• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

La OPS negocia con Moderna y Pfizer para garantizar el acceso a la vacuna

La OPS negocia con Moderna y Pfizer para garantizar el acceso a la vacuna

Por MG
16 diciembre, 2020 - 12:24 pm
La OPS negocia con Moderna y Pfizer para garantizar el acceso a la vacuna
495
SHARES
989
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La OPS negocia con Moderna y Pfizer para garantizar el acceso a la vacuna. Washington, 16 dic (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está en conversaciones con las farmacéuticas estadounidenses Moderna y Pfizer para garantizar el acceso universal a la vacuna contra la covid-19 en el continente americano, desveló este miércoles el subdirector del organismo, Jarbas Barbosa.

«Ya tenemos dos productores que han firmado acuerdos para ofrecer una cantidad de vacunas para 2021 y tenemos dos productores en proceso de negociación», afirmó Barbosa en la última rueda de prensa del año de la OPS, la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Preguntado por Efe, Barbosa especificó que «Moderna y Pfizer hacen parte del grupo de productores que están en negociación».

Esas conversaciones se producen como parte del mecanismo Covax (Acceso Mundial a las Vacunas contra el covid-19), auspiciado por la OMS y otros organismos multilaterales para garantizar el acceso a la vacuna en los países con ingresos bajos o medios de todo el mundo.

La meta de Covax es conseguir la fabricación y distribución de 2.000 millones de dosis de vacuna contra la covid-19 antes del final de 2021.

Las conversaciones con Moderna y Pfizer siguen en marcha y Barbosa indicó que, por el momento, habrá que esperar hasta el 23 de diciembre para saber si esos acuerdos llegan a buen puerto, ya que ese día se conocerán nuevos detalles del proceso de licitación en el marco de Covax.

En el continente americano, 27 países han firmado acuerdos con Covax para adquirir la vacuna, mientras que otros nueve la recibirán como donación por sus condiciones financieras.

Sin importar si se ha pagado por la vacuna o no, todos los países la recibirán al mismo tiempo y en cantidades proporcionales a su población, explicó Barbosa, quien reconoció que todavía no hay una fecha para su esperada entrega, pero enfatizó que todos los países la recibirán «al mismo tiempo».

AMÉRICA SUMA 5 MILLONES DE CASOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

El acceso a una vacuna ha cobrado mayor importancia a medida que la enfermedad golpea con más fuerza el continente americano, que sumó casi cinco millones de nuevos casos solo en la última semana, destacó en la rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

«Solo en la última semana, ha habido casi cinco millones de nuevos casos de covid-19 de los que se ha informado, la mayoría en Norteamérica, donde Canadá y EE.UU. siguen siendo los productores principales de nuevos casos», alertó Etienne.

En particular, la directora de la OPS recordó que, en Canadá, un aumento de las hospitalizaciones está poniendo en jaque la capacidad de los centros sanitarios de las regiones del centro del país; mientras que EE.UU. ya ha superado la barrera de las 300.000 muertes, una cifra que, en su opinión, «subraya el costo humano de esta crisis».

Etienne expresó especial preocupación por el aumento de casos en Panamá, Brasil, Colombia y Belice, país este último donde los hospitales están el límite de su capacidad.

Frente a ello, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua están reportando casos muy bajos de covid-19; pero Etienne pidió interpretar esas cifras con «precaución», ya que los huracanes Eta e Iota han impactado en la capacidad de los Gobiernos de monitorear esa situación y parte de la población se ha visto forzada a desplazarse.

Mientras, Chile se mantiene estable y las infecciones están bajando en Argentina, Bolivia, Perú y Ecuador.

En todo el continente americano, desde el inicio de la pandemia, se han registrado 31 millones de casos y 787.000 muertes por la covid-19, lo que representa casi la mitad de las infecciones y decesos de todo el mundo, de acuerdo a datos de las OPS. EFE

Noticias Relacionadas: Pfizer resuelve retrasos

La OPS negocia con Moderna y Pfizer para garantizar el acceso a la vacuna

Tags: CoronavirusCOVID-19ModernaOPSPfizerPfizer-BioNTechvacunas
  • 712.4k Fans
  • 270.6k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Exdirector del FBI anticipa días «peligrosos» y compara a Trump con un «capo»

Caravana rumbo a EE. UU. suma más de 9,000 migrantes en Guatemala

Las autoridades habían advertido que no dejarán ingresar al país a los hondureños.

Migrantes dicen: Eta e Iota nos botó las casas y no podemos trabajar por “impuesto de maras”

VIDEOS

Denuncian amenazas de muerte contra un niño ambientalista

Denuncian amenazas de muerte contra un niño ambientalista (Video)

Tripe colisión deja a una persona herida en La Cuesta de la Virgen

Triple colisión deja a una persona herida en La Cuesta de la Virgen (Video)

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.