• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Más de 250,000 hondureños sin acceso a hospitales

Tampoco pueden recibir servicios médicos pues el 50% de centros de salud están cerrados o dañados.

Por MA
22 diciembre, 2020 - 4:28 am
Más de 250,000 hondureños sin acceso a hospitales
505
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 250,000 hondureños sin acceso a hospitales. Más de 250,000 personas en Honduras siguen sin acceso a servicios médicos y hospitales a más de un mes del paso por el país de las tormentas tropicales Eta e Iota, indicó este lunes la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF).

El 50 por ciento de los centros de salud de Honduras están cerrados, dañados o tienen dificultades para brindar sus servicios a la población, señaló MSF en un comunicado.

Destacó que el «catastrófico escenario de crisis humanitaria» que dejaron los dos fenómenos naturales en Honduras se «suma a las múltiples emergencias olvidadas e invisibles que vive el país, como la violencia sexual, la falta de servicios de salud mental o el impacto de la COVID-19».

«La crisis humanitaria que Honduras vive hoy se suma, además, a la de varias emergencias olvidadas e invisibles, como la violencia sexual, que requiere una respuesta médica prioritaria, o la atención en salud mental, que en muchos lugares es simplemente inexistente y en otros claramente insuficiente», dijo el coordinador de MSF en el municipio de Choloma, norte, Juan Carlos Arteaga.

ATENCIÓN A AFECTADOS

Los derrumbes también ocasionaron la desaparición de centros de salud y de comunidades enteras.

 

Médicos Sin Fronteras ha ofrecido en las últimas seis semanas atención médica integral a los afectados a inicios de noviembre por Eta, dos semanas después, e Iota en el municipio de Choloma, departamento de Cortés, en el norte.

 

Sus equipos han atendido durante este tiempo a más de 4,000 personas y han brindado más de 2,000 consultas médicas generales, en las que se han identificado enfermedades de la piel, traumatismos físicos, infecciones respiratorias, así como pacientes con enfermedades crónicas que habían visto suspendidos sus tratamientos por falta de acceso a los hospitales y centros de salud», enfatizó.

Muchas de las personas atendidas por MSF presentan también síntomas relacionados con el estrés agudo, la ansiedad y el duelo por la muerte de algún familiar. (EFE)

DATOS
Tras el paso de las tormentas, los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) han desarrollado actividades médicas, psicológicas y de promoción de salud en más de 190 albergues temporales en las zonas más afectadas por las lluvias y las inundaciones.

OTRA EMERGENCIA
VIOLENCIA SEXUAL EN ALZA

La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha atendido a 13 supervivientes de violencia sexual, de ellas 11 habían sufrido agresiones antes del paso de Eta e Iota y los otros dos casos ocurrieron en refugios temporales durante la emergencia.

«Estas cifras son solo la punta del iceberg del grave problema que experimenta el país en cuanto a la violencia de género, señaló el coordinador de MSF en el municipio de Choloma, norte, Juan Carlos Arteaga.
En un contexto de «doble emergencia sanitaria» por la COVID-19 y los efectos de Eta e Iota, Médicos Sin Fronteras hizo un llamamiento a las autoridades para que «la violencia sexual sea tratada como una emergencia médica», añadió.

Noticias Relacionadas: Honduras: Hospitales reportan seis personas fallecidas por COVID-19

Más de 250,000 hondureños sin acceso a hospitales

Tags: Agresiones SexualesHospitalesHuracán EtaHuracán IotaMédicos Sin FronterasSaludSexualTormenta Tropicalviolencia
  • 712.4k Fans
  • 270.5k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Aluvión de sanciones del saliente gobierno de Trump vuelve a golpear a Cuba

Pfizer reducirá temporalmente producción de vacunas COVID-19

Pfizer reducirá temporalmente producción de vacunas COVID-19

AMDC reporta dos denuncias diarias por robo en el centro histórico de la capital

AMDC reporta dos denuncias diarias por robo en el centro histórico de la capital

VIDEOS

La trágica vida de Lisa Montgomery, mujer ejecutada en EEUU por matar a embarazada

La trágica vida de Lisa Montgomery, mujer ejecutada en EEUU por matar a embarazada (Video)

Vídeo viral asegura erróneamente que Pelosi ya no preside la Cámara de EE.UU.

Dua Lipa luce sus encantos en sexy sesión fotográfica para revista

Dua Lipa luce sus encantos en sexy sesión fotográfica para revista (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.