• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

81% de hondureños serán vacunados contra el COVID-19

El Plan de vacunación priorizará a trabajadores de la salud, adultos mayores y enfermos crónicos, entre otros.

Por MA
6 enero, 2021 - 5:00 am
El Gobierno de Honduras espera vacunar contra el COVID-19 al 81 por ciento de la población.

El Gobierno de Honduras espera vacunar contra el COVID-19 al 81 por ciento de la población.

1.3k
SHARES
2.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El 81 por ciento de la población será vacunada contra el COVID-19, mediante tres mecanismos de adquisición del fármaco, informó el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández, luego de una reunión con el Consejo Consultivo Nacional de Inmunizaciones.

Detalló que se tendrá acceso al fármaco a través de la compra del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la donación del programa Gavi Covax y la adquisición que hará el gobierno hondureño, mediante el fondo rotatorio.

“La vacuna es un elemento más de toda la estrategia de abordaje a la pandemia”, indicó Hernández.
Informó que en la reunión “se habló de la población arriba de los 18 años que estaría susceptible de que se le administren estas vacunas…”.

“…se habló de números estimados y miramos que nosotros, con los tres abordajes que tenemos: el Seguro Social, el de la donación Covax y el de la compra que haríamos a través del fondo rotatorio, estaríamos llegando a cubrir el 81 por ciento de la población”, afirmó.

GRUPOS PRIORITARIOS

El Plan Nacional de Introducción de la Vacuna contra la COVID-19 establece cuatro grupos priorizados para recibir dicha inmunización, informó la jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud, Ida Berenice Molina.

En comparecencia de prensa, al finalizar una reunión entre el Presidente Juan Orlando Hernández y el Consejo Consultivo Nacional de Inmunizaciones, Molina detalló que el trabajo para el acceso a la vacuna contra el virus se inició en junio del 2020.

Añadió que a partir de julio se oficializó un equipo de integración nacional, conformado por técnicos de la Secretaría de Salud, de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y otras agencias cooperadoras de salud.

“Este plan tiene un costo de más de 56 millones de dólares y hoy, con satisfacción, hemos escuchado al Presidente, que ponen a disponibilidad y se priorizará la asignación de recursos requeridos, porque no solo requerimos comprar vacunas, se va a necesitar asegurar todos los gastos operativos para la aplicación de estas a nivel nacional”, enfatizó.

Con el Plan Nacional de Introducción de la Vacuna contra la COVID-19, el Gobierno de Honduras ya cuenta con una guía que establece cuáles son los objetivos y los grupos priorizados, conforme a las recomendaciones de la OPS y del Consejo Consultivo.

Las autoridades han establecido algunos grupos prioritarios que serán los primeros en recibir el fármaco.

PERSONAL DE SALUD

Así, con el objetivo de poder mantener la integridad del sistema de salud y de proteger a los trabajadores en primera línea, este grupo ha sido priorizado para recibir la vacuna e incluye sector público y no público, a médicos, enfermeras, camilleros, conserjes, aseadoras, así como todo personal que brinda atención, ya sea clínica o administrativamente.

“Un segundo grupo son los adultos mayores de 60 años, porque la situación epidemiológica mundial y nacional ha permitido identificar que este es un grupo de mayor riesgo de enfermar y morir por la COVID-19”, afirmó Molina.

El tercer grupo lo conforman personas con alguna enfermedad crónica como hipertensión arterial, diabetes, cardiopatías o enfermedades renales, así como personas con alguna condición como la obesidad.

La jefa del PAI refirió que el cuarto grupo priorizado para recibir las primeras vacunas que llegarán al país durante el segundo trimestre del año está integrado por los trabajadores esenciales para el funcionamiento del país, entre los cuales se destacan quienes brindan servicios públicos como agua, energía eléctrica, telecomunicaciones, aduanas aéreas, terrestres y marítimas, así como cuerpos de socorro a nivel nacional.

En este cuarto grupo también están incluidos los titulares de los tres poderes del Estado, personal de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, personal que atiende al público en la banca, las empresas de turismo y de transporte.

En total, dijo Molina, este cuarto grupo priorizado “es una lista de más de 33 grupos que han sido identificados y se ha levantado un censo con detalle de estas personas”, cuya información permitirá programar las vacunas.

El plan identifica 14 componentes que definen líneas de trabajo, que van desde actividades de marcos legales que hay que formular, sistemas de información, actividades varias desde la coordinación, una estrategia de comunicaciones y actividades de supervisión, monitoreo y capacitación sobre dónde se van a implementar los puestos de vacunación fijos y móviles, entre otros.

Tags: CoronavirusCOVID-19OMSPandemiaVacuna
  • 712.4k Fans
  • 270.9k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Biden suspende deportaciones de ciertos inmigrantes durante 100 días

Biden suspende deportaciones de ciertos inmigrantes durante 100 días

El juicio político a Trump puede activarse en el Senado en ‘uno o dos días’

El juicio político a Trump puede activarse en el Senado en ‘uno o dos días’

Oficializan apertura de oficina de UNODC en Tegucigalpa

Oficializan apertura de oficina de UNODC en Tegucigalpa

VIDEOS

Antifa se levanta contra administración Biden y vandalizan sede del partido Demócrata

Antifa se levanta contra administración Biden y vandalizan sede del partido Demócrata (Video)

Estrellas y fuegos artificiales en espectacular concierto para Biden

Estrellas y fuegos artificiales en espectacular concierto para Biden (Video)

COHEP: 156,000 dosis de vacuna de AstraZeneca llegarán el 21 de abril

COHEP: 156 mil dosis de vacuna de AstraZeneca llegarán el 21 de abril (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.