• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Puente Bailey en Santa Bárbara avanza en 95%

El Presidente Juan Orlando Hernández supervisó las obras de instalación y anunció que estarán listas el 15 de enero.

Por ZV
7 enero, 2021 - 2:20 am
El Presidente Juan Orlando Hernández supervisó las obras de instalación del puente Bailey de La Arada, Santa Bárbara.

El Presidente Juan Orlando Hernández supervisó las obras de instalación del puente Bailey de La Arada, Santa Bárbara.

430
SHARES
859
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

LA ARADA, Santa Bárbara. La instalación del puente Bailey que comunicará varios municipios de Santa Bárbara y Lempira lleva un 95 por ciento de avance y estará concluida el próximo 15 de enero, informó el Presidente Juan Orlando Hernández, durante una visita de supervisión de la obra.

Los trabajos del puente, ubicado cerca del municipio de La Arada, en Santa Bárbara, son parte de la Operación No Están Solos, que impulsa el Presidente Hernández y están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Sedecoas).

El puente Bailey comunicará los municipios de La Arada y El Níspero, en Santa Bárbara, así como La Iguala y San Rafael, en Lempira.

La obra conducirá también a Atima y Nuevo Celilac, en Santa Bárbara.

El anterior puente cedió ante las inundaciones provocadas por el río Palaja, durante el paso de las tormentas tropicales Eta y Iota.

La estructura permitirá el tránsito de personas, vehículos pesados y productos.

QUEDARON AISLADOS

Desde entonces, los referidos municipios quedaron aislados y sin comunicación, lo que dificulta el tránsito de personas y la salida y entrada de productos.

Los pobladores deben llegar hasta un lado del puente, transitar por un improvisado paso de hamaca y abordar otro medio de transporte.

El mandatario constató ayer, durante su visita de supervisión, que la obra está avanzada en un 95 por ciento actualmente.

Se estima que por este puente pasarán al menos 150,000 quintales de café por ciclo de producción, en los municipios ya mencionados.

La obra beneficiará a más de 38,420 habitantes de esta zona y su inversión es de 4.5 millones de lempiras.

“Hemos constatado cómo van los avances y nos han dicho que el próximo viernes (el 15 de enero) estará disponible y estaremos habilitando otro Bailey aquí, para tener la conexión completa entre Santa Bárbara y Lempira, que son zonas muy productivas”, destacó Hernández.

Los pobladores se encontraban incomunicados ante los daños causados por las tormentas Eta e Iota.

LICITARÁN MÁS OBRAS

Anunció que a mediados de enero “estaremos licitando las ofertas de una buena cantidad de puentes Bailey (20) que tendremos que utilizar en muchos lugares del país, mientras vamos con la construcción de los puentes permanentes, porque esto significa fortalecer la parte productiva, pero también la generación de empleo en cuanto a la construcción de estas obras”.

Explicó que la construcción de puentes tiene que obedecer a nuevos estándares y por eso “no podemos construir con los parámetros de antes”.

“Este es el primer puente a nivel nacional que se estará habilitando después de las crisis de las tormentas Eta y Iota”, aseveró Hernández.

“Este es el primer puente Bailey que serviría para tomar mucha más experiencia en la construcción masiva de puentes que serán permanentes; mientras tanto, usaríamos puentes que son de alguna manera temporales, pero que el país podría tener una reserva para cualquier emergencia”, indicó.

OPINIONES

“Tendrá un gran impacto”
Elfi Castellanos (vecina de La Arada): “Esta es una obra buena para nuestro pueblo, ya que muchos no lo creen, pero ahora lo están viendo; esta obra es un gran impacto, porque mucha gente necesita sacar sus productos; ahora sentimos un gran alivio con estas obras”.

“Estamos muy satisfechos”
Pablo Antonio Leiva (alcalde de El Nípsero): “Estamos muy satisfechos y a la vez iniciamos este 2021 con esta solución práctica y funcional para nuestro municipio; este es el eje carretero que utilizamos para nuestras funciones y considero que es oportuna y acertada esta decisión de este puente Bailey”, indicó.

“Su longitud es de 46 metros”
Octavio Pineda (ingeniero que dirige el proyecto, miembro del consorcio Dynamica): “El puente tiene una longitud de 46 metros, con capacidad de carga de 25 toneladas; la fecha de entrega es el 15 de enero”.

Tags: Huracán EtaHuracán IotaJuan Orlando HernándezSanta BárbaraSedecoas
  • 712.4k Fans
  • 270.7k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Fuerzas de seguridad frenan caravana migrante en Guatemala con gas lacrimógeno y palos

Honduras lamenta enfrentamiento entre policía de Guatemala y caravana de migrantes

Los precios de los productos de la canasta básica se mantienen

Estas son las disposiciones de Sinager para esta semana

VIDEOS

Guatemala asiste a niño hondureño con parálisis cerebral en caravana de migrantes

Guatemala asiste a niño hondureño con parálisis cerebral en caravana de migrantes (Video)

Hospitalizan de emergencia a Leticia Calderón por complicaciones de COVID-19

Hospitalizan de emergencia a Leticia Calderón por complicaciones de COVID-19 (Video)

Fuerzas de seguridad frenan caravana migrante en Guatemala con gas lacrimógeno y palos

Policía frena caravana migrante en Guatemala con gas lacrimógeno y palos (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.