• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El sombrío futuro del 2021

Por ZV
31 diciembre, 2020 - 12:06 am
568
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Mario E. Fumero

El sombrío futuro del 2021. Dejamos atrás un año fatídico y negativo, ya que el 2020 estuvo plagado de tragedias a nivel mundial y nacional, dejando una estela de muerte, desempleo y pobreza más grande que la originada por las guerras mundiales del 1914 y 1941.

Nunca antes en la historia de la humanidad hemos visto a un mundo doblegado ante un virus no visible por el ojo humano, pero que ha puesto de rodillas a las grandes potencias del mundo, poniendo en peligro la salud, el empleo y la economía mundial.

Pero a Honduras le ha tocado no solamente bregar con el COVID-19, sino que afronta por primera vez en su historia dos huracanes seguidos en un solo mes, dando al traste con el poco progreso que había obtenido, y sumiendo en la miseria a la mitad de la población nacional. Esto se vuelve más complicado debido al alto índice de corrupción imperante, que por décadas, ha azotado al país, alcanzado su máxima expresión en los últimos 10 años. Pero ahora nos hacemos la pregunta frente a esta realidad presente, ¿qué nos deparará el 2021?

Todo depende desde qué óptica lo veamos, ya que hay diversas formas de ver el futuro, pero si partimos del pasado, no cabe duda que cada año que se avecina nos enfrentaremos a mayores calamidades y desgracias, porque esto ha venido ocurriendo en los últimos 25 años.

Si miramos el futuro a través de la óptica profética y bíblica descubriremos que grandes acontecimientos están cerca, entre ellos la estructuración de un gobierno mundial que llevará al mundo a control absoluto de las personas, algo que ya es realidad, pero todavía no ha llegado a su punto más álgido. Indudablemente se avecina una crisis económica de proporciones alarmantes, la cual dará origen a una hambruna, que a su vez dará paso a ese texto del libro de Apocalipsis 13:15-18, en donde se habla de que nadie podría comprar ni vender si no tiene la marca de la bestia, mencionando el famoso 666, lo cual está representado por un sistema de control numérico mediante un algoritmo.

Si miramos el futuro a través de la óptica de los científicos, el presagio también es caótico, ya que afirman que el deterioro producido por el cambio climático es irreversible, y al romperse el ecosistema, nos enfrentaremos a grandes desastres naturales, existiendo la amenaza de la posible caída de un gran meteoro en la tierra que destruiría algunas regiones del planeta, principalmente en las costas de los continentes.

Por otro lado, nuestro mundo está siendo sacudido por fenómenos telúricos en casi todos los continentes. Vemos todos los días terremotos, maremotos, huracanes, tornados y sequía, todo ello como consecuencia del cambio climático. Esto produce que mucha producción agrícola sea destruida, lo que pone en peligro la supervivencia humana. Es por ello que algunos líderes mundiales se plantean la estrategia de reducir la población mundial entre un 10 a un 20%, para lo cual podrían usar armas biológicas como virus, que pueden exterminar a lo que ellos llaman «una carga social insostenible» como son todos los ancianos jubilados, y tal parece que lo están logrando.

Hay países que con la llamada «planificación familiar y abortos» se encuentran con una población envejecida y una juventud mermada, ya que mientras se alarga la vida de los adultos, se disminuye el mecimiento de los niños, lo que ha creado actualmente, que algunos países tengan una población envejecida y jubilada hasta de un 60%, mientras que la fuerza productiva es incapaz de sostener la seguridad social, por lo que algunos expertos consideran la necesidad de reducir la población improductiva tras bastidores.

Así que el futuro del 2021 es sombrío, y es mejor prepararnos para lo peor, aunque ocurra lo mejor, porque estoy seguro que no solo el COVID-19 ha cambiado nuestro estilo de vida, sino que a partir de los próximos años, la economía del mundo será trastocada, y lentamente desaparecerá el dinero físico, dando paso a un dinero virtual y así mover la última ficha del ajedrez profético para dar paso al tan sonado «anticristo», algo absurdo hace años atrás, pero que ahora se vislumbra con el llamado Nuevo Orden Mundial.

mariofumero@hotmail.com
www.contralaapostasia.com

Noticias Relacionadas: Año 2021 trae esperanzas para la actividad turística

El sombrío futuro del 2021

  • 712.4k Fans
  • 270.9k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Estados Unidos inició el miércoles una nueva era con la llegada al poder del presidente Joe Biden, que puso fin al tumultuoso mandato de Donald Trump y apostó por la unidad, la civilidad y la "decencia" para sanar las heridas de un país en crisis. (LASSERFOTO EFE)

Biden abre una nueva era en Estados Unidos tras cuatro años de Trump

En penales “Manudos” ticos dejan sin final al Olimpia

Los momentos más destacados de la toma de posesión de Joe Biden

Jill Biden y Kamala Harris priorizan a diseñadores de EEUU, Lady Gaga se roba el show

VIDEOS

CAMBIO DE GOBIERNO

La joven poeta que aportó fuerza y esperanza a la investidura de Biden

La joven poeta que aportó fuerza y esperanza a la investidura de Biden (Video)

Héroe del asalto en el Capitolio sirvió como escolta de la vicepresidenta Kamala Harris

Héroe del asalto en el Capitolio sirvió como escolta de la vicepresidenta Kamala Harris (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.