• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

La Unión Europea, 60 años de avances y crisis

Por ZV
31 diciembre, 2020 - 6:40 pm
La Unión Europea, 60 años de avances y crisis
387
SHARES
773
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La Unión Europea, 60 años de avances y crisis. Del Tratado de Roma al Brexit, pasando por la creación del euro y la crisis migratoria, estos son los avances y retrocesos que han marcado la larga construcción europea.

– Acta de nacimiento –

El 9 de mayo de 1950 Robert Schuman, ministro francés de Relaciones Exteriores, pone la primera piedra de la construcción europea al proponer a Alemania, apenas cinco años después del final de la Segunda Guerra Mundial, integrar la producción franco-alemana de carbón y de acero en una organización abierta a todos los países de Europa.

Un año después, el 18 de abril de 1951, se firma el Tratado de París, que crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). El acuerdo lo suscriben Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia y Luxemburgo, y nace así la Europa de «Seis».

– De la CEE a la UE –

El 25 de marzo de 1957 los seis países firman en Roma el tratado fundacional de la Europa política y económica, que instituye la Comunidad Económica Europea (CEE), un mercado común basado en la libre circulación con la supresión de barreras aduaneras entre los Estados miembros.

A principios de 1958 se crean las instituciones comunitarias: el Consejo de Ministros, la Comisión y la Asamblea Parlamentaria.

En enero de 1973, Reino Unido, Dinamarca e Irlanda se unen a la CEE, seguidos por Grecia (1981), España y Portugal (1986), Austria, Finlandia y Suecia (1995).

El Tratado de Maastricht, segunda acta fundacional de la construcción europea, se firma el 7 de febrero de 1992. El acuerdo estipula la adopción de la moneda única e instaura una Unión Europea.

Desde enero de 1993 el mercado único se convierte en una realidad con la libre circulación de mercancías, servicios, personas y capitales. Pero hay que esperar a marzo de 1995 para que los acuerdos de Schengen permitan a los ciudadanos europeos viajar sin controles fronterizos.

– El euro y la Europa de 28 –

El 1 de enero de 2002 el euro entra en la vida diaria de unos 300 millones de personas. Solo Reino Unido, Dinamarca y Suecia optan por conservar sus monedas nacionales.

Después de la caída del muro de Berlín, en 1989, y la subsiguiente desintegración de la Unión Soviética, los países de Europa del Este han comenzado el proceso de adhesión a la UE. Así, en mayo de 2004 el bloque abre sus puertas a Polonia, República Checa, Hungría, Eslovaquia, Lituania, Letonia, Estonia, Eslovenia, así como también a Malta y Chipre.

Bulgaria y Rumania les siguen los pasos en 2007 y Croacia en 2013.

– Tiempo de crisis –

En la primavera de 2005 el rechazo a una Constitución europea por los franceses y holandeses sume a la UE en una crisis institucional.

El Tratado de Lisboa, destinado a mejorar el funcionamiento de las instituciones de una UE ampliada, intenta sacar al bloque de la crisis. A pesar de las dificultades es ratificado en 2009.

Ese mismo año el gobierno griego anuncia un fuerte aumento de su déficit, primera señal de alarma de una vasta crisis financiera. Grecia, Irlanda, España, Portugal y Chipre piden ayuda a sus socios y al Fondo Monetario Internacional (FMI), que reclaman drásticas medidas de austeridad.

En plena crisis financiera, la crisis de la deuda hace caer uno a uno a los gobiernos europeos, aumentando al pasar la desconfianza hacia la UE.

Apenas salida de la crisis financiera, la UE se enfrenta a su peor crisis migratoria desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con la llegada de centenares de miles de candidatos al asilo. La UE fracasa en la implementación de un plan de acción común para paliar a la crisis.

– El Brexit –

La crisis del Brexit asesta un nuevo golpe a la UE, ya debilitada por el aumento del populismo y el euroescepticismo.

Tras una campaña basada en la migración y la economía, el 52% de los británicos votan el 23 de junio de 2016 a favor de la salida del Reino Unido del bloque.

Las largas negociaciones sobre las modalidades de esta salida ponen a prueba los nervios de la clase política británica y de los europeos, que temen las consecuencias de una falta de acuerdo.

Un primer acuerdo alcanzado entre Londres y Bruselas es rechazado tres veces por el Parlamento británico. Inicialmente previsto para el 29 de marzo de 2019, el Brexit es postergado primero al 22 de mayo y luego al 31 de octubre.

Entre tanto, el 17 de octubre, se alcanza un segundo acuerdo, pero el Parlamento británico deja en suspenso su decisión, obligando al primer ministro Boris Johnson a pedir un nuevo aplazamiento.

La UE da su visto bueno para una nueva fecha límite el 31 de enero de 2020, que esta vez se concreta, con lo cual la UE pierde así por primera vez a un miembro.

– Coronavirus –

La pandemia del coronavirus hunde las economías en 2020 y provoca en marzo una ola de cierre de fronteras en la UE y el espacio Schengen. Se trata de un duro nuevo golpe para la libertad de circulación, uno de los principales logros de la europeos ya afectado por las tensiones migratorias.

Un acuerdo entre los 27 abre el camino para la posibilidad inédita de que la UE se endeude de manera colectiva a gran escala en los mercados, con el objetivo de financiarse un plan de reactivación. (AFP)

Noticias Relacionadas: La Unión Europea, 60 años de avances y crisis

La Unión Europea, 60 años de avances y crisis

Tags: UE
  • 712.4k Fans
  • 270.7k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

El Estado de Honduras exhorta al Estado de Guatemala a investigar y esclarecer las acciones.

Nuevo enfrentamiento entre migrantes de la caravana y policía de Guatemala

Olimpia viaja a Costa Rica en busca de la final de la Liga Concacaf

Honduras: Hospitales reportan 12 fallecidos por COVID-19

Tres Hospitales reportan 15 muertes por COVID-19 durante el fin de semana en la capital

VIDEOS

El Estado de Honduras exhorta al Estado de Guatemala a investigar y esclarecer las acciones.

Nuevo enfrentamiento entre migrantes de la caravana y policía de Guatemala

Cocodrilo nada tranquilamente ignorando bañistas

Resumen de goles y festejo del Olimpia

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.