• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Datos curiosos sobre la sidra ¿Por qué es tradición beberla en Año Nuevo?

Datos curiosos sobre la sidra ¿Por qué es tradición beberla en Año Nuevo?.

Por EV
31 diciembre, 2020 - 3:30 pm
Datos curiosos sobre la sidra ¿Por qué es tradición beberla en Año Nuevo?
436
SHARES
872
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Datos curiosos sobre la sidra ¿Por qué es tradición beberla en Año Nuevo?. Hoy despedimos un año especialmente particular y diferente, que nos ha llenado de lecciones y aprendizajes. Lo cierto es que tenemos mucho que agradecer y aún si festejaremos en la intimidad de la familia, es momento de relajarnos y disfrutar de una rica cena. Sin lugar el acompañante perfecto de la noche es la sidra, una bebida alcohólica de baja graduación que engalana toda celebración de Año Nuevo.

La sidra ha sido desde siempre un producto de gran tradición y con el paso de los años su consumo se ha extendido en todo el mundo. Y de hecho pocas bebidas juegan un papel tan importante que se ha convertido en una especie de ritual, de todo Año Nuevo en muchos países de todo el mundo.

La palabra sidra proviene del latín sicĕra, que a su vez proviene de una palabra en hebreo antiguo: šēkāt, y significa bebida embriagadora.

Lo cierto es que existen diversas versiones acerca de su origen, en lo que coinciden muchos historiadores es que fue creada antes de Cristo.

Entre las referencias más destacadas se encuentra que en su inicios era una bebida que consumían los griegos y romanos, que llamaban sikera y que posteriormente evolucionó en lo que hoy conocemos como sidra.

También se cuenta con otro dato interesante sobre el origen de la sidra, ya que en el Antiguo Testamento se menciona como una bebida que elaboraban a partir de cereales y fruta, sobre todo nació para aprovechar la manzana.

Los datos más curiosos acerca de la sidra:

1 La sidra es una bebida alcohólica de baja graduación, que puede ir desde el 2 % en volumen en el caso de la sidra doux francesa, hasta un máximo del 8 % y es fabricada con el jugo fermentado de la manzana.

2. Actualmente una de las grandes peculiaridades en el proceso de elaboración de la sidra, es que parte del uso de diferentes variedades de manzanas. Y este punto es determinante en el sabor, ya que le da una personalidad a cada tipo de sidra.

3. Las manzanas son trituradas y prensadas hasta obtener una mezcla que se fermenta y madura hasta dar lugar a la sidra natural; sin embargo está versión debe consumirse con relativa rapidez y no puede exportarse. Es por ello que desde mediados del siglo XIX se creó la sidra espumosa que lleva gas.

4. El proceso de elaboración de la sidra y el vino blanco, es bastante similar. Sobre todo en los casos que se aplican técnicas de añejamiento en barricas y mezclas de diferentes tipos de manzanas locales.

5. La sidra francesa es la más famosa y se caracteriza por elaborarse con peras y manzanas. Es más dulce y la envasan en botellas muy similares a las del champagne.

6. Los tipos de sidra más famosos son:

Sidra dulce: Este tipo de sidra procede directamente de exprimir las manzanas y no tiene ningún proceso de fermentación.

Sidra natural: Es el método más antiguo y se obtiene de la fermentación, no tiene gas y es de color amarillo.

Sidra espumosa: Es el tipo de sidra que se fermenta en botellas y tiene bastante gas.

Sidra inglesa: Se caracteriza por tener acidez baja, aromas de humo y caramelo)

Sidra francesa: Muchos las consideran como la versión más parecida a la champagne y esto se relaciona con su similar grado de acidez. También aporta aromas más frutales y frescos.

7. Los países en los que más llama la atención la producción de sidra son europeos y se caracterizan: España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Escocia y Gran Bretaña.

