• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Informe CEPAL: daños tormentas e inundaciones

Por RP
20 diciembre, 2020 - 5:40 pm
Informe CEPAL: daños tormentas e inundaciones
742
SHARES
1.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Informe CEPAL: daños tormentas e inundaciones. Tras el paso del huracán Eta e Iota sobre el territorio hondureño, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas presentará al gobierno un informe sobre el impacto de más de 45 mil millones de lempiras.

La Evaluación de las Pérdidas y Daños fue a solicitud del presidente Juan Orlando Hernández, liderado por la Secretaría de Finanzas y Secretaría de Coordinación General de Gobierno, así como el Sistema de Naciones Unidas en Honduras, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y otras contrapartes de la cooperación.

Según el informe, “los impactos de las dos tormentas en Honduras han estado devastadoras tanto en términos sociales como en términos económicos. A nivel humanitario hay más que 4 millones de personas afectadas con 2.5 millones de personas en necesidad. Hay 92.000 persona en albergues y 62.000 casas afectadas”.

De acuerdo a la evaluación de la CEPAL, ambas tormentas se traducen en un impacto de 45.676 millones de lempiras y una reducción de -0,8% en el crecimiento del PIB de este año 2020 que se suman a los efectos causados por la pandemia COVID-19 que está afectando severamente al país.

Se estima que la mitad de este impacto son daños directos, un 45% pérdidas y el 5% son costos adicionales que surgieron como consecuencia de las dos tormentas.

Mientras tanto, el sector privado salió más impactado con 36.210 millones de lempiras, que corresponde a 69% de todos los efectos y el sector público sufre efectos de 9.458 millones de lempiras o el 31% de los efectos totales, indica la CEPAL.

Otro afectado es el sector de transporte con 20.362 millones de lempiras, agua y saneamiento (7.101 millones de lempiras) y vivienda (6.469 millones de lempiras).

El reporte de evaluación destaca que será de gran importancia en la reconstrucción del país, el enfoque en reconstruir mejor con visión hacia la Agenda 2030 y en particular enfoque en la resiliencia para que el daño y la devastación de futuras tormentas sean menos severos.

Mitch

El embate de Eta y Iota presenta una nueva oportunidad a Honduras para realizar un análisis retrospectivo sustentado también en las experiencias vividas durante eventos climáticos previos, entre los que destacan los huracanes Fifí y Mitch. Esto es especialmente relevante si se considera que, entre 1998 y 2017, Honduras fue el segundo país del mundo más afectado por desastres climáticos, según el índice de riesgo climático (Eckstein et al., 2019).

La meta  es sentar las bases para promover una recuperación resiliente y sostenible, para abordar de forma definitiva las barreras al desarrollo y evitar los severos retrocesos sociales y económicos a los que se ha tenido que enfrentar el país casi de forma cíclica.

Para ello, esta nueva visión debe colocar a los diferentes niveles y actores del territorio como elementos centrales para la transformación

El gobierno ha compartido el informe en manera publica y facilitado sesiones de presentación con Consejo de Ministros y Congreso Nacional, así como con consejo de notables, mesa multisectorial, cooperación internacional, sociedad civil y sector privado para facilitar un proceso nacional de reconstrucción y apropiación nacional a mediano y largo plazo.

Noticias Relacionadas:

Informe CEPAL: daños tormentas e inundaciones

Tags: BIDCEPALCOVID-19Huracán EtaHuracán Iota
  • 712.4k Fans
  • 271.2k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Casos de coronavirus se elevan a 103,488

Mesa multisectorial se reúne de emergencia por alza de casos de COVID-19

López Obrador sigue sin reconocer a Biden: ‘No hay por qué adelantar tiempos’

El presidente de México da positivo a covid-19 y recibe asistencia médica

Senadores divididos ante segundo juicio político contra Trump

VIDEOS

Cenaos pronostica temperaturas frescas en horas de la noche

Cenaos pronostica temperaturas frescas en horas de la noche (Video)

Hallan 19 cuerpos calcinados en el norte de México

Hallan 19 cuerpos calcinados en el norte de México (Video)

Carlos Vives reivindica la esencia de la cumbia

Carlos Vives reivindica la esencia de la cumbia (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.