• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Emprendedora apuesta por el valor agregado de su café

Por ZV
5 diciembre, 2020 - 12:44 am
Ana Lorena Melghem.

Ana Lorena Melghem.

858
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Marcala, La Paz. “La experiencia ha sido espectacular, nosotros nunca nos imaginamos el rotundo apoyo que hemos tenido del programa”, expresó Ana Lorena Melghem, una de las “Familias Vitrinas” formadas por el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), en el municipio de Marcala, La Paz, Honduras.

Esta visionaria y emprendedora caficultora dedica su tiempo a otorgar valor agregado a la producción de café. Además de crear su marca (Café Loren), también construye su propia cafetería en un espacio de su finca. “PROCAGICA nos dio, a través de la asistencia técnica, conocimiento valioso para tomar decisiones y darle un rumbo a nuestro emprendimiento; también en la parte productiva ha sido clave”, exclamó Melghem.

Ella agradece al programa el apoyo integral que le ha brindado y que hoy se ve reflejado en su parcela. “Estamos cumpliendo dos años de haber iniciado este nuevo sueño, en nuestra primera producción con apoyo del PROCAGICA sacamos 36 quintales y 75 libras, pero en esta segunda cosecha vamos a aumentar, gracias a la entrega de 4 000 plantas de café, abono orgánico y asistencia técnica puntual”, aseguró.

Ana Lorena y su familia.

Ana Lorena es esposa y madre de tres hijos, a quienes les trasmite conocimientos sobre manejo de la finca de café, transformación, diversificación y liderazgo, que aprendió a través del PROCAGICA.

“Todos mis hijos cursan estudios secundarios y uno de ellos iniciará la universidad, pero también tienen responsabilidades que cumplir en la finca, siguiendo el ejemplo de trabajo que nosotros heredamos de nuestros padres”, relató.

Esta emprendedora ha seguido al 100 por ciento las recomendaciones brindadas por el equipo técnico del programa, desarrollando un modelo de valor agregado a su cultivo de café, bajo un enfoque empresarial.

La producción beneficia a muchas familias del campo.

Gracias a este compromiso y visión fue seleccionada por PROCAGICA para participar en el encuentro de mujeres productoras de café de Centroamérica y República Dominicana, celebrado en San Salvador, El Salvador, en el 2019.

“Tuve la oportunidad de compartir mi experiencia con otras caficultoras, lo que me parecía un sueño porque durante años tenía pánico de hablar en público y ahora era el centro de atención de otras productoras, que veían en mí la motivación para emprender y darle valor agregado al café”, recordó.

Melghem se encarga de la producción y comercialización de su marca de Café Loren y construye una cafetería ubicada en una colina desde la cual se divisa su cafetal. El impresionante paisaje de árboles y montañas que rodean su finca y el clima fresco invitan a degustar una taza de café especial de esta región de Honduras, con renombre nacional e internacional por su alta calidad.

Lorena fue seleccionada por el Procagica como una de las Fincas Modelo en donde otros productores aprenden de su experiencia.

Su familia se vio seriamente afectada hace unos años por la roya del café. En apenas dos meses, esta plaga acabó con los cultivos y con la esperanza de generar recursos económicos para el sustento de su familia. “Teníamos una plantación y esperábamos una buena cosecha, no estaba con el programa y en dos meses prácticamente casi desaparece la finca y la producción de café, que fueron como 125 quintales”, afirmó Melghem.

Sin embargo, en el 2018 PROCAGICA les brindó apoyo técnico y en poco tiempo fue seleccionada como una de las “Familias Vitrinas” del programa, gracias a su empeño, entusiasmo y dedicación. “Yo me levanto todos los días consciente de que debo hacer mejor hoy lo que hice ayer y de allí es que hemos puesto en la finca ingredientes diferentes, que en este caso son nuevos cultivos para diversificarla y obtener ingresos, no solo del café”, apuntó.

Ana Lorena es un testimonio de los cambios logrados gracias a la cooperación técnica de la Unión Europea (UE) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a través de PROCAGICA, un programa que implementa acciones sostenibles que inciden en una mejor calidad de vida de miles de familias productoras de café de Centroamérica.

  • 712.4k Fans
  • 270.8k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Jovencitos y niños esperan el llamado para poder abordar un bus y regresarse.

Los retornos de migrantes no han parado

“Oposición cree prudente aprobar nueva ley hasta después de internas”

De forma legal, 13 hondureños se trasladaron ayer hacia Canadá, para formar parte de un programa de trabajo.

13 hondureños listos para trabajar en Canadá

VIDEOS

Presidente del Congreso: oposición cree prudente aprobar nueva ley hasta después de internas

Presidenta del CNE ratifica que habrá proceso electoral en la fecha que manda la ley

Melania Trump se despide instando «a escoger el amor sobre el odio»

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.