• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Según científica: «La vacuna de Pfizer será difícil que llegue a Latinoamérica»

Según científica: "La vacuna de Pfizer será difícil que llegue a Latinoamérica"

Por RP
14 diciembre, 2020 - 11:24 am
Según científica: "La vacuna de Pfizer será difícil que llegue a Latinoamérica"
902
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Según científica: «La vacuna de Pfizer será difícil que llegue a Latinoamérica». La científica hondureña, María Elena Botassi, considera que para aplicar la vacuna se necesita la colaboración entre los expertos en la materia, pero también con las personas que saben cómo organizar y distribuir vacunas mediante el programa de inmunizaciones de Honduras.

«Se ha visto como han habido muchas colaboraciones dentro de varios gremios en el país para poder organizar de mejor manera cuál va a ser la distribución una vez sabiendo, cuál es las vacunas que van a poder llegar a nuestro país», dijo.

Al consultarle si a la vacuna que se va a aplicar en Estados Unidos es la misma que va a venir a Honduras, aseguró que «la vacuna Pfizer será  muy difícil que llegue a países como los nuestros, porque tiene un requisito de cadena fría muy complicado».

Agregó que «la razón es porque ahorita no hay suficientes dosis de la vacuna, por lo que sería difícil poderla distribuir en todos los países donde está muy limitada, así que creo que las que van a llegar aquí a Latinoamérica, van a incluir, un grupo de vacunas, que también están siendo evaluadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por el programa de Covax y todavía no hay ninguna aprobada, sino que estamos esperando probablemente a principios del próximo año a ver cómo siguen los procesos de evaluación de regulación y de control de calidad».

En ese sentido, considera que el gobierno, Seguro Social  y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), «han tomado buenas iniciativas de trabajar por diferentes procesos, uno es obviamente por el proceso de Covax, que es el proceso para determinar qué vacuna llega al país, probablemente no vamos a tener opción, pero ellos como tienen la confianza y la regulación de la OMS y de las entidades regidoras van a determinar cuál viene por esa vía».

También veo que han colaborado con el gobierno y el Seguro Social, para empezar a hacer evaluaciones negociaciones con la de AstraZeneca, pero hasta no ver qué AstraZeneca sea aprobada para uso, pues todavía no podemos 100% asegurar de que esa vacuna va a estar lista y cuándo va a estar lista.

Comentó que «después cuando ya pase el proceso de Covax y al principio a lo mejor se obtienen vía AstraZeneca,  el tercer mecanismo es mediante el fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud y ahí hay que evaluar que logística y cuáles van a ser seleccionadas para seguir trayendo al país para poder seguir inmunizando el resto de la población durante el 2021 y hasta el 2022.

Sobre que le recomienda a los hondureños con relación a la vacuna y tomando en cuenta incertidumbre que hay en otros países, «todos los que estamos viendo son datos basados en evidencia científica de los estudios clínicos, pero también hay que recordar que hay que evaluar los controles de calidad de la producción, por eso es que hay que regirse por cuáles son las vacunas que van a ser evaluadas por estas entidades regidoras que nosotros llamamos de nivel 4 que incluye EEUU, Europa y Japón».

«Si esas entidades regidoras aprueban vacunas para uso de emergencias es muy factible que entonces la regidora hondureña, la OMS también concuerde, entonces la verdad es que lo que tenemos que hacer es esperar que dichos paquetes y datos se evalúen como se ha hecho con la Pfizer», señaló.

Concluyó diciendo que «esta semana se va a evaluar los paquetes de regulación de la Moderna y estamos en espera para ver cuándo se van a evaluar los paquetes regulatorios de vacunas como sea la de AstraZeneca y hay otras también que están siendo revisadas y apenas tengamos esas aseguraciones tenemos que tener confianza plena de que son vacunas que funcionan, que son seguras y que van a ser apropiadas para las poblaciones en todos los países, incluyendo a Honduras».

Noticias Relacionadas: JOH se reúne con autoridades científicas en el tema COVID-19

Según científica: «La vacuna de Pfizer será difícil que llegue a Latinoamérica»

Tags: COVID-19PfizerVacuna
  • 712.4k Fans
  • 271k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Ida Berenice Molina.

Programa Ampliado de Inmunizaciones: Honduras recibirá el primer lote de vacunas contra la COVID-19 a inicios de marzo

Contrario las masivas concentraciones de antaño, esta vez, los mítines políticos serán restringidos debido al coronavirus.

Elecciones Primarias 2021: 50 días de campaña, Sin bailes y con fuertes medidas de bioseguridad

La licenciada en periodismo Rebeca Martínez ahora se desempeñará como nueva directora de comunicación estratégica de la Policía Nacional.

Cambios en Policía Nacional para reforzar estrategias y proyectos

VIDEOS

Su majestad…la excelencia

Unión Europea realiza donación de insumos a 5 centros de triaje en la capital

Unión Europea realiza donación de insumos a 5 centros de triaje en la capital (Video)

Honduras Digital Challenge regresa en su V edición (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.