• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Inicia año clave en la política interna de Nicaragua

Inicia año clave en la política interna de Nicaragua

Por OM
1 enero, 2021 - 11:24 am
Trump prolonga emergencia nacional por “amenaza” de crisis política en Nicaragua
486
SHARES
972
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Managua, 1 ene (EFE).- Este viernes inició un año clave en la política interna de Nicaragua, que tiene previsto un proceso electoral en noviembre próximo, en medio de un conflicto que podría finalizar o extenderse, en dependencia de los resultados de dichos comicios.

En un país marcado por la polarización política entre sandinistas y opositores, la cita electoral del 7 de noviembre podría ser decisiva para el futuro de Nicaragua, cuya economía está en números rojos desde el estallido social contra el presidente Daniel Ortega, en abril de 2018.

Las próximas elecciones también podrían significar un cambio de era política en Nicaragua, ya que una derrota del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) acabarían con 15 años consecutivos de Ortega en el poder y 42 de dominio local, incluyendo su primer mandato presidencial entre 1979 y 1980, así como sus años en la oposición, entre 1990 y 2007. En cambio, una victoria podría extender la crisis sociopolítica local.

En 2020 los sandinistas mostraron indicios de no querer abandonar el poder, al negarse a realizar reformas a la Ley Electoral para establecer unas «elecciones libres, justas, transparentes y observadas», como piden los opositores y la comunidad internacional.

LEYES POLÉMICAS

El oficialismo también aprobó una serie de leyes que, según los expertos constitucionalistas, restringen los derechos humanos, las libertades públicas, y dificultan cualquier candidatura a la presidencia que no sea la de Ortega.

El llamado «paquete de leyes» consiste en la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, la Ley de Ciberdelitos, la Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz, y la aprobación en primera legislatura de la cadena perpetua, que podría quedar totalmente aprobada en las próximas semanas.

La Ley de Regulación de Agentes Extranjeros es conocida en Nicaragua como la «Ley Putin» porque regula a todas las personas e instituciones que reciban dinero del extranjero, salvo excepciones.

La Ley de Ciberdelitos, llamada «Ley Mordaza», condena a cualquier persona que posea, emita o comparta información u opinión que el Gobierno considere como amenaza.

La Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz, inhibe candidaturas a cargos de elección popular y considera «traidores a la patria» a quienes aplaudan sanciones contra el Estado y sus ciudadanos. Mientras, la cadena perpetua será aplicada a quienes cometan «crímenes de odio», por los cuales el Gobierno señala a los opositores.

LA CRISIS

La disidencia, que en 2020 sufrió una serie de fracturas, ha advertido que no participará en un proceso electoral mientras no se libere a más de un centenar de «presos políticos», se respeten los derechos humanos, regresen de forma segura más de 100.000 exiliados, y se aprueben reformas para unos comicios transparentes.

La crisis sociopolítica que afecta a Nicaragua inició el 18 de abril de 2018 con manifestaciones masivas contra Ortega que fueron reducidas con ataques armados que dejaron cientos de muertos, presos o desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) registró 328 muertos, aunque organismos locales reportan 684 víctimas desde entonces, mientras Ortega admite 200 y sostiene que se defendió de un «golpe de Estado fallido».

La última vez que Nicaragua vivió un conflicto similar fue en los años 1980 a 1990, también con Ortega siendo presidente.

Tags: Daniel OrtegaNicaragua
  • 712.4k Fans
  • 271.1k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Los 3 tipos de inmigrantes que serían deportados pese a moratoria anunciada por Biden

Los 3 tipos de inmigrantes que serían deportados pese a moratoria anunciada por Biden

‘Parranderos’ atentan contra policías en Comayagua

‘Parranderos’ atentan contra policías en Comayagua

Unas 50 personas detenidas por incumplir toque de queda en la capital

Unas 50 personas detenidas por incumplir toque de queda en la capital

VIDEOS

Una persona herida deja accidente en carretera a Valle de Ángeles

Una persona herida deja accidente en carretera a Valle de Ángeles (Video)

El prometido de Tiffany, la hija menor de Trump, vivía como “playboy”

El prometido de Tiffany, la hija menor de Trump, vivía como “playboy” (Video)

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.