• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Coordinadora Residente de la ONU en Honduras pide aprobar Ley de Casas Refugio

Coordinadora Residente de la ONU en Honduras pide aprobar Ley de Casas Refugio

Por MG
17 diciembre, 2020 - 12:54 pm
Coordinadora Residente de la ONU en Honduras pide aprobar Ley de Casas Refugio
427
SHARES
854
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Coordinadora Residente de la ONU en Honduras pide aprobar Ley de Casas Refugio. Alice H. Shackelford, coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, pidió la pronta aprobación de la Ley Casas Refugio, luego que visitara uno de los centros de atención integral a mujeres víctimas de violencia.

Shackelford expresó su apoyo a la iniciativa y campaña de la Asociación Calidad de Vida, a través de su cuenta en twitter @aliceshackel en la que escribió “mi respeto a las valiente mujeres sobrevivientes de violencia doméstica y trata! ¡Mi reconocimiento y felicitaciones a Ana Cruz y el fantástico trabajo de la Casa Refugio! ¡Se necesita aprobar la Ley de Casas Refugio!”.

En la visita, Shackelford conoció las instalaciones del albergue, uno de los siete que operan en el país, y dialogó con las mujeres sobrevivientes de violencias. También profundizó el trabajo integral que realiza la Asociación Calidad de Vida para la recuperación y empoderamiento de las mujeres, brindando refugio y para proteger su vida, la de sus hijos e hijas, y preservar su integridad física, psíquica y moral.

Asimismo, se le compartió algunos datos estadísticos del trabajo de los alberges y refugios, entre los que se destaca el hecho que durante la pandemia de COVID-19 se han salvado cerca de 300 vidas entre mujeres, niñas y niños, víctimas de la violencia.

Entre 2010 y 2019 se registraron 4,769 muertes violentas de mujeres en el país, de las cuales solo 1,818 fueron judicializadas, equivalentes al 38% de los casos, según el Tercer Informe sobre Impunidad en Homicidios (2010-2019) de la Alianza por la Paz y la Justicia.

Shackelford conoció que de las siete casas refugio que existen en Honduras, cuatro operan con el apoyo de la comunidad internacional y fondos individuales y tres con fondos municipales.

Sin embargo, las necesidades crecen cada año y el gobierno central debe asumir esa responsabilidad y es por eso que se demanda la aprobación, de parte del Congreso Nacional, de la Ley de Casas de Refugio, una iniciativa que tiene dos años de estar engavetada en ese poder del Estado detalló Ana Cruz, directora de la Asociación Calidad de Vida.

La Asociación Calidad de Vida es una organización no gubernamental con una trayectoria de más de 24 años ha brindado atención integral a mujeres y niñas víctimas de violencias.

Ley de Casas Refugio
La Ley, que se encuentra engavetada desde el 2018, tiene como objetivo crear la normativa para el reconocimiento y financiación de las casas refugio con su respectivo presupuesto, para la atención de las víctimas y sobrevivientes de las múltiples violencias hacia las mujeres, velando por sus necesidades de protección, la de sus hijos e hijas, quedando comprendidas las violencias perpetradas por acción u omisión, del Estado, sus agentes o particulares.

Vale resaltar que la Comisión Ordinaria de Equidad y Género del Congreso Nacional emitió, en 2018, su opinión favorable a la iniciativa presentada por la Diputada Sherley Melissa Arriaga, orientado a la aprobación de la LEY CASAS REFUGIO, ALBERGUES O CASAS DE ACOGIDA.

Este dictamen contempla la creación del Comité de Coordinación de las Casas Refugio, así como un lineamiento de atención a mujeres indígenas, afrodescendientes expatriadas, y población lésbica bisexual, y medidas de protección y no revictimización entre otros elementos.

La petición puede ser firmada digitalmente en www.mujernoestassolahn.com/casas-refugio. De igual manera, la Asociación Calidad de Vida ofrece de forma gratuita asesoría legal a mujeres víctimas de violencias al 8941-2667 y atención psicológica al 8941-2610 y 8941-2552.

Noticias Relacionadas:

Coordinadora Residente de la ONU en Honduras pide aprobar Ley de Casas Refugio

Tags: mujeresONUviolenciaViolencia doméstica
  • 712.4k Fans
  • 270.6k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Estas son las disposiciones de Sinager para esta semana

Una investidura, un juicio político: comienza una semana histórica para EE.UU.

Athletic gana al Barça y se lleva la Supercopa, Messi expulsado

VIDEOS

Guatemala asiste a niño hondureño con parálisis cerebral en caravana de migrantes

Guatemala asiste a niño hondureño con parálisis cerebral en caravana de migrantes (Video)

Hospitalizan de emergencia a Leticia Calderón por complicaciones de COVID-19

Hospitalizan de emergencia a Leticia Calderón por complicaciones de COVID-19 (Video)

Fuerzas de seguridad frenan caravana migrante en Guatemala con gas lacrimógeno y palos

Policía frena caravana migrante en Guatemala con gas lacrimógeno y palos (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.