8. Durante la época de la colonia en Estados Unidos, muchas personas garantizaban el suministro de líquidos vitales para varios días con sidra ¡Vaya manera de reemplazar el agua!

9. Los colonos de Estados Unidos descubrieron que si fermentaban más la sidra, se convertía en otro de los productos más relevantes del año y de gran poder medicinal vinagre de manzana. En ese tiempo lo utilizaban para conservar mejor los alimentos y como condimento.

10. La sidra se asocia con grandes propiedades medicinales, entre las que se destacan: sus beneficios para proteger el aparato vascular, ayuda a prevenir infartos, evita los cálculos renales. Además se asocia con propiedades antioxidantes, eleva el colesterol bueno y ayuda a la digestión.

11. Se conserva en botellas color verde, ya que es el tipo de vidrio y color adecuado para proteger al líquido de la luz y el sol.

12. Gran Bretaña es el primer productor mundial de sidra, cada habitante consume cerca de 40 litros al año. Y en España se estima que cada habitante consume alrededor de 5 litros por año.

Un poco sobre el ritual de beber sidra:

Es bien sabido que la sidra forma parte de la lista de productos básicos en toda celebración de Año Nuevo, es accesible, deliciosa y de baja graduación alcohólica, ideal para las celebraciones familiares. Y es por ello que con el paso de los años su consumo ha evolucionado y es fundamental en el típico brindis para despedir el Año Viejo.

Una de las costumbres más populares y tradicionales entorno al consumo de la sidra , es la que se vive en Asturias (España) y que de hecho es una de las más importantes regiones productoras. En dicha región suelen servir la sidra escanciada, es decir, lanzándola al vaso tras elevar la botella por encima de la cabeza, para que haga espuma. También debe tomarse rápidamente, de un trago. El sobrante se debe tirar al suelo, un sencillo ritual que simboliza devolver a la tierra parte de lo que te ha ofrecido a lo largo del año.

También existe otro ritual que llama la atención, en la región española de Guipúzcoa, acostumbran reunirse amigos y familia en la noche de Año Nuevo y comer chuletas, tortilla de bacalao, queso, membrillo y nueces; después, los comensales degustan la producción de la sidra del año y cada vez que uno de ellos grita la palabra “txotx”, todos se levantan a llenar el vaso para probar la sidra otra vez y vuelven a sentarse en sus lugares, hasta que de nuevo alguien grita “txotx”.

Sin lugar a dudas aunque este ha sido un año particularmente difícil y diferente: tenemos mucho que agradecer. No dudes en acompañar la cena de Año Nuevo con una copa de refrescante y tradicional sidra, recuerda que la temperatura perfecta para disfrutarla es entre 4 y 6 ºC, es decir muy fresca. Esta noche levantemos las copas y brindemos, lo mejor está por venir. (eldiariodeny)

Noticias Relacionadas:

Datos curiosos sobre la sidra ¿Por qué es tradición beberla en Año Nuevo?

Tags: Año NuevoCasos curiosos
  • 712.4k Fans
  • 270.8k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

42 mil hondureños residentes serán beneficiados con el TPS

Biden cumple promesa y pide ciudadanía para indocumentados en su pimer día

EEUU retirará visas de estudiantes cuyas clases pasen a formato virtual

Biden ordena proteger a los «soñadores» y parar de construir muro con México

¿Por qué tarda tanto el conteo de votos en EEUU?

Biden afirma que Trump le dejó una carta «muy generosa»

VIDEOS

La joven poeta que aportó fuerza y esperanza a la investidura de Biden

La joven poeta que aportó fuerza y esperanza a la investidura de Biden (Video)

Héroe del asalto en el Capitolio sirvió como escolta de la vicepresidenta Kamala Harris

Héroe del asalto en el Capitolio sirvió como escolta de la vicepresidenta Kamala Harris (Video)

FNAMP captura a 8 pandilleros tras varios operativos en la zona norte

FNAMP captura a 8 pandilleros tras varios operativos en la zona norte (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.