• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El PMA entrega comida a 345.000 hondureños afectados por COVID-19, Eta e Iota

El PMA entrega comida a 345.000 hondureños afectados por COVID-19, Eta e Iota

Por MA
18 diciembre, 2020 - 1:37 pm
404
SHARES
807
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Tegucigalpa.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó este viernes que continúa entregando comida a 345.000 personas en Honduras afectadas por la pandemia de COVID-19 y los severos daños que dejaron las tormentas tropicales Eta e Iota.

El PMA inició la distribución de asistencia a 270.000 personas en «inseguridad alimentaria» afectadas por la crisis del coronavirus a través de tarjetas de alimentos canjeables y raciones en 10 de los 18 departamentos del país, como parte de su estrategia de respuesta de emergencia.

Muchas de las familias afectadas por la pandemia también sufrieron daños por las inundaciones que provocaron los dos fenómenos naturales en noviembre pasado, añadió la agencia de Naciones Unidas en un comunicado.

Ante el aumento de los afectados, el PMA decidió implementar una segunda fase de atención, la cual se ampliará a 25.000 personas más en la zona norte del país.

En total, la ayuda atenderá a 295.000 personas en los departamentos de Valle y Choluteca, fronterizos con El Salvador y Nicaragua, respectivamente, Francisco Morazán, La Paz y Comayagua (centro), El Paraíso (oriente), Atlántida y Cortés (caribe) y Copán (occidente).

El PMA también realiza una intervención de asistencia humanitaria a 40.000 personas en la zona de La Mosquitia, departamento de Gracias a Dios (este), fronterizo con Nicaragua, donde se prevé entregar 564 toneladas de alimentos.

La asistencia es trasladada por un helicóptero humanitario del PMA con el apoyo de la Fuerza Naval de Honduras y la Fuerza de Tarea Bravo, indicó la agencia de Naciones Unidas para la alimentación, que señaló además que otras 10.000 personas de los municipios de Juan Francisco Bulnes y Brus Laguna serán apoyadas en una segunda fase del proyecto

AUMENTA INSEGURIDAD ALIMENTARIA

“La crisis provocada por la pandemia y los huracanes Eta e Iota ha afectado los ingresos y el acceso a una alimentación adecuada de miles de familias en Honduras, aumentando el número de personas en inseguridad alimentaria en el país de 1,8 a 2,8 millones de personas”, dijo el director adjunto del PMA en el país, Etienne Labande.

Señaló que seleccionar a las personas beneficiadas ha sido “un trabajo muy coordinado en las comunidades, con el propósito de llegar a aquellos que están en inseguridad alimentaria severa, tratando de llegar a las personas más vulnerables”.

El PMA cuenta con una herramienta de focalización que promueve el involucramiento directo de diferentes estructuras de gestión de riesgo a nivel local, así como actores del sector Educación, Salud, Sociedad Civil, Fuerzas Vivas, patronatos y líderes comunitarios.

«La participación de diferentes sectores reduce los riesgos de exclusión de los grupos más vulnerables y la duplicidad de recepción de beneficios a una misma familia, aumentando de manera significativa la transparencia y la veeduría social en todo el esquema», agregó.

La entrega se lleva a cabo siguiendo medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno de Honduras y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

El PMA facilita mascarillas y gel desinfectante, entre otros insumos, al personal que distribuye las raciones de alimentos bajo estrictos horarios para evitar aglomeraciones. EFE

Tags: AlimentosCOVID-19Desastres naturalesdonacionesHuracanesPandemiaPMA
  • 712.4k Fans
  • 270.9k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Las autoridades recomiendan a la población eliminar los criaderos de zancudos para prevenir el dengue.

Alerta Secretaría de Salud: Epidemia de dengue en 7 departamentos

Trump critica al Dr. Fauci, experto en COVID-19, "y a todos estos idiotas"

El epidemiólogo Fauci aliviado por la marcha de Trump: «Es liberador»

Pandemia aumenta riesgo de muerte por enfermedades trasmitidas por mosquitos, dice OPS

Jóvenes patentan en EEUU un invento que no deja desovar a los mosquitos

VIDEOS

Antifa se levanta contra administración Biden y vandalizan sede del partido Demócrata

Antifa se levanta contra administración Biden y vandalizan sede del partido Demócrata (Video)

Estrellas y fuegos artificiales en espectacular concierto para Biden

Estrellas y fuegos artificiales en espectacular concierto para Biden (Video)

COHEP: 156,000 dosis de vacuna de AstraZeneca llegarán el 21 de abril

COHEP: 156 mil dosis de vacuna de AstraZeneca llegarán el 21 de abril (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.