción del grano de oro, ya que la producción genera miles y miles de empleos de forma directa e indirecta y el corte y traslado de la producción es fundamental para la economía del departamento”, aseveró Guevara.

Además detalló, que los sectores más afectados, son donde se tiene la producción más grande y datos preliminares muestran que al menos unas mil manzanas de café se han perdido por el paso de Eta y Iota lo que tambalea la economía de muchos habitantes de Santa Bárbara.

Finalmente, detalló que se están haciendo las gestiones para que el gobierno de la República mande más apoyo para la gente afectada en todo el departamento y con ello dar respuesta rápida y positiva a quienes lo perdieron todo, “señor Presidente Juan Orlando Hernández Alvarado, es urgente solicitar el apoyo de la comunidad internacional para solventar los problemas de la gente”.

La Reina desapareció entre el alud de la montaña, de no haber sacado a los habitantes, estos habrían sido sepultados con todo y casa de habitación.
La ayuda humanitaria y labores de restablecimiento de carreteras y caminos están en marcha.

Noticias Relacionadas: EXPERTOS EN RIESGOS LA REINA ES INHABITABLE

Expertos sobre riesgos: La Reina es inhabitable

Tags: Huracán EtaHuracán IotalluviasSanta Bárbara
  • 712.4k Fans
  • 270.6k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Caravana migrante hondureña avanza en Guatemala tras superar barrera policial

Caravana migrante hondureña avanza en Guatemala tras superar barrera policial (Video)

Reo mata a militar en cárcel de Támara

Reo mata a militar en cárcel de Támara

Ángela Merkel

La CDU de Merkel opta por el centrista Laschet y evita el giro a la derecha

VIDEOS

Caravana migrante hondureña avanza en Guatemala tras superar barrera policial

Caravana migrante hondureña avanza en Guatemala tras superar barrera policial (Video)

Más allá de la pizarra

Mauricio Oliva: “me preparé para preservar la vida, no estaré nunca a favor del aborto”

Mauricio Oliva: “me preparé para preservar la vida, no estaré nunca a favor del aborto” (Video) 

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.