Más
Por cuarto año consecutivo, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) lanzó la campaña de sensibilización “101 Formas de Celebrar Navidad sin Pólvora”, para evitar y prevenir las quemaduras y amputaciones por la manipulación de pólvora.
La iniciativa se comienza en la víspera de la temporada de Navidad y fin de año, para generar conciencia en los padres de familia y personas que asumen el cuidado de un niño, para que se pueda prevenir una inadecuada manipulación de la pólvora.
Las personas que le faciliten pólvora a un menor de edad serán sancionadas con una multa de 30 a 50 salarios mínimos, según el Código de la Niñez. Las autoridades buscan evitar que familias hondureñas lleguen a estar enlutadas por la pólvora.
La titular de la Dinaf, Lolis María Salas, informó que la campaña se llevará a cabo durante todo el mes de diciembre, a través de sus seis oficinas regionales, y también se extiende a las seis oficinas locales de esta institución, mediante mecanismos de sensibilización sobre el uso y riesgos de la pólvora.
“El principal entorno protector de la niñez y adolescencia corresponde a la familia, a través de sus progenitores, quienes se encuentran en la obligación de prevenir cualquier tipo de situación que pueda dañar física, psicológica o moralmente a sus hijas e hijos”, indicó Salas.
En esta campaña se cuenta con el acompañamiento de instituciones como el Sistema de Emergencia 911, Hospital Escuela Universitario (HEU) y la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).
Por su parte, el cirujano plástico del HEU, Carlos Flores, hizo un llamado a los padres de familia, para que no permitan que sus hijos manipulen pólvora y así evitar que vayan a sufrir quemaduras o mutilaciones.
BUENAS NOTICIAS
14 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
14 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
14 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
14 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
14 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
14 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
14 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
14 de ago. de 2022