• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Garantía de derechos humanos

Por ZV
18 diciembre, 2020 - 12:06 am
503
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

(Estado de derecho, República y democracia)

Por: Ángela Marieta Sosa
Especialista en derechos humanos

Garantía de derechos humanos. En cualquier lugar del mundo, la prevalencia del principio de gobernanza, de la forma de gobierno y del sistema político, conocidos como Estado de derecho, República y democracia, se fundamentan en el respeto, protección y garantía de los derechos humanos. Y, en la medida en que estos no sean presupuestados para ser cumplidos, que sean socavados, devaluados e irrespetados, los cimientos del trinomio conceptual referido (Estado de derecho, la democracia y la República), comienza a fracturarse, allanando el camino hacia el populismo del siglo XXI, que busca descalificar y desmantelar la institucionalidad construida, para implantar formas de gobierno que lejos de dar respuesta a la necesidad social existente y disminuir la pobreza, la profundizan y expanden, desapareciendo de la ciudadanía el derecho a vivir sin miedo y sin necesidad económica (verbigracia: “Venezuela”).

Estado de derecho es un principio de gobernanza por el que todas las personas, instituciones y entidades públicas y privadas, incluido el propio Estado, están sometidas a leyes que se promulgan públicamente, se hacen cumplir por igual y se aplican con independencia, además de ser compatibles con las normas y los principios internacionales de derechos humanos. Las instituciones políticas regidas por dicho principio garantizan en su ejercicio la primacía e igualdad ante la ley, así como la separación de poderes, la participación social en la adopción de decisiones, la legalidad, no arbitrariedad y la transparencia procesal y legal.

En esta lógica, el mecanismo de cumplimiento de los derechos humanos es el Estado de derecho, la República y la democracia, dicha factibilidad radica en una institucionalidad sólida, funcional y eficiente, que tenga capacidad de respuesta a las solicitudes planteadas por la ciudadanía. Que cuente con una “big data”, cuyas categorías vayan en función de acciones estratégicas para disminuir cifras de extrema pobreza o pobreza, y para alcanzar la progresividad estructural sugerida por los DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales).

Sin embargo, en los caminos del ejercicio del poder se presentan enormes desafíos, en tal sentido es importante, siempre regresar “al centro” y sujetarnos a la idea de que “sobre todas las cosas e ideologías políticas, es menester preservar el Estado de derecho, lo cual implica garantía, protección y respeto de los derechos fundamentales de la ciudadanía que ahora es incrédula y está desgastada”; y las diferentes ideologías políticas existentes, deben ajustarse a este tipo de Estado, por ser el mismo, el que busca la ponderación en el ejercicio del poder, validando la inclusión de los opuestos para establecer límites a la potestad pública.

No se puede desconocer la terrible circunstancia que se vive a nivel mundial, por pandemia, por fenómenos naturales, no es fácil, pero el populismo no debe utilizar maquiavélicamente ese contexto, para destruir lo que ha tomado tanto tiempo y tantas vidas, construir, el Estado de derecho que nos brinda libertad; actualmente las personas hemos llegado a niveles de libertad que el mundo antes no los había experimentado, no olvidemos, las mujeres en la época medieval eran quemadas en la hoguera etiquetadas como “brujas” por pensar diferente y cuestionar acciones machistas, retrógradas e irracionales, hoy esas mujeres que cuestionan y generan cambios, son líderes mundiales; y así muchos ejemplos, que demuestran que ha valido la pena llegar hasta aquí, por esto y más, si cae el Estado de derecho, cae la República, la democracia y peor aún, aumenta el riesgo de extinción de los derechos humanos por ausencia de sistema integral de respuestas. Muchos me dirán, “Pero los derechos humanos ya están en proceso de extinción”, y tienen razón, pero aún subsiste un sistema político válido, una forma de gobierno antidictatorial y un principio de gobernanza que apunta a la persona humana como fin supremo de la sociedad y del Estado.

Ante cualesquiera conflicto de intereses que se contrapongan en el escenario estatal, debe siempre prevalecer la preservación del Estado de derecho y la forma de gobierno rectora desde hace muchos años, asimismo, aunque nuestro actual sistema político no es perfecto, puede volverse perfectible; modificar ese modelo, traería mayores costos por menores o casi inexistentes beneficios, ahí sí que estaríamos perdidos, ahí sí que no tendríamos norte, ni sur, ni utopía que perseguir, entraríamos en la era de la “degeneración del poder público”, el totalitarismo o la oligarquía, y francamente, que entre esos, es mil veces mejor el Estado de derecho, la República, la democracia como garantía de los derechos humanos.

asosaveroy@gmail.com

Noticias Relacionadas:

Garantía de derechos humanos

  • 712.4k Fans
  • 271.2k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

NBA: Kobe Bryant, un año después

NBA: Kobe Bryant, un año después (Video)

Hospital Psiquiátrico Santa Rosita reporta 10 empleados positivos de COVID-19

Hospital Psiquiátrico Santa Rosita reporta 10 empleados positivos al COVID-19

La OMS recibe recomendación de cómo debe usarse la vacuna de Moderna

La OMS recibe recomendación de cómo debe usarse la vacuna de Moderna

VIDEOS

NBA: Kobe Bryant, un año después

NBA: Kobe Bryant, un año después (Video)

El legado en llamas de Donald Trump

Captan avioneta con mensaje: Trump, el peor presidente de todos

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.