• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Eta, Iota y la pandemia constituyen el efecto más devastador de la historia del país

El mandatario llama a trabajar unidos para levantar Honduras, centrándose en la población más afectada

Por MA
22 diciembre, 2020 - 2:48 am
Eta, Iota y la pandemia constituyen el efecto más devastador de la historia del país
717
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Eta, Iota y la pandemia constituyen el efecto más devastador de la historia del país. El Presidente Juan Orlando Hernández declaró hoy que las tormentas Eta e Iota más la pandemia de COVID-19 constituyen el efecto más devastador de la historia de Honduras, dejando un impacto superior a los 100 mil millones de lempiras.

El mandatario se expresó en estos términos durante la entrega del Informe de Evaluación de Daños y Pérdidas causadas por las tormentas Eta e Iota que realizó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) con el apoyo del Gobierno, Sistema de las Naciones Unidas, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entre otros sectores.

El impacto de la pandemia más las tormentas Eta e Iota superan los 100 mil millones de lempiras; según el informe de la Cepal, estos fenómenos tropicales representan un daño de 45,676 millones de lempiras y a esto se le suma que el Banco Central de Honduras (BCH) estima que la COVID-19 representa un daño a la economía de 55,000 millones de lempiras

“No es una cifra menor, es el mayor efecto devastador que hemos tenido en la historia; por tanto, nos corresponde unirnos todos, dar el mejor de nuestros esfuerzos y pensar, desde luego, en la dimensión humana de esta tragedia para poder acompañar a nuestros hermanos más necesitados en este momento”, expresó el mandatario hondureño.

TRABAJAR UNIDOS

El Presidente Hernández llamó a trabajar unidos para levantar el país; “como todo en la vida, a pesar de ser difícil, estamos conscientes que unidos y poniendo todo nuestro empeño es que nos vamos a levantar”.

Aseguró que, a pesar del triple impacto, la disciplina con la que se ha venido manejando la parte macroeconómica da un enorme espacio para que el país pueda iniciar el proceso de reconstrucción.
“No es cualquier reconstrucción; tienen que verse bajo los parámetros de una reconstrucción que tenga diferentes estándares de cara a la mitigación y la adaptación, porque estamos en un lugar del planeta que es más susceptible a los efectos del cambio del clima”, expresó.

El gobernante hondureño agradeció a la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, y a todos los equipos de ese organismo por el apoyo brindado con la elaboración de este informe.

A la vez, Hernández hizo pública la invitación para que la Cepal acompañe el proceso de elaboración de la hoja de ruta de la reconstrucción de la Honduras sostenible.

Esta medición es un punto de partida, porque las consecuencias habrá que irlas revisando, enfocándose, además de los efectos económicos y sociales, en las enormes dificultades que está viviendo la población afectada, “la dimensión humana de la tragedia”, subrayó.

El Gobierno hondureño compartió el informe públicamente de forma televisada, así como con el Consejo de Notables, la Mesa Multisectorial, cooperación internacional, sociedad civil y sector privado para facilitar un proceso nacional de reconstrucción sostenible.

De interés
La Evaluación de las Pérdidas y Daños (DaLA por sus letras en inglés) causadas por las tormentas tropicales Eta e Iota en Honduras fue hecha por la Cepal a solicitud del Presidente Juan Orlando Hernández.

Noticias Relacionadas: El Festival de Cannes «se celebrará en 2021» pero podría aplazarse por la pandemia

Eta, Iota y la pandemia constituyen el efecto más devastador de la historia del país

Tags: CoronavirusCOVID-19Desastres naturalesGobierno de HondurasHuracán EtaHuracán IotaPandemia
  • 712.4k Fans
  • 271.3k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Hospital de Especialidades Pediátricas trabaja con solvencia y transparencia

Variante británica del coronavirus se extiende a 70 países y sudafricana a 31 países

Fallece un técnico anestesiólogo del IHSS por COVID-19 en la capital

VIDEOS

Un incendio consume 2 viviendas y una embarcación en Islas de la Bahía (Video)

Prolongación del tratado nuclear New START es «un paso en la buena dirección», afirma Putin

Confinan a miles en Hong Kong para contener brote de COVID

Los internautas de China critican los test rectales para detectar el covid-19

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